
¿Un solo dólar para gobernarlos a todos? El monopolio silencioso de Tether
Tether domina el 60% del mercado, no por ser la más segura, sino porque la falta de integración entre stablecoins limita la competencia y refuerza su ventaja.
Kite AI lanza una blockchain de capa 1 impulsada por IA en Avalanche, impulsando la adopción institucional de la inteligencia artificial en Web3.
Blockchain06/02/2025El 6 de febrero de 2025, Kite AI presentó una nueva blockchain de capa 1 centrada en la inteligencia artificial (IA), construida sobre la red Avalanche. Esta blockchain de pruebas, que tiene como objetivo ofrecer una infraestructura escalable y transparente para aplicaciones de IA, representa un paso clave hacia la adopción institucional de la inteligencia artificial dentro del mundo de las criptomonedas.
La red de pruebas lanzada por Kite AI busca facilitar la interacción entre distintos actores del ecosistema de IA, como proveedores de datos, creadores de modelos y agentes autónomos. De acuerdo con Chi Zhang, cofundador y CEO de Kite AI, este proyecto tiene como fin impulsar la próxima generación de infraestructuras basadas en IA para los creadores de Web3, con el fin de mejorar la coordinación y eficiencia en el procesamiento de datos.
Zhang destaca la importancia de la transparencia en los algoritmos de IA como una vía para incrementar la participación institucional en este mercado. Las instituciones, que a menudo manejan grandes volúmenes de datos internos para desarrollar modelos avanzados de IA, valoran la trazabilidad y conformidad de los datos. Este tipo de transparencia es crucial para garantizar que las aplicaciones de IA puedan ser utilizadas de forma eficiente y conforme a las normativas vigentes.
Kite AI eligió la red Avalanche para su blockchain de IA debido a su arquitectura multicadena y su compatibilidad con Ethereum Virtual Machine (EVM). Avalanche ha sido un actor clave en el desarrollo de aplicaciones descentralizadas (dApps) por su infraestructura escalable de contratos inteligentes, lo que la convierte en una plataforma sólida para implementar soluciones de IA.
La estructura de Avalanche también permite la creación de "subredes", que son redes personalizadas dentro de la blockchain principal, adaptadas a las necesidades específicas de las aplicaciones. Estas subredes pueden ser con o sin permisos, lo que ofrece una mayor flexibilidad y seguridad para las aplicaciones de IA. Esta capacidad de personalización permite a los desarrolladores y las instituciones adaptar las redes de IA a sus propios requisitos de cumplimiento y procesamiento, mejorando tanto la eficiencia como la transparencia en las operaciones.
El crecimiento de la inteligencia artificial en el ámbito de las criptomonedas no es solo un tema técnico, sino también un área de inversión estratégica. Con el auge de los "agentes autónomos de IA", que son programas capaces de ejecutar transacciones y tomar decisiones de manera independiente, el interés por estas soluciones ha aumentado significativamente en los últimos meses.
Este interés se ha visto reflejado en el lanzamiento de un fondo de inversión de 88,88 millones de dólares por parte de la 0G Foundation, destinado a acelerar el desarrollo de aplicaciones financieras descentralizadas (DeFi) y agentes autónomos de IA. Este fondo subraya la importancia creciente de la IA en el espacio de la blockchain.
El desarrollo de los agentes autónomos de IA también ha sido una tendencia destacada en el mundo de las criptomonedas. A principios de enero, se informó que Luna, un protocolo blockchain, logró ejecutar una transacción autónoma sin intervención humana, lo que marcó un hito en la evolución de los agentes autónomos dentro del ecosistema blockchain.
El impacto de la integración de la IA con las tecnologías blockchain es profundo y multifacético. A medida que más instituciones busquen utilizar IA para automatizar procesos y mejorar la eficiencia operativa, plataformas como Avalanche, que ofrecen escalabilidad, transparencia y cumplimiento normativo, se posicionan como opciones clave para este tipo de innovaciones.
La adopción de IA en el mundo blockchain tiene el potencial de cambiar las reglas del juego en varios sectores, incluyendo las finanzas descentralizadas, los pagos, el comercio electrónico y más. A medida que los agentes autónomos de IA se convierten en una narrativa de inversión clave, es probable que este sector continúe creciendo y evolucionando rápidamente en los próximos años.
Este avance no solo beneficia a los desarrolladores y usuarios de la blockchain, sino que también abre nuevas oportunidades para las instituciones que buscan aprovechar las capacidades de la IA para mejorar su rendimiento y competitividad en un mercado cada vez más globalizado y digitalizado.
Tether domina el 60% del mercado, no por ser la más segura, sino porque la falta de integración entre stablecoins limita la competencia y refuerza su ventaja.
Mercado Bitcoin se alía con Wormhole para expandir sus activos financieros tokenizados en América Latina y llevarlos al ecosistema blockchain global.
BOMBO revolucionó Ultra Buenos Aires 2025: venta de entradas segura, comunidad clubber y tecnología blockchain para la música electrónica.
Descubrí Blockchain en Tandil: la Gira SEED llega con charlas, talleres y oportunidades Web3 para todos los niveles. ¡Evento gratuito y cupos limitados!
La seguridad en criptomonedas es clave ante el aumento de fraudes. Descubre los 5 principios de Bitso para proteger tus activos digitales.
La charla se efectuará el sábado 26 de abril a las 11hs en EXE coworking, ubicado en la calle Paraguay 1437, de la ciudad de Rosario, con entrada libre y gratuita.
Mercado Bitcoin se alía con Wormhole para expandir sus activos financieros tokenizados en América Latina y llevarlos al ecosistema blockchain global.
Descubrí cómo USDC está revolucionando el comercio electrónico con pagos más rápidos, seguros y sin costos ocultos desde América Latina.
Tether domina el 60% del mercado, no por ser la más segura, sino porque la falta de integración entre stablecoins limita la competencia y refuerza su ventaja.
Reental alcanza USD 1M en préstamos DeFi con AAVE, permitiendo a inversores obtener liquidez inmediata con tokens inmobiliarios tokenizados.
USDC, la stablecoin líder, permite enviar dinero, invertir y ahorrar en dólares digitales desde América Latina con seguridad y liquidez total.