
BOMBO revolucionó Ultra Buenos Aires 2025: venta de entradas segura, comunidad clubber y tecnología blockchain para la música electrónica.
YZi Labs, la nueva incubadora de Binance, se enfocará en IA y biotecnología, con Changpeng Zhao como mentor. Descubre su estrategia de inversión.
Blockchain23/01/2025Binance Labs, el brazo de incubación y tecnología de la famosa plataforma de intercambio Binance, ha cambiado su nombre a YZi Labs. Este movimiento no solo refleja un cambio de imagen, sino también una ampliación en su enfoque de inversión, incorporando inteligencia artificial (IA) y biotecnología en su estrategia. Además, Changpeng Zhao (CZ), el ex-CEO de Binance, regresa con un papel activo para asesorar a las empresas emergentes de esta nueva etapa.
Changpeng Zhao, uno de los fundadores y el ex-CEO de Binance, vuelve al centro de la acción. Su nuevo rol será el de mentor para las startups que participen en el programa de incubación de YZi Labs. La experiencia de CZ en el mundo de las criptomonedas y su visión sobre el futuro tecnológico le otorgan una perspectiva única para guiar a estos nuevos proyectos. Esta decisión marca un retorno importante para CZ, quien estuvo al mando de Binance durante años antes de dar paso a su sucesor.
YZi Labs ha decidido ampliar su ámbito de inversión, explorando áreas emergentes como la inteligencia artificial y la biotecnología. Si bien el incubador ya había comenzado a invertir en startups de IA, este cambio de nombre formaliza una nueva dirección estratégica. El objetivo de YZi Labs es impulsar la innovación en estos sectores mediante el uso de la tecnología blockchain para crear nuevas aplicaciones descentralizadas.
Un aspecto clave de la estrategia de inversión de YZi Labs es su interés en la ciencia descentralizada, también conocida como DeSci. Esta disciplina emergente se enfoca en financiar investigaciones científicas a través de métodos descentralizados, como las Organizaciones Autónomas Descentralizadas (DAOs) y contratos inteligentes. YZi Labs busca aportar soluciones para financiar investigaciones médicas y biotecnológicas que enfrentan obstáculos regulatorios o la falta de apoyo de grandes corporaciones farmacéuticas.
YZi Labs ya ha realizado algunas inversiones clave en estos campos. En agosto de 2024, anunciaron su apoyo a Sahara AI, una plataforma que permite a los usuarios mantener los derechos de propiedad intelectual mediante la atribución en la cadena de bloques. Esta startup de IA ofrece recompensas a los usuarios por sus contribuciones al desarrollo de la infraestructura y el mantenimiento de la inteligencia artificial descentralizada.
Por otro lado, también se ha invertido en MyShell, una plataforma centrada en el desarrollo y la distribución de aplicaciones impulsadas por IA. Esta inversión refuerza la misión de YZi Labs de apoyar soluciones innovadoras y descentralizadas en el ecosistema de la inteligencia artificial.
En noviembre de 2024, YZi Labs continuó con su incursión en la biotecnología mediante una inversión en BIO Protocol, un programa acelerador dedicado a la creación de capital para proyectos biotecnológicos y el desarrollo de tratamientos médicos esenciales.
La ciencia descentralizada (DeSci) es una iniciativa emergente que está transformando la forma en que se financian y desarrollan los avances científicos, especialmente en campos como la medicina y la biotecnología. Usando tecnología blockchain, las DAOs y los contratos inteligentes proporcionan a los investigadores las herramientas necesarias para financiar sus proyectos, garantizar la atribución adecuada y colaborar de manera abierta, sin las restricciones tradicionales impuestas por instituciones y empresas farmacéuticas.
La ciencia descentralizada está comenzando a ganar terreno más allá de la comunidad cripto. Un ejemplo destacado es ResearchHub, una plataforma que remunera a los investigadores en criptomonedas por revisar artículos científicos. Este tipo de iniciativas busca transformar la forma en que se lleva a cabo la investigación y está atrayendo la atención de instituciones científicas de renombre. En diciembre de 2024, ResearchHub fue mencionada en Nature, una de las publicaciones científicas más importantes del mundo, lo que subraya el creciente interés y reconocimiento del sector DeSci.
Con su enfoque renovado en la IA y la biotecnología, YZi Labs tiene el potencial de impulsar el desarrollo de aplicaciones descentralizadas en estos sectores emergentes. La intersección entre la blockchain, la IA y la biotecnología puede cambiar radicalmente la forma en que se desarrollan y financian los avances científicos. Además, la presencia activa de Changpeng Zhao como mentor podría acelerar el crecimiento de estas nuevas empresas, brindando un apoyo valioso en la construcción de soluciones innovadoras.
En conclusión, YZi Labs está apostando por áreas de gran potencial, como la IA, la biotecnología y la ciencia descentralizada. A medida que el mundo de la tecnología avanza rápidamente, es probable que esta incubadora se convierta en un jugador clave en la construcción del futuro de la blockchain y la innovación científica.
BOMBO revolucionó Ultra Buenos Aires 2025: venta de entradas segura, comunidad clubber y tecnología blockchain para la música electrónica.
Descubrí Blockchain en Tandil: la Gira SEED llega con charlas, talleres y oportunidades Web3 para todos los niveles. ¡Evento gratuito y cupos limitados!
La seguridad en criptomonedas es clave ante el aumento de fraudes. Descubre los 5 principios de Bitso para proteger tus activos digitales.
La charla se efectuará el sábado 26 de abril a las 11hs en EXE coworking, ubicado en la calle Paraguay 1437, de la ciudad de Rosario, con entrada libre y gratuita.
La tokenización de activos exige soluciones reales basadas en tecnología blockchain. No alcanza con discursos: hace falta código que funcione.
Bolivia se sube a la digitalización financiera: cripto, tokenización y una nueva infraestructura para invertir
Bitso obtiene la certificación ISO/IEC 27001:2022, validando su seguridad y liderazgo en el sector cripto. Solo 30 criptoempresas la tienen.
Descubrí Blockchain en Tandil: la Gira SEED llega con charlas, talleres y oportunidades Web3 para todos los niveles. ¡Evento gratuito y cupos limitados!
Polkadot impulsa el arte latinoamericano al espacio: participa en Art for Impact y envía tu obra inspirada en los ODS a la Luna. ¡Postúlate ahora!
BOMBO revolucionó Ultra Buenos Aires 2025: venta de entradas segura, comunidad clubber y tecnología blockchain para la música electrónica.
Burnout silencioso en Argentina: descubre cómo reconectar con el propósito laboral sin renunciar, y mejorar tu bienestar emocional en el trabajo.