Blockchain es la tecnología ideal para garantizar el cumplimiento de la ley Sharia en finanzas, según expertos del sector cripto.
La Unión Europea se Prepara para la Fusión de Blockchain e Inteligencia Artificial
Observatorio Europeo Señala la Convergencia de Tecnologías Clave El Observatorio y Foro de Blockchain Europeo (EUBOF), una iniciativa bajo la Comisión Europea, ha lanzado un informe clave instando a la Unión Europea a prepararse para la integración
Blockchain27/05/2024Alberto DiazObservatorio Europeo Señala la Convergencia de Tecnologías Clave
El Observatorio y Foro de Blockchain Europeo (EUBOF), una iniciativa bajo la Comisión Europea, ha lanzado un informe clave instando a la Unión Europea a prepararse para la integración de las tecnologías blockchain e inteligencia artificial (IA). Este informe, publicado el 24 de mayo, fue elaborado por la Dirección General de Redes de Comunicación, Contenido y Tecnología, y subraya el potencial innovador de combinar estas tecnologías emergentes.
Blockchain e IA: Un Dueto Potente
El informe del EUBOF destaca una tendencia creciente hacia la convergencia de blockchain y la IA. Según el informe, blockchain ofrece una solución segura para almacenar datos sensibles de IA, lo cual es especialmente beneficioso en sectores críticos como la salud y las finanzas, donde la protección de datos es esencial. Además, se señala que la integración de estas tecnologías puede fomentar redes descentralizadas de IA, reduciendo el riesgo de monopolios de datos y promoviendo el desarrollo colaborativo de la inteligencia artificial.
Contratos Inteligentes y Finanzas Descentralizadas
Otro aspecto destacado del informe es el potencial de la IA para mejorar la funcionalidad de los contratos inteligentes, que tienen aplicaciones en diversas industrias. Además, se reconoce el crecimiento sostenido del ecosistema de finanzas descentralizadas (DeFi), anticipando el surgimiento de nuevos protocolos y aplicaciones que seguirán impulsando este sector.
Recomendaciones para Europa
El EUBOF sugiere varias acciones para asegurar que Europa mantenga su liderazgo en estas áreas tecnológicas. Entre las recomendaciones, se incluye actuar como un centro global de conocimiento sobre blockchain, fortalecer el compromiso con diversos interesados y abordar los desafíos emergentes de estas innovaciones.
Regulación y Supercomputadoras
Coincidiendo con la publicación del informe del EUBOF, la UE ha anunciado planes para modificar la regulación de la Empresa Común de Computación de Alto Rendimiento Europea (EuroHPC). Esta enmienda busca optimizar el uso de supercomputadoras en el desarrollo de IA. Actualmente, EuroHPC gestiona nueve supercomputadoras en Europa, y las nuevas fábricas de IA propuestas están destinadas a potenciar aún más estos recursos.
Willy Borsus, vicepresidente de Valonia y ministro de economía, investigación e innovación, subrayó la importancia de la unidad europea en el desarrollo tecnológico, destacando los logros obtenidos con las supercomputadoras y la necesidad de seguir avanzando con una IA confiable.
Apoyo Financiero y Transferencia de Propiedad
Bajo la nueva regulación, las entidades que albergan estas supercomputadoras podrán recibir hasta el 50% de los costos de adquisición y operación de las mismas. Además, la propiedad de estas máquinas puede ser transferida a las entidades anfitrionas cinco años después de la aceptación inicial, facilitando así la expansión y autonomía en el uso de estas tecnologías avanzadas.
Conclusión
La Unión Europea está en una posición privilegiada para liderar la integración de blockchain y la inteligencia artificial. Con una visión clara y recomendaciones estratégicas, el informe del EUBOF ofrece una hoja de ruta para que Europa aproveche al máximo estas tecnologías emergentes, fomentando la innovación, la seguridad y la eficiencia en múltiples sectores.
Bybit suspende temporalmente sus servicios en la India debido a presiones regulatorias. Los usuarios aún pueden retirar fondos sin inconvenientes.
Oh: La Revolución de los Creadores Digitales Impulsada por IA en la Web3
Oh, la plataforma Web3 de creadores, revoluciona el mercado con agentes de IA y una nueva forma de monetización digital para influencers.
Solana podría superar a Bitcoin y Ethereum en 2025, impulsada por un ETF de SOL y mayor adopción minorista. Descubre las claves de su futuro.
De qué se trata la inversión que une generaciones: 7 motivos para probar este formato
Descubre los beneficios de la tokenización de inmuebles: invierte desde U$D 100 en proyectos residenciales, vacacionales y más con altas rentabilidades.
VanEck Advierte: Hyperliquid Necesita Atraer Desarrolladores para Sostener su Valoración de USD 25.000 Millones
VanEck advierte que Hyperliquid necesita atraer a más desarrolladores para sostener su valoración de USD 25.000 millones y seguir creciendo en DeFi.
Análisis de precios de las principales criptomonedas (3 de enero): ¿Bitcoin se acerca a los 100.000 dólares?
Bitcoin se acerca a los 100.000 dólares, ¿seguirá el resto del mercado? Descubre el análisis de precios de BTC, ETH, XRP, BNB y más en enero 2025.
Dogecoin sube un 21% gracias a la acumulación de ballenas y predicciones de un posible precio de 1 USD para 2025. ¿Qué le depara el futuro a DOGE?
Michael Saylor y su Continuo Apuesta por Bitcoin: Un Rastreador de Compras Inminentes
Michael Saylor publica el rastreador de Bitcoin por décima semana. MicroStrategy acumula más BTC y enfrenta riesgos por la volatilidad del mercado.
Ethereum cerró 2024 con un crecimiento moderado del 30%, pero se proyecta un año 2025 prometedor con potenciales precios de hasta 8.000 dólares.
Ethereum podría convertirse en el "favorito institucional" en 2025 gracias a su utilidad, staking y la adopción regulatoria que favorece a las criptomonedas.