El exchange MEMX solicita cotizar el ETF de XRP de 21Shares: Un paso hacia la inclusión de criptomonedas en el mercado tradicional

El exchange MEMX solicita la cotización del ETF de XRP de 21Shares, un paso importante para la inclusión de criptomonedas en el mercado tradicional.

Blockchain17/02/2025Franco MugasFranco Mugas

En un movimiento que refleja el creciente interés por integrar las criptomonedas en el sistema financiero tradicional, el exchange MEMX ha solicitado a la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC) el permiso para listar el fondo cotizado en bolsa (ETF) de XRP de 21Shares. Esta solicitud pone a XRP en una categoría similar a las criptomonedas más consolidadas como Bitcoin y Ethereum.

¿Qué es el ETF de XRP de 21Shares?

Un ETF (fondo cotizado en bolsa) de criptomonedas permite a los inversores comprar y vender acciones en una bolsa, como si fuera una acción tradicional, pero con el respaldo de activos digitales. El ETF solicitado por MEMX se centraría en XRP, el token nativo de la blockchain de XRP Ledger de Ripple. Si se aprueba, este ETF sería uno de los primeros en ofrecer exposición directa a XRP dentro del mercado de valores.

XRP ha tenido un historial complicado en cuanto a su clasificación regulatoria en Estados Unidos. En 2020, la SEC demandó a Ripple, la empresa detrás de XRP, acusándola de haber emitido valores no registrados al lanzar la criptomoneda. Sin embargo, la situación dio un giro significativo en 2023, cuando un juez dictaminó que el token XRP no es inherentemente un valor, aunque aún podría considerarse como tal bajo ciertas circunstancias.

XRP en la categoría de commodities: ¿Un cambio regulatorio?

Uno de los aspectos más interesantes de la solicitud de MEMX es que se busca cotizar el ETF de XRP como un "Commodity-Based Trust". Esto significa que XRP estaría en la misma categoría que los ETF de Bitcoin y Ether, que se lanzaron en EE. UU. el año pasado y están basados en commodities. Este cambio podría marcar un antes y un después para XRP, ya que lo colocaría en un entorno regulatorio más claro y favorable, similar al de las principales criptomonedas.

Además, esta solicitud llega en un momento clave para la industria de las criptomonedas, ya que el presidente de EE. UU., Donald Trump, ha expresado un fuerte apoyo a las criptomonedas y ha prometido hacer de su país la "capital mundial de las criptomonedas". Esto podría tener un impacto positivo en la postura de la SEC y otras agencias regulatorias sobre activos digitales, abriendo la puerta a la aprobación de más productos relacionados con criptomonedas.

bitcoin-4038969_1280 (1)

¿Qué más está sucediendo en el mercado de los ETF de criptomonedas?

La solicitud de MEMX es solo uno de los movimientos importantes en el mercado de los ETF de criptomonedas. En los últimos meses, varios emisores han solicitado la inclusión de más de una docena de ETF de criptomonedas, muchos de ellos centrados en activos alternativos y memecoins como Dogecoin (DOGE) y Bonk (BONK). Además, los ETF existentes de Bitcoin y Ethereum están buscando innovar con nuevas funciones, como el staking y los reembolsos en especie.

El 14 de febrero, Nasdaq comenzó a cotizar el primer criptoíndice al contado, el Hashdex Nasdaq Crypto Index US ETF, un paso más en la evolución de los productos de inversión en criptomonedas.

El futuro de los ETF de criptomonedas

Si bien el mercado de las criptomonedas sigue siendo un sector de alto riesgo y volatilidad, la creciente aceptación de productos como los ETF es una señal de que las criptomonedas están avanzando hacia una mayor legitimidad en los mercados financieros tradicionales. La posible aprobación de productos como el ETF de XRP de 21Shares podría ser un punto de inflexión clave para la industria.

Con la Administración Trump, los inversores y emisores esperan que se suavicen las restricciones regulatorias sobre las criptomonedas. Si esto ocurre, podríamos ver un aumento en la variedad y el número de productos de inversión que ofrecen exposición a criptomonedas, desde los ETF hasta los criptoíndices y más allá.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email