
¿Un solo dólar para gobernarlos a todos? El monopolio silencioso de Tether
Tether domina el 60% del mercado, no por ser la más segura, sino porque la falta de integración entre stablecoins limita la competencia y refuerza su ventaja.
El CEO de Coinbase impulsa un Tesoro basado en blockchain, mientras DOGE ahorra miles de millones en eficiencia pública y transparencia de gastos.
Blockchain09/02/2025La propuesta de transformar el sistema de gasto público estadounidense con la tecnología blockchain ha tomado fuerza tras el éxito de la agencia DOGE, dirigida por Elon Musk. Esta agencia ha logrado un ahorro significativo para los contribuyentes, lo que ha generado un debate sobre cómo la transparencia en el gasto gubernamental podría mejorar con el uso de blockchain. El CEO de Coinbase, Brian Armstrong, se ha sumado a la conversación pidiendo que todos los gastos del gobierno se registren de forma transparente en la cadena de bloques.
Desde su creación, la agencia DOGE ha logrado ahorrar 36.700 millones de dólares a los contribuyentes estadounidenses, representando solo el 1,8% del objetivo de Elon Musk de reducir el gasto público en 2 billones de dólares. Este progreso ha sido notable, y Musk ha explicado que su objetivo es utilizar esta agencia para reducir la burocracia y mejorar la eficiencia del gobierno.
La propuesta de Musk ha tomado relevancia especialmente después de que la agencia identificara un agujero de 100.000 millones de dólares en el gasto gubernamental. Estos fondos podrían estar siendo mal administrados o incluso ser fraudulentos, lo que llevó a un acuerdo conjunto con el Tesoro de EE. UU. para corregir este problema.
Brian Armstrong, cofundador y CEO de Coinbase, se mostró entusiasta sobre el uso de la blockchain para una mayor transparencia en el gasto público. En un post en redes sociales, Armstrong sugirió que si cada transacción del gobierno se realizara a través de un sistema basado en blockchain, se podría auditar fácilmente y con total transparencia. Esto también permitiría que las personas pudieran verificar el uso de los fondos públicos en tiempo real, lo que generaría más confianza en el sistema.
Las cadenas de bloques, como Ethereum, podrían ser una solución ideal, ya que son públicas y descentralizadas, lo que facilita la verificación sin necesidad de intermediarios. Esto abriría un camino hacia una mayor democratización del gasto público y podría permitir a la población influir en cómo se destinan los recursos, a través de mecanismos de votación.
En un avance importante, la agencia DOGE y el Tesoro de EE. UU. han llegado a un acuerdo que busca cerrar las brechas en el sistema de pagos gubernamentales. Se estima que el gobierno gastaba alrededor de 100.000 millones de dólares al año en pagos mal categorizados o fraudulentos, lo que representa un enorme derroche. Musk destacó que, si se confirmara que la mitad de estos pagos son fraudulentos, esto podría significar un ahorro de 50.000 millones de dólares anuales, o 1.000 millones de dólares cada semana.
Dentro de este acuerdo, se ha exigido que todos los pagos del gobierno tengan un código de categorización y justificación adecuada para que sea más sencillo auditar y rastrear el destino de los fondos. Además, se implementará un sistema de actualizaciones más frecuentes para la lista de entidades que no deberían recibir pagos, lo que eliminaría parte de la burocracia que actualmente dificulta una supervisión eficiente.
La propuesta de Elon Musk de implementar un sistema basado en blockchain para el Tesoro de EE. UU. no solo podría mejorar la eficiencia, sino también posicionar a Estados Unidos como un líder global en innovación blockchain. Según Jean Rausis, cofundador de Smardex, una plataforma de finanzas descentralizadas, un sistema basado en blockchain podría fusionar las infraestructuras de las webs tradicionales (Web2) con las tecnologías emergentes de la Web3, lo que beneficiaría tanto al gobierno como a los ciudadanos.
La agencia DOGE ha logrado una impresionante eficiencia en su corto tiempo de funcionamiento, ahorrando 36.000 millones de dólares en menos de tres semanas. Con la previsión de completar su trabajo para el 4 de julio de 2026, la agencia tiene como objetivo transformar el gobierno de EE. UU. en una estructura más ágil, con menos burocracia y mayor transparencia. Este proceso culminará con un plan que se presentará en el 250º aniversario de la Declaración de Independencia de EE. UU., lo que añade un simbolismo histórico a este proyecto.
En resumen, tanto la propuesta de Armstrong de usar blockchain para mejorar la transparencia gubernamental como el éxito de la agencia DOGE, dirigida por Musk, sugieren que la tecnología blockchain puede jugar un papel fundamental en la reforma del gasto público y la reducción de la corrupción en el gobierno. Las próximas etapas de estos proyectos podrían sentar las bases para un futuro más transparente y eficiente.
Tether domina el 60% del mercado, no por ser la más segura, sino porque la falta de integración entre stablecoins limita la competencia y refuerza su ventaja.
Mercado Bitcoin se alía con Wormhole para expandir sus activos financieros tokenizados en América Latina y llevarlos al ecosistema blockchain global.
BOMBO revolucionó Ultra Buenos Aires 2025: venta de entradas segura, comunidad clubber y tecnología blockchain para la música electrónica.
Descubrí Blockchain en Tandil: la Gira SEED llega con charlas, talleres y oportunidades Web3 para todos los niveles. ¡Evento gratuito y cupos limitados!
La seguridad en criptomonedas es clave ante el aumento de fraudes. Descubre los 5 principios de Bitso para proteger tus activos digitales.
La charla se efectuará el sábado 26 de abril a las 11hs en EXE coworking, ubicado en la calle Paraguay 1437, de la ciudad de Rosario, con entrada libre y gratuita.
Mercado Bitcoin se alía con Wormhole para expandir sus activos financieros tokenizados en América Latina y llevarlos al ecosistema blockchain global.
Descubrí cómo USDC está revolucionando el comercio electrónico con pagos más rápidos, seguros y sin costos ocultos desde América Latina.
Tether domina el 60% del mercado, no por ser la más segura, sino porque la falta de integración entre stablecoins limita la competencia y refuerza su ventaja.
Reental alcanza USD 1M en préstamos DeFi con AAVE, permitiendo a inversores obtener liquidez inmediata con tokens inmobiliarios tokenizados.
USDC, la stablecoin líder, permite enviar dinero, invertir y ahorrar en dólares digitales desde América Latina con seguridad y liquidez total.