
¿Un solo dólar para gobernarlos a todos? El monopolio silencioso de Tether
Tether domina el 60% del mercado, no por ser la más segura, sino porque la falta de integración entre stablecoins limita la competencia y refuerza su ventaja.
Elon Musk explora usar blockchain para reducir el gasto del gobierno de EE.UU. y aumentar la transparencia en las finanzas públicas.
Blockchain25/01/2025Elon Musk, conocido por sus innovaciones tecnológicas y su enfoque disruptivo, ha iniciado una nueva exploración para aplicar la tecnología blockchain en el gobierno de Estados Unidos. Según informes, el multimillonario está impulsando la creación del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), con el objetivo de reducir el gasto federal y mejorar la transparencia en el manejo del presupuesto. Musk pretende utilizar blockchain para rastrear gastos, gestionar activos gubernamentales y mejorar la seguridad de los datos, todo con el fin de garantizar una mayor eficiencia en las operaciones del gobierno estadounidense.
La tecnología blockchain, famosa por ser la base de las criptomonedas, ofrece características que la hacen atractiva para mejorar la transparencia y la seguridad en las transacciones. A través de su estructura descentralizada, blockchain permite un registro inmutable de todas las acciones realizadas dentro de un sistema, lo que puede ser clave para combatir el despilfarro y la corrupción dentro de las instituciones gubernamentales.
En este contexto, Musk y su equipo están evaluando el uso de esta tecnología para gestionar no solo los pagos y datos del gobierno, sino también los activos y bienes raíces del sector público. La intención es implementar una solución que permita a los ciudadanos rastrear y verificar en tiempo real cómo se están utilizando los fondos públicos.
El precedente de Robert F. Kennedy Jr.
La propuesta de Musk no es completamente novedosa. En abril de 2024, Robert F. Kennedy Jr., ex candidato presidencial, también planteó la idea de poner todo el presupuesto federal en una blockchain. Kennedy sugirió que de esta manera, los ciudadanos podrían consultar cada partida del presupuesto a cualquier hora del día, brindando una visibilidad total sobre cómo se gastan los recursos del gobierno.
Este tipo de iniciativas ha ganado apoyo entre aquellos que defienden un gobierno más pequeño y más controlado, que consideran que el gasto federal está fuera de control. A través de blockchain, se busca que cada transacción del gobierno quede registrada y sea accesible a todos, permitiendo una mayor supervisión pública y reduciendo la posibilidad de malversación.
La implementación de blockchain en el gobierno podría transformar la forma en que los estadounidenses interactúan con su administración pública. Si bien la tecnología tiene el potencial de aumentar la transparencia, también podría reducir la burocracia y hacer que los procesos sean más ágiles. Sin embargo, este tipo de reformas también presenta desafíos, especialmente en términos de implementación y la aceptación de la tecnología en sectores gubernamentales tradicionales.
El Departamento de Eficiencia Gubernamental, creado para liderar este ambicioso proyecto, dio un primer paso importante el 21 de enero con el lanzamiento de su página web oficial. Curiosamente, el departamento adoptó el logotipo de Dogecoin, la famosa criptomoneda de "memecoin" que Musk ha promovido en diversas ocasiones. Esta elección de logotipo ha generado atención mediática y, de hecho, el precio de Dogecoin aumentó un 11% tras el anuncio, alcanzando los 0,38 dólares.
La vinculación de Musk con Dogecoin en este contexto subraya su enfoque en las criptomonedas como una herramienta innovadora para mejorar las instituciones tradicionales. Además, esta acción refleja su influencia en el mercado de criptomonedas y cómo sus proyectos suelen generar movimientos de precios en este sector.
En una actualización reciente, Vivek Ramaswamy, ex candidato presidencial y cofundador de DOGE, anunció su retiro del Departamento de Eficiencia Gubernamental. Ramaswamy decidió centrarse en su candidatura para gobernador de Ohio, pero dejó claro su apoyo al proyecto de Musk, confiando en que su equipo llevará adelante la visión de una administración más racionalizada.
El futuro de esta iniciativa dependerá de cómo evolucione la implementación de blockchain en los procesos gubernamentales. Si bien la idea de utilizar tecnología de registro descentralizado es prometedora, su adopción por parte del gobierno de EE.UU. podría ser un proceso largo y desafiante.
Sin embargo, la iniciativa de Musk podría ser un modelo para futuras reformas en otros gobiernos, no solo en Estados Unidos, sino en todo el mundo, al ofrecer un ejemplo de cómo la tecnología blockchain puede aplicarse más allá de las criptomonedas. La clave estará en lograr una integración fluida y efectiva de la tecnología para que cumpla sus objetivos de reducir el gasto público y aumentar la eficiencia.
Tether domina el 60% del mercado, no por ser la más segura, sino porque la falta de integración entre stablecoins limita la competencia y refuerza su ventaja.
Mercado Bitcoin se alía con Wormhole para expandir sus activos financieros tokenizados en América Latina y llevarlos al ecosistema blockchain global.
BOMBO revolucionó Ultra Buenos Aires 2025: venta de entradas segura, comunidad clubber y tecnología blockchain para la música electrónica.
Descubrí Blockchain en Tandil: la Gira SEED llega con charlas, talleres y oportunidades Web3 para todos los niveles. ¡Evento gratuito y cupos limitados!
La seguridad en criptomonedas es clave ante el aumento de fraudes. Descubre los 5 principios de Bitso para proteger tus activos digitales.
La charla se efectuará el sábado 26 de abril a las 11hs en EXE coworking, ubicado en la calle Paraguay 1437, de la ciudad de Rosario, con entrada libre y gratuita.
Mercado Bitcoin se alía con Wormhole para expandir sus activos financieros tokenizados en América Latina y llevarlos al ecosistema blockchain global.
Descubrí cómo USDC está revolucionando el comercio electrónico con pagos más rápidos, seguros y sin costos ocultos desde América Latina.
Tether domina el 60% del mercado, no por ser la más segura, sino porque la falta de integración entre stablecoins limita la competencia y refuerza su ventaja.
Reental alcanza USD 1M en préstamos DeFi con AAVE, permitiendo a inversores obtener liquidez inmediata con tokens inmobiliarios tokenizados.
USDC, la stablecoin líder, permite enviar dinero, invertir y ahorrar en dólares digitales desde América Latina con seguridad y liquidez total.