
Bit2Me es Sponsor Gold en la próxima edición de MERGE Buenos Aires 2025
Bit2Me confirma su participación en MERGE Buenos Aires 2025, evento clave de Web3 y blockchain en Latinoamérica, fortaleciendo su presencia en Argentina.
Tether realiza su primera inversión de capital riesgo en Arcanum Capital, apostando por tecnologías blockchain y descentralizadas para 2025.
Blockchain26/12/2024Tether, el popular emisor de stablecoins, ha realizado una inversión significativa en el fondo de capital riesgo Arcanum Emerging Technologies Fund II de Arcanum Capital. Con una inversión de 2 millones de dólares, Tether refuerza su estrategia de diversificación, apostando por tecnologías descentralizadas que promuevan la resistencia a la censura y mejoren los servicios financieros.
La inversión de Tether marca un cambio en su enfoque hacia el mundo del capital riesgo. Según James McDowall, socio gerente de Arcanum Capital, el fondo está enfocado en proyectos que desarrollan tecnologías blockchain con un fuerte impacto en áreas como remesas, pagos transfronterizos y la inclusión financiera para personas no bancarizadas. Estas áreas son clave para la expansión de la Web3, una red descentralizada que promete transformar muchos aspectos de los servicios financieros globales.
Paolo Ardoino, CEO de Tether, explicó que una de las principales razones de esta inversión radica en apoyar tecnologías que garanticen la resistencia a la censura y promuevan la comunicación libre. En su declaración, Ardoino señaló que el panorama actual, marcado por las restricciones geopolíticas y la centralización de los sistemas financieros, ha puesto de manifiesto las vulnerabilidades de las infraestructuras tradicionales. Así, invertir en proyectos descentralizados se alinea con la visión de Tether de proteger las libertades individuales a través de tecnologías innovadoras.
El Arcanum Emerging Technologies Fund II, en el que Tether ha invertido, se especializa en financiar proyectos que desarrollan soluciones dentro de la Web3, con un enfoque en blockchain. La filosofía detrás de este fondo es apoyar iniciativas que utilicen la tecnología para crear un futuro más accesible y eficiente en áreas clave como:
Remesas y pagos transfronterizos: La blockchain tiene el potencial de revolucionar la manera en que las personas envían dinero a través de fronteras, eliminando intermediarios y reduciendo los costos.
Privacidad financiera: Los avances en la tecnología blockchain pueden ofrecer a los usuarios un control más robusto sobre su información financiera y transacciones.
Inclusión financiera: Los proyectos que permiten acceder a servicios bancarios a personas no bancarizadas están en el centro del interés de Arcanum Capital, abriendo nuevas oportunidades para millones de personas en el mundo.
La inversión en Arcanum Capital no es un movimiento aislado para Tether. Según Ardoino, la diversificación se ha convertido en una prioridad estratégica para la compañía. En 2024, Tether ha dado pasos importantes en la expansión de sus operaciones más allá del mundo de las stablecoins, con un enfoque en sectores como la energía y los minerales. Por ejemplo, en octubre de 2024, la compañía presentó una propuesta para un token respaldado por boro al gobierno turco. Este mineral, que se utiliza en productos como fertilizantes y vidrio, representa una parte significativa del suministro global.
Además, Tether facilitó en octubre su primer acuerdo de financiamiento energético, valorado en 45 millones de dólares, utilizando su stablecoin USDt para realizar una transacción de petróleo crudo. Con estos movimientos, Tether está mostrando su intención de diversificar sus activos y crear nuevas formas de interaccionar con el mundo financiero global.
En 2025, Tether tiene planes de continuar con su estrategia de diversificación, con la introducción de la plataforma de tokenización Hadron. Este proyecto permitirá a empresas, gobiernos y gestores de activos tokenizar activos físicos del mundo real, como valores gubernamentales, acciones y otros productos financieros tradicionales. Hadron representa un paso más en la evolución de la tecnología blockchain, permitiendo la digitalización de activos que históricamente han estado fuera del alcance de muchos inversores y mercados.
La entrada de Tether en el capital riesgo, junto con su diversificación en nuevos sectores como la energía y la tokenización de activos, no solo resalta su visión a largo plazo, sino que también subraya la importancia de la descentralización y la resistencia a la censura en el futuro de los sistemas financieros. Si bien los movimientos de Tether pueden parecer estratégicos desde una perspectiva empresarial, también tienen el potencial de impulsar el ecosistema blockchain en su conjunto, abriendo puertas a nuevos desarrollos y soluciones dentro de la Web3.
Bit2Me confirma su participación en MERGE Buenos Aires 2025, evento clave de Web3 y blockchain en Latinoamérica, fortaleciendo su presencia en Argentina.
265Dots conecta inversores institucionales con Polkadot, facilitando el acceso a Web3 con seguridad, cumplimiento normativo y productos financieros innovadores.
Binance niega haber vendido Solana y otros tokens tras la caída del mercado. Conoce el papel de los creadores de mercado y el impacto del desbloqueo de SOL.
La Panamá Blockchain Week 2025 reunirá a líderes del sector para debatir sobre el impacto de la blockchain en LatAm, destacando remesas, pagos y sectores clave.
El escándalo $LIBRA sacude la desregulación financiera de Milei y podría acelerar la adopción cripto en Argentina. ¿Cómo impactará al ecosistema fintech?
Canary Capital lanza Axelar Trust, un fondo dirigido a inversionistas institucionales, brindando acceso a la red de interoperabilidad AXL.
Descubre cómo enviar dinero al exterior desde Argentina con criptomonedas. Evita altas comisiones y transfiere en minutos con stablecoins y Bitcoin.
¿Es buen momento para invertir en Bitcoin en Argentina? Analizamos su potencial como refugio de valor y su adopción en el país.
Berserkers Finance transforma las inversiones digitales, ofreciendo herramientas especializadas y educación financiera para inversores de todo nivel.
Descubre el impacto económico del mercado de apps, sus beneficios y cómo el outsourcing con React y Flutter potencia su desarrollo.
Descubre MERGE Buenos Aires, el evento clave sobre Web3, blockchain, IA y regulación con expertos globales. ¡Networking y tecnología en un solo lugar!