
La charla se efectuará el sábado 26 de abril a las 11hs en EXE coworking, ubicado en la calle Paraguay 1437, de la ciudad de Rosario, con entrada libre y gratuita.
Durante la conferencia Redacted de Near en Bangkok, Edward Snowden, reconocido defensor de la privacidad y excontratista de la NSA, expresó su preocupación sobre el papel de los capitalistas de riesgo en proyectos de blockchain, poniendo como ejempl
Blockchain10/11/2024Durante la conferencia Redacted de Near en Bangkok, Edward Snowden, reconocido defensor de la privacidad y excontratista de la NSA, expresó su preocupación sobre el papel de los capitalistas de riesgo en proyectos de blockchain, poniendo como ejemplo a Solana. Snowden señaló que el financiamiento de capital de riesgo puede obstaculizar la descentralización, afectando la independencia de las redes blockchain.
Snowden comparó a Solana con una red “nacida en prisión”, haciendo alusión al gran peso que tiene el financiamiento de capital de riesgo en su desarrollo. Aunque valoró el rápido crecimiento de Solana, advirtió que el control de los inversionistas podría limitar la independencia de la red y obstaculizar su propósito descentralizado. Sin embargo, Snowden también expresó que Solana tiene el potencial de convertirse en un proyecto con verdadero valor en el futuro si se encamina hacia una mayor descentralización.
Otro tema que Snowden trató en la conferencia fue la creciente amenaza de la vigilancia masiva, potenciada por la inteligencia artificial (IA). Según Snowden, la IA está permitiendo que gobiernos y grandes corporaciones accedan y procesen enormes cantidades de datos personales en tiempo real, con la posibilidad de identificar comportamientos “anómalos” entre los individuos. Para contrarrestar esto, Snowden hizo hincapié en que una estructura descentralizada es fundamental, ya que permite a los usuarios mantener su privacidad y autonomía en un entorno tecnológico cada vez más invasivo.
Snowden también habló sobre el impacto del financiamiento de capital de riesgo en la gobernanza de proyectos blockchain. Mencionó el caso de la firma Andreessen Horowitz (a16z), la cual utilizó sus 15 millones de tokens Uniswap (UNI) para votar en contra de la implementación de Uniswap v3 en la BNB Chain. Este tipo de control, indicó Snowden, puede ir en contra del objetivo de descentralización que deberían tener estos proyectos, ya que una minoría con altos intereses puede influir en decisiones importantes.
Para Snowden, el software de código abierto representa una herramienta fundamental para empoderar a los usuarios y reducir el control centralizado. Explicó que el acceso a modelos de código abierto permite a los usuarios aprender, aplicar y personalizar tecnologías blockchain de manera independiente. Snowden animó a la audiencia a adoptar el software libre, argumentando que este permite a las personas tener un mayor control sobre su privacidad y autonomía en un mundo cada vez más centralizado.
La charla se efectuará el sábado 26 de abril a las 11hs en EXE coworking, ubicado en la calle Paraguay 1437, de la ciudad de Rosario, con entrada libre y gratuita.
La tokenización de activos exige soluciones reales basadas en tecnología blockchain. No alcanza con discursos: hace falta código que funcione.
Bolivia se sube a la digitalización financiera: cripto, tokenización y una nueva infraestructura para invertir
Pala Blockchain se une a Mercado Pago como partner tecnológico, impulsando la tokenización segura y legal en comercio electrónico con blockchain.
Token Mithrandir elige Banco Galicia para operar sus acciones tokenizadas, un paso clave en la integración del ecosistema cripto al sistema financiero.
Descubre cómo la blockchain revoluciona diversos sectores en Argentina, garantizando transparencia y seguridad más allá de las criptomonedas.
Bolivia se sube a la digitalización financiera: cripto, tokenización y una nueva infraestructura para invertir
Un nuevo informe revela que la inversión en criptoactivos en España se consolida como una estrategia de ahorro a largo plazo y no de especulación.
La tokenización de activos exige soluciones reales basadas en tecnología blockchain. No alcanza con discursos: hace falta código que funcione.
Bitso obtiene la certificación ISO/IEC 27001:2022, validando su seguridad y liderazgo en el sector cripto. Solo 30 criptoempresas la tienen.
La charla se efectuará el sábado 26 de abril a las 11hs en EXE coworking, ubicado en la calle Paraguay 1437, de la ciudad de Rosario, con entrada libre y gratuita.