
¿Un solo dólar para gobernarlos a todos? El monopolio silencioso de Tether
Tether domina el 60% del mercado, no por ser la más segura, sino porque la falta de integración entre stablecoins limita la competencia y refuerza su ventaja.
La SEC pospone la decisión sobre el ETF de criptoíndice de Bitwise, que incluiría criptomonedas como Bitcoin, Ether, Solana, XRP y más.
Blockchain15/01/2025El 14 de enero, la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC) decidió posponer la decisión sobre la solicitud de listado del Bitwise 10 Crypto Index Fund en la Bolsa de Nueva York (NYSE Arca). Este ETF de Bitwise, que tiene como objetivo ofrecer una exposición diversificada a varias criptomonedas, marcaría un paso importante en el mercado de criptomonedas al ser el primero de su tipo en cotizar en los mercados estadounidenses.
El Bitwise 10 Crypto Index Fund está diseñado para dar a los inversores la oportunidad de acceder a una amplia gama de criptomonedas a través de un solo instrumento financiero. El fondo invertirá en una cesta de activos digitales que incluye las principales criptomonedas como:
Bitcoin (BTC)
Ether (ETH)
Solana (SOL)
XRP (XRP)
Cardano (ADA)
Avalanche (AVAX)
Bitcoin Cash (BCH)
Chainlink (LINK)
Uniswap (UNI)
Polkadot (DOT)
De ser aprobado, este ETF sería el primero en ofrecer una exposición directa a criptomonedas no solo en Bitcoin y Ether, sino también en una serie de altcoins. Este enfoque diversificado lo convierte en un producto atractivo para los inversores interesados en el mercado de criptomonedas, pero que prefieren la simplicidad de un fondo cotizado en bolsa.
El aplazamiento de la decisión de la SEC añade incertidumbre a la situación, pero también refleja la cautela de los reguladores en torno a los fondos que involucren activos digitales. Sin embargo, la aprobación de un ETF diversificado como el de Bitwise podría abrir las puertas a nuevos productos en los mercados financieros, brindando a los inversores una forma más fácil de diversificar su exposición a las criptomonedas.
La solicitud del ETF de Bitwise es solo una parte de una tendencia creciente en el mundo de las criptomonedas: los ETF de índices cripto. Este tipo de fondos indexados ha captado la atención de numerosos gestores de activos, ya que ofrecen una forma eficiente de invertir en una cesta de criptomonedas, al igual que los fondos tradicionales como el S&P 500 lo hacen en el mercado de acciones.
Analistas del sector, como Katalin Tischhauser de Sygnum, señalan que los ETF de criptoíndices son el siguiente paso lógico tras el éxito de los fondos de BTC y ETH que ya han sido aprobados. Estos productos permiten a los inversores acceder a la volatilidad y el crecimiento del mercado de criptomonedas sin tener que seleccionar y gestionar activos individuales.
La competencia en el espacio de los ETF de criptomonedas es cada vez más intensa. Aparte de Bitwise, otras firmas financieras también están presentando propuestas ante la SEC. En noviembre de 2024, la Bolsa de Nueva York solicitó la cotización de un ETF de índice de Bitcoin y Ether, con el objetivo de ofrecer una exposición equilibrada a estos dos grandes activos. Además, en octubre de 2024, Grayscale presentó una solicitud para listar su Grayscale Digital Large Cap Fund, un fondo destinado a las criptomonedas de gran capitalización.
Bitwise, por su parte, sigue ampliando su gama de ETFs en el ámbito de las criptomonedas. En diciembre de 2024, la firma presentó una propuesta para un fondo que invertiría en empresas que posean grandes cantidades de Bitcoin, como parte de su estrategia a largo plazo.
Tether domina el 60% del mercado, no por ser la más segura, sino porque la falta de integración entre stablecoins limita la competencia y refuerza su ventaja.
Mercado Bitcoin se alía con Wormhole para expandir sus activos financieros tokenizados en América Latina y llevarlos al ecosistema blockchain global.
BOMBO revolucionó Ultra Buenos Aires 2025: venta de entradas segura, comunidad clubber y tecnología blockchain para la música electrónica.
Descubrí Blockchain en Tandil: la Gira SEED llega con charlas, talleres y oportunidades Web3 para todos los niveles. ¡Evento gratuito y cupos limitados!
La seguridad en criptomonedas es clave ante el aumento de fraudes. Descubre los 5 principios de Bitso para proteger tus activos digitales.
La charla se efectuará el sábado 26 de abril a las 11hs en EXE coworking, ubicado en la calle Paraguay 1437, de la ciudad de Rosario, con entrada libre y gratuita.
Mercado Bitcoin se alía con Wormhole para expandir sus activos financieros tokenizados en América Latina y llevarlos al ecosistema blockchain global.
Descubrí cómo USDC está revolucionando el comercio electrónico con pagos más rápidos, seguros y sin costos ocultos desde América Latina.
Tether domina el 60% del mercado, no por ser la más segura, sino porque la falta de integración entre stablecoins limita la competencia y refuerza su ventaja.
Reental alcanza USD 1M en préstamos DeFi con AAVE, permitiendo a inversores obtener liquidez inmediata con tokens inmobiliarios tokenizados.
USDC, la stablecoin líder, permite enviar dinero, invertir y ahorrar en dólares digitales desde América Latina con seguridad y liquidez total.