Cómo evitar comisiones altas en exchanges de criptomonedas

Reduce las comisiones al operar en exchanges. Aprende trucos y estrategias para ahorrar en transacciones cripto.

Blockchain16/02/2025Franco MugasFranco Mugas

En los últimos años, el trading de criptomonedas se ha vuelto cada vez más popular en Argentina y en muchas otras partes del mundo. Con ello, los exchanges de criptomonedas también han crecido, ofreciendo una amplia gama de servicios para facilitar la compra, venta e intercambio de activos digitales. Sin embargo, uno de los mayores inconvenientes para los traders, especialmente para los que recién comienzan, son las comisiones altas que cobran estos exchanges. En este artículo, exploraremos cómo evitar comisiones altas en exchanges, compararemos las tarifas de los principales exchanges y te daremos consejos prácticos para minimizar estos costos.

Cómo evitar comisiones altas en exchanges

Las comisiones son un aspecto fundamental al operar en exchanges de criptomonedas. Pueden variar según la plataforma, el tipo de transacción y la criptomoneda que desees comprar o vender. Aunque algunos exchanges ofrecen tarifas competitivas, otros pueden cobrar tarifas elevadas, lo que impacta significativamente en tus ganancias.

Aquí te mostramos cómo puedes evitar pagar comisiones altas:

1. Elige exchanges con tarifas bajas
Una de las formas más directas de evitar comisiones altas es elegir un exchange que ofrezca tarifas competitivas. Algunos de los exchanges más populares, como Binance, Kraken y Coinbase, tienen comisiones muy variables, por lo que es importante comparar y buscar las opciones más económicas.

2. Utiliza criptomonedas nativas para pagar las comisiones
Algunos exchanges permiten pagar las comisiones utilizando su propia criptomoneda nativa (por ejemplo, BNB en Binance). Al usar estas monedas para pagar las tarifas de transacción, puedes obtener descuentos significativos.

3. Evita transacciones frecuentes
Las tarifas de transacción en los exchanges suelen ser más altas cuanto más frecuente sea tu actividad. Si eres un trader de alto volumen, las comisiones pueden acumularse rápidamente. Considera realizar transacciones menos frecuentes y mayores para reducir los costos totales.

4. Aprovecha las tarifas de maker y taker
En muchos exchanges, las tarifas se dividen entre maker y taker. Los makers son aquellos que añaden liquidez al mercado (por ejemplo, creando una orden de compra a un precio más bajo o una orden de venta a un precio más alto), mientras que los takers son los que ejecutan esas órdenes. Si puedes actuar como maker, puedes beneficiarte de tarifas más bajas.

Comparación de comisiones en los principales exchanges

Al elegir un exchange, es crucial entender las comisiones que cobra cada plataforma. A continuación, comparamos las tarifas de algunos de los exchanges más populares entre los traders de Argentina:

1. Binance
Comisión de trading básica: 0.10% por cada operación tanto para makers como para takers.
Descuento por usar BNB: Puedes obtener un descuento de hasta 25% en las comisiones si pagas con BNB (la criptomoneda nativa de Binance).
Comisión por retiros: Varía dependiendo de la criptomoneda, pero Binance suele tener tarifas más bajas que otros exchanges.
2. Coinbase
Comisión de trading básica: Coinbase cobra comisiones entre 0.50% y 1.50% dependiendo del tipo de transacción y del volumen de la operación.
Comisión de retiro: Las tarifas varían según la criptomoneda y el método de pago, pero en general, Coinbase tiende a ser más caro que Binance.
3. Kraken
Comisión de trading básica: 0.16% para makers y 0.26% para takers.
Descuento por volumen: Kraken ofrece descuentos según el volumen de operaciones. A medida que operas más, tus comisiones pueden disminuir hasta un 0.00%.
Comisión por retiros: Kraken tiene tarifas de retiro competitivas y transparentes, aunque varían según la criptomoneda.
4. Bitso
Comisión de trading: Las tarifas varían entre 0.10% y 0.75% dependiendo del volumen de operaciones y del tipo de transacción.
Comisión por retiros: Bitso tiene tarifas competitivas en retiros, aunque son algo más altas que en Binance.
5. LocalBitcoins
Comisión de trading: 1% de la transacción para ambos, makers y takers.
Comisión por retiros: Las comisiones varían según el método de pago utilizado.
A través de esta comparativa, podemos ver que Binance y Kraken son dos de los exchanges más competitivos en términos de comisiones. Sin embargo, la elección del mejor exchange depende de varios factores, como el tipo de transacciones que realices y tus necesidades específicas como trader.

bitcoin-4851387_1280 (1)

Métodos de pago y su impacto en las comisiones

El método de pago que utilices también puede influir en las comisiones que pagas en un exchange. Aquí te mostramos cómo los métodos de pago pueden afectar las tarifas:

1. Transferencias bancarias
Las transferencias bancarias suelen ser uno de los métodos más económicos para depositar dinero en un exchange. En muchos casos, las comisiones son bajas o incluso gratuitas. Sin embargo, pueden tomar más tiempo en procesarse.

2. Tarjetas de crédito/débito
Las tarjetas de crédito y débito son rápidas, pero los exchanges tienden a cobrar tarifas más altas por este método de pago. Las comisiones pueden rondar entre el 2% y el 5% dependiendo de la plataforma.

3. Criptomonedas
Al depositar o retirar criptomonedas, las comisiones pueden ser más bajas que las de los métodos tradicionales. Sin embargo, debes tener en cuenta las tarifas de transacción de la propia blockchain de la criptomoneda que estás utilizando. Por ejemplo, las transacciones de Bitcoin pueden tener tarifas más altas que las de Ethereum o Litecoin.

4. P2P (peer-to-peer)
El trading peer-to-peer puede ser una excelente opción para evitar comisiones altas, ya que en plataformas como LocalBitcoins o Paxful, puedes negociar directamente con otros usuarios. Sin embargo, debes ser cauteloso con la seguridad y las tarifas adicionales de algunos métodos de pago P2P.

Cómo aprovechar descuentos y programas VIP

Muchos exchanges ofrecen descuentos y programas VIP que permiten a los traders reducir sus comisiones a medida que aumentan su volumen de operaciones. Algunos de los métodos más comunes para aprovechar estos beneficios son:

1. Usar la criptomoneda nativa
Plataformas como Binance ofrecen descuentos si utilizas su criptomoneda nativa (en este caso, BNB) para pagar las tarifas de transacción. Si operas con regularidad, este descuento puede ayudarte a reducir significativamente los costos.

2. Programas de volumen
Exchanges como Kraken y Binance ofrecen descuentos de tarifas basados en el volumen de operaciones. Cuanto más operes, menor será la comisión que pagas.

3. Niveles VIP
Algunos exchanges, como Binance, tienen programas VIP que ofrecen descuentos exclusivos a los traders que alcanzan un cierto nivel de actividad. Estos programas pueden ser una excelente manera de reducir los costos si eres un trader frecuente.

Alternativas con menores costos

Si estás buscando opciones más económicas, hay varias plataformas que ofrecen costos más bajos que los exchanges tradicionales:

1. Binance
Como mencionamos anteriormente, Binance es conocido por sus tarifas bajas, descuentos por volumen y la posibilidad de pagar comisiones con BNB. Además, ofrece staking de criptomonedas, lo que te permite ganar rendimientos sin tener que pagar tarifas de trading.

2. Kraken
Con sus descuentos por volumen, Kraken es otra excelente opción si buscas un exchange con tarifas competitivas. Además, su interfaz es amigable para traders de todos los niveles.

3. P2P platforms (LocalBitcoins, Paxful)
El trading peer-to-peer puede ser una excelente alternativa para evitar comisiones altas, pero es esencial estar al tanto de las tarifas de transacción que cada comprador y vendedor pueden cobrar.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email