Los 5 sectores más prometedores para adoptar stablecoins en las empresas durante 2025
Descubre los 5 sectores más prometedores para adoptar stablecoins en empresas durante 2025, mejorando pagos transfronterizos y reduciendo costos.
Layer N lanza su blockchain N1, prometiendo 100,000 transacciones por segundo y soporte para lenguajes como TypeScript, Rust y C.
Blockchain08/12/2024Franco MugasLayer N, respaldada por el influyente inversor Peter Thiel, ha dado un paso audaz al abandonar Ethereum y crear su propia blockchain llamada N1. Con la promesa de procesar hasta 100,000 transacciones por segundo (tps), N1 busca posicionarse como una de las cadenas de bloques más rápidas del mundo. A continuación, exploramos los detalles de esta nueva tecnología, sus características y lo que la hace única.
Originalmente, Layer N operaba como una solución de capa 2 sobre Ethereum, pero ahora ha decidido dar un paso decisivo para desarrollar una blockchain de capa 1 (L1) propia. Esta nueva blockchain, conocida como N1, está diseñada para ofrecer transacciones ultrarrápidas y soportar aplicaciones de última generación.
El equipo de N1 asegura que su red será capaz de procesar hasta 100,000 transacciones por segundo, un logro que podría hacerla una de las más rápidas en el ecosistema blockchain. Por comparación, la blockchain de Bitcoin solo puede manejar entre 4 y 8 transacciones por segundo, mientras que Ethereum, con su plan de actualizaciones bajo el nombre de "The Surge", se espera que alcance los 100,000 tps en el futuro. Aunque N1 aún no ha alcanzado esa velocidad, su objetivo es colocarse entre las blockchains más rápidas de la industria.
El concepto de transacciones por segundo (tps) es clave para entender la velocidad y la eficiencia de una blockchain. Esta métrica mide cuántas transacciones puede procesar una red en un segundo. Mientras que Bitcoin y Ethereum operan con capacidades mucho más bajas, redes emergentes como N1 aspiran a proporcionar soluciones más ágiles para el creciente uso de aplicaciones descentralizadas (dApps) y otras aplicaciones blockchain de alto rendimiento.
Aunque N1 promete alcanzar este umbral en el futuro, la red todavía está en desarrollo, y la fecha exacta de su capacidad total sigue siendo incierta.
Una de las características más destacadas de N1 es su enfoque en multilenguaje, lo que le permitirá soportar varios lenguajes de programación populares, como TypeScript, Rust y C. Esta compatibilidad abre la puerta para que desarrolladores de diversas disciplinas puedan trabajar en la creación de aplicaciones descentralizadas (dApps) con herramientas que ya conocen y usan.
En su visión a largo plazo, N1 también planea integrar Solidity, el lenguaje más utilizado en Ethereum para la creación de contratos inteligentes, y eventualmente cualquier otro lenguaje de programación para aplicaciones de blockchain. Esta flexibilidad busca atraer a una amplia variedad de desarrolladores y ampliar el ecosistema de aplicaciones que se pueden construir sobre la blockchain de N1.
N1 ya ha asegurado asociaciones estratégicas con importantes proyectos como Sushi y Amber Group, dos nombres conocidos en el espacio de las finanzas descentralizadas (DeFi). Además, el proyecto ha presentado aplicaciones emergentes, como Mindshare, una aplicación de socialfi (finanzas sociales) y una simulación de IA on-chain inspirada en el popular programa de televisión Westworld.
Estas aplicaciones tienen en común una característica clave: su alta complejidad computacional, lo que significa que no podrían ser construidas eficientemente en otras blockchains. Esto resalta el enfoque de N1 en soportar aplicaciones que requieren un rendimiento elevado y una gran capacidad de procesamiento de datos.
Aunque N1 es un proyecto nuevo y ambicioso, su respaldo por parte de Peter Thiel y su equipo de desarrollo con experiencia en grandes proyectos tecnológicos como Meta y Palantir le da un peso significativo en la industria. Este respaldo y el enfoque innovador en la velocidad y la compatibilidad con múltiples lenguajes de programación lo colocan como un posible disruptor en el espacio de las blockchain.
A medida que las blockchains tradicionales, como Ethereum, trabajan para aumentar su capacidad, N1 está dando un salto audaz con su propia infraestructura y ofreciendo una alternativa de alto rendimiento para aplicaciones avanzadas. Sin embargo, aún queda por ver cómo se desarrollará este ecosistema y si podrá cumplir con sus metas de velocidad y adopción a gran escala.
La transición de Layer N hacia su nueva blockchain N1 marca el comienzo de una nueva era en la tecnología blockchain, con transacciones ultrarrápidas, un enfoque multilenguaje y un fuerte impulso para soportar aplicaciones complejas. Aunque la red aún está en desarrollo, su objetivo de alcanzar 100,000 tps y su compromiso con la interoperabilidad le otorgan un alto potencial para convertirse en un competidor importante en el espacio de las blockchains de capa 1. Sin duda, será interesante ver cómo evoluciona y cómo impacta el ecosistema blockchain en el futuro cercano.
Descubre los 5 sectores más prometedores para adoptar stablecoins en empresas durante 2025, mejorando pagos transfronterizos y reduciendo costos.
La SEC pospone la decisión sobre el ETF de criptoíndice de Bitwise, que incluiría criptomonedas como Bitcoin, Ether, Solana, XRP y más.
VanEck solicita un ETF de criptomonedas ante la SEC. Descubre cómo invertirá en empresas de transformación digital y activos digitales en este fondo.
La tokenización de activos reales revoluciona las finanzas, permitiendo a pequeños inversores participar en sectores como inmobiliarios, bonos y arte.
Blockchain es la tecnología ideal para garantizar el cumplimiento de la ley Sharia en finanzas, según expertos del sector cripto.
Bybit suspende temporalmente sus servicios en la India debido a presiones regulatorias. Los usuarios aún pueden retirar fondos sin inconvenientes.
La tokenización de activos reales revoluciona las finanzas, permitiendo a pequeños inversores participar en sectores como inmobiliarios, bonos y arte.
El regreso de Trump al poder podría redefinir el futuro de las criptomonedas, trayendo incertidumbre o impulso en el mercado cripto global.
Análisis de precios de Bitcoin, Ethereum y otras criptomonedas (enero 2025). Descubre las proyecciones de BTC, ETH, XRP, SOL y más.
La senadora Cynthia Lummis cuestiona la venta de Bitcoin incautado en EE. UU., pidiendo claridad sobre los planes del gobierno con 69,370 BTC.
Análisis de precios de Bitcoin, Ethereum y altcoins principales al 17 de enero. Descubre las predicciones y niveles clave para el mercado de criptomonedas.