El Futuro de los Bonos Tokenizados: Un Mercado en Expansión

El mercado de bonos tokenizados podría alcanzar los USD 300.000 millones en 2030, transformando la inversión y reduciendo costos de transacción.

Blockchain24/01/2025Franco MugasFranco Mugas

La tokenización de activos es una tendencia creciente en el sector financiero, y los bonos no se quedan atrás. Lamine Brahimi, cofundador de Taurus SA, una empresa especializada en activos digitales, predice que el mercado de bonos tokenizados podría multiplicarse por 30 para 2030, alcanzando una capitalización de mercado superior a los USD 300.000 millones. Este tipo de activos digitales, que permiten la representación de bonos tradicionales a través de la blockchain, está emergiendo como una solución innovadora para mejorar la eficiencia y accesibilidad de los mercados de inversión.

Un Estudio de McKinsey Respaldó las Estimaciones de Crecimiento

Según un análisis de McKinsey, la estimación de USD 300.000 millones es solo un escenario base, que incluye bonos gubernamentales, municipales y corporativos. La tokenización de bonos no solo promete acelerar los tiempos de liquidación y reducir los costos de transacción, sino que también puede abrir las puertas a la democratización de la inversión mediante la propiedad fraccionaria.

Ventajas de la Tokenización de Bonos

La tokenización permite transformar activos tradicionales en versiones digitales que se pueden negociar de forma más eficiente. Algunos de los beneficios clave incluyen:

Reducción de tiempos de liquidación: Las transacciones pueden procesarse casi de inmediato, lo que optimiza el flujo de capital.
Costos de transacción más bajos: La tecnología blockchain reduce los intermediarios y simplifica el proceso.
Accesibilidad mejorada: Los inversores pueden adquirir fracciones de activos, lo que permite a más personas participar en mercados tradicionalmente exclusivos.
Además de los bonos, los activos del mundo real tokenizados (RWA, por sus siglas en inglés) incluyen otros instrumentos como acciones, stablecoins y más. Se espera que este mercado alcance una capitalización de USD 10 billones para 2030, ya que la adopción de soluciones blockchain continúa ganando terreno.

WhatsApp Image 2025-01-24 at 21.14.40 (1)

El Apoyo de Grandes Instituciones

Durante el Foro Económico Mundial en Davos, el CEO de BlackRock, Larry Fink, expresó su entusiasmo por la tokenización, sugiriendo que todos los activos, incluyendo acciones y bonos, deberían ser tokenizados en la blockchain. Según Fink, esto no solo mejoraría la eficiencia del mercado, sino que también democratizaría el acceso a inversiones, al eliminar las barreras tradicionales.

Datos Relevantes sobre el Mercado de Bonos Tokenizados

Según RWA.xyz, el mercado de tesorería tokenizado de los Estados Unidos ha crecido significativamente, alcanzando una capitalización de mercado superior a los USD 3.400 millones. Entre los productos más destacados se encuentra la Hashnote Short Duration Yield Coin (USYC), que lidera con más de USD 1.200 millones en activos tokenizados.

Por otro lado, BUIDL, un fondo de liquidez digital institucional en dólares de BlackRock, tiene la segunda capitalización más alta, con más de USD 642 millones. Esta tendencia de crecimiento en el sector de los bonos tokenizados se refleja también en el hecho de que USD 2.400 millones de los USD 3.400 millones en tesorerías tokenizadas están actualmente en la red de Ethereum.

Hitos Importantes

En julio de 2024, BUIDL alcanzó el hito de los USD 500 millones, convirtiéndose en el primer fondo de tesorería tokenizado en lograrlo.
Para diciembre de 2024, BUIDL seguía siendo el producto de tesorería tokenizado con mayor capitalización.
Desafíos en la Implementación de la Tokenización
A pesar de los avances, la tokenización de bonos enfrenta algunos retos. En ciertos programas piloto, la tecnología blockchain no está siendo utilizada de manera óptima. La presencia de intermediarios humanos innecesarios en el proceso de tokenización sigue siendo un obstáculo, ya que genera redundancias que aumentan los costos y disminuyen los beneficios que promete la tecnología de blockchain.

Estos problemas se deben abordar para asegurar que la tokenización de activos, como los bonos, pueda aprovechar completamente su potencial, eliminando costos adicionales y maximizando la eficiencia de las transacciones.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email