Solana Impulsa su Oferta de Stablecoins Tras el Lanzamiento de TRUMP

El suministro de stablecoins en Solana ha aumentado un 73% tras el lanzamiento de $TRUMP, impulsando su posición como la tercera red blockchain por stablecoins.

Blockchain30/01/2025Franco MugasFranco Mugas

El ecosistema de Solana ha experimentado un aumento notable en su oferta de stablecoins, especialmente desde el lanzamiento de la memecoin del expresidente Donald Trump. Esta situación ha elevado a Solana a la tercera posición entre las blockchains con mayor suministro de stablecoins, destacando el impacto que los nuevos proyectos pueden tener sobre una red blockchain.

Aumento del 73% en el Suministro de Stablecoins

De acuerdo con un informe de CCData publicado el 30 de enero, el suministro total de stablecoins en Solana ha crecido más de un 73% desde mediados de enero, alcanzando los 11.100 millones de dólares. Este aumento se debe en gran parte a un incremento de la actividad en la red, que estuvo impulsado por el lanzamiento de la memecoin $TRUMP, una criptomoneda asociada al expresidente estadounidense.

La actividad en la red de Solana se disparó, logrando alcanzar un récord de transacciones y un notable aumento en el flujo de capital hacia la blockchain. Este fenómeno colocó a Solana por encima de Binance Chain, posicionándola como la tercera red más grande en cuanto a suministro de stablecoins, detrás de Ethereum y Tron.

El Efecto del Lanzamiento de la Memecoin de Trump

El 18 de enero, el equipo de Donald Trump lanzó el token $TRUMP en la red Solana, seguido por el lanzamiento de $MELANIA al día siguiente, en honor a la exprimera dama. Estos lanzamientos generaron un considerable volumen de trading, lo que provocó incluso congestión en la red de Solana debido a la afluencia masiva de transacciones.

En términos de impacto, la plataforma Moonshot, donde los seguidores de Trump pudieron adquirir los tokens, registró más de 200.000 nuevos usuarios en la red desde el lanzamiento de las memecoins. El valor de mercado de $TRUMP alcanzó brevemente los 80.000 millones de dólares en términos de valor totalmente diluido (FDV) antes de corregir a un valor cercano a los 26.000 millones de dólares a finales de enero, según datos de CoinMarketCap.

bitcoin-2947949_1280 (1)

El Dominio de las Stablecoins en Solana

Entre las stablecoins que circulan en la red de Solana, USD Coin (USDC) de Circle es la dominante, con una participación de aproximadamente el 78% del suministro total de stablecoins en la red. Por otro lado, Tether (USDT) se queda atrás, con un 12% de participación.

El creciente dominio de USDC ha sido notable, especialmente en los últimos meses, a medida que los cuestionamientos sobre el cumplimiento de Tether con la regulación europea MiCA (Reglamento de Criptoactivos) han generado inquietudes en torno a su sostenibilidad y transparencia. Desde diciembre, USDC ha estado ganando terreno, consolidándose como una opción más confiable para los usuarios de Solana.

Impacto de la Creciente Oferta de Stablecoins en Solana

El aumento en la oferta de stablecoins en Solana tiene varias implicaciones tanto para la red como para el mercado de criptomonedas en general. Con un crecimiento tan rápido en su uso, Solana refuerza su posición como una blockchain capaz de atraer flujos de capital importantes, especialmente a través de proyectos de alto perfil como las memecoins.

El auge de las stablecoins en Solana también refleja una tendencia más amplia en la adopción de criptomonedas de estabilidad relativa, como USDC, en contraste con las criptomonedas más volátiles. Esto podría influir en el futuro de la red Solana, ayudando a diversificar su base de usuarios y fortalecer su ecosistema.

El Futuro de Solana y las Stablecoins

Con el continuo interés en Solana, especialmente en su capacidad para manejar grandes volúmenes de transacciones a través de stablecoins, es posible que la red siga consolidándose como una opción sólida para desarrolladores e inversores. El uso de stablecoins no solo facilita las transacciones sin la volatilidad asociada a otras criptomonedas, sino que también puede mejorar la interoperabilidad entre diferentes ecosistemas blockchain.

Por otro lado, el crecimiento de la oferta de stablecoins también abre la puerta a nuevas oportunidades en el sector DeFi (finanzas descentralizadas) y otros servicios financieros dentro de Solana, ampliando las opciones para quienes buscan hacer uso de activos digitales de forma segura y eficiente.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email