
¿Un solo dólar para gobernarlos a todos? El monopolio silencioso de Tether
Tether domina el 60% del mercado, no por ser la más segura, sino porque la falta de integración entre stablecoins limita la competencia y refuerza su ventaja.
La tokenización de activos del mundo real está generando una revolución en diversas industrias, desde bienes raíces hasta finanzas y gestión de la cadena de suministro. Este cambio disruptivo se está llevando a cabo gracias a la tecnología blockchai
Blockchain24/12/2023La tokenización de activos del mundo real está generando una revolución en diversas industrias, desde bienes raíces hasta finanzas y gestión de la cadena de suministro. Este cambio disruptivo se está llevando a cabo gracias a la tecnología blockchain, impulsada por proyectos comunitarios que proporcionan la infraestructura necesaria para llevar a cabo la tokenización de activos.
Elegir la blockchain correcta es crucial para garantizar el éxito en la tokenización de activos. Algunas características clave que debe poseer la blockchain son:
La capacidad de implementar contratos inteligentes es esencial para la emisión y gestión transparente de tokens, eliminando intermediarios y automatizando procesos.
Una blockchain escalable es crucial para manejar la demanda de transacciones que implica la tokenización de activos, evitando congestiones y garantizando una experiencia fluida.
La seguridad criptográfica robusta es fundamental para proteger activos y transacciones, incluyendo cifrado de datos, autenticación de usuarios y defensa contra ataques maliciosos.
La capacidad de interactuar con otras blockchains y sistemas facilita la transferencia de tokens entre plataformas, mejorando la eficiencia y la adopción.
La blockchain debe cumplir con regulaciones KYC y AML, así como aplicar restricciones geográficas, asegurando el cumplimiento de normativas financieras.
Algunas blockchains ampliamente utilizadas para la tokenización de activos son:
Destacando por su funcionalidad de contrato inteligente, Ethereum permite la creación y transferencia de tokens de manera descentralizada, respaldada por una amplia comunidad y robusta infraestructura.
Con alta velocidad y escalabilidad, Solana es ideal para la tokenización de activos que requieren un alto volumen de transacciones, como acciones o bonos.
Basada en un protocolo de consenso de prueba de participación, Cardano es eficiente y sostenible, destacándose por su enfoque en la eficiencia.
Centrada en transacciones internacionales, Ripple (XRP) ofrece una infraestructura escalable y de bajo costo, siendo atractiva para proyectos globales de tokenización de activos.
La tokenización de activos reales proporciona oportunidades y ventajas significativas:
Algunos proyectos destacados en el campo de la tokenización de activos son:
En conclusión, la tokenización de activos reales a través de blockchain está transformando diversas industrias. Proyectos como Ethereum, al proporcionar plataformas seguras y transparentes, tienen el potencial de remodelar el panorama empresarial, democratizando el acceso al capital y mejorando la eficiencia. A medida que esta tecnología se adopta, se espera una mayor liquidez, accesibilidad al mercado y confianza entre empresas e inversores.
Tether domina el 60% del mercado, no por ser la más segura, sino porque la falta de integración entre stablecoins limita la competencia y refuerza su ventaja.
Mercado Bitcoin se alía con Wormhole para expandir sus activos financieros tokenizados en América Latina y llevarlos al ecosistema blockchain global.
BOMBO revolucionó Ultra Buenos Aires 2025: venta de entradas segura, comunidad clubber y tecnología blockchain para la música electrónica.
Descubrí Blockchain en Tandil: la Gira SEED llega con charlas, talleres y oportunidades Web3 para todos los niveles. ¡Evento gratuito y cupos limitados!
La seguridad en criptomonedas es clave ante el aumento de fraudes. Descubre los 5 principios de Bitso para proteger tus activos digitales.
La charla se efectuará el sábado 26 de abril a las 11hs en EXE coworking, ubicado en la calle Paraguay 1437, de la ciudad de Rosario, con entrada libre y gratuita.
Mercado Bitcoin se alía con Wormhole para expandir sus activos financieros tokenizados en América Latina y llevarlos al ecosistema blockchain global.
Descubrí cómo USDC está revolucionando el comercio electrónico con pagos más rápidos, seguros y sin costos ocultos desde América Latina.
Tether domina el 60% del mercado, no por ser la más segura, sino porque la falta de integración entre stablecoins limita la competencia y refuerza su ventaja.
Reental alcanza USD 1M en préstamos DeFi con AAVE, permitiendo a inversores obtener liquidez inmediata con tokens inmobiliarios tokenizados.
USDC, la stablecoin líder, permite enviar dinero, invertir y ahorrar en dólares digitales desde América Latina con seguridad y liquidez total.