
¿Un solo dólar para gobernarlos a todos? El monopolio silencioso de Tether
Tether domina el 60% del mercado, no por ser la más segura, sino porque la falta de integración entre stablecoins limita la competencia y refuerza su ventaja.
Canary Capital lanza Axelar Trust, un fondo dirigido a inversionistas institucionales, brindando acceso a la red de interoperabilidad AXL.
Blockchain21/02/2025Canary Capital, una destacada firma de inversión en criptoactivos, ha presentado su nuevo fondo de inversión privada: Axelar Trust. Este fondo ofrece a los inversionistas institucionales la oportunidad de acceder al token nativo de Axelar (AXL), una red de interoperabilidad en el ecosistema Web3. La iniciativa tiene como objetivo abrir el acceso a uno de los proyectos más prometedores dentro del mundo de las criptomonedas y la tokenización de activos del mundo real.
Axelar es una red de interoperabilidad que permite la conexión entre diversas blockchains, facilitando la comunicación y transferencia de activos entre ellas. Este sistema ha ganado popularidad rápidamente, ya que habilita aplicaciones descentralizadas (dApps) para interactuar entre cadenas como Solana, Stellar, y Sui. Uno de sus puntos más atractivos es su capacidad para tokenizar activos del mundo real, como bienes raíces, materias primas y propiedad intelectual, abriendo nuevas oportunidades para los desarrolladores.
Axelar Trust permite que los inversionistas institucionales participen directamente en el crecimiento de la red a través de la compra de AXL, el token que sustenta su infraestructura. Con una capitalización de mercado de más de 444 millones de dólares y un valor total bloqueado (TVL) de 195 millones de dólares, Axelar ha demostrado un notable crecimiento desde su lanzamiento en octubre de 2023.
Canary Capital menciona como factor clave para el lanzamiento de Axelar Trust las asociaciones institucionales de gran calibre que Axelar ha logrado en el último año. Entre estas destacan gigantes como Apollo Global Management, JPMorgan y Deutsche Bank, lo que refuerza la credibilidad del proyecto y su potencial de crecimiento. Estas alianzas no solo fortalecen la red de interoperabilidad, sino que también brindan a los inversionistas mayor confianza en el futuro de la plataforma.
El token AXL ha generado una notable demanda, especialmente entre los inversionistas calificados. Steven McClurg, CEO de Canary Capital, ha destacado que Axelar se encuentra en una categoría de interoperabilidad crucial dentro del ecosistema Web3. Además, el interés creciente en los protocolos de interoperabilidad como Axelar refleja la importancia de contar con plataformas que puedan conectar diferentes blockchains de manera eficiente.
El lanzamiento de Axelar Trust ocurre en un momento en que la demanda institucional de criptomonedas está en aumento. Este fenómeno se ha visto impulsado por el éxito rotundo de los fondos cotizados en bolsa (ETFs) de Bitcoin en Estados Unidos, que recaudaron casi 40.000 millones de dólares en 2024. A medida que los inversores institucionales buscan diversificar sus carteras con criptoactivos, la oferta de productos como Axelar Trust se vuelve cada vez más relevante.
Canary Capital también está considerando la creación de ETFs abiertos que proporcionen exposición a otras criptomonedas como Solana (SOL), Litecoin (LTC) y XRP (XRP). Este movimiento responde al interés por ampliar el acceso de los inversionistas a diversas criptomonedas con una capitalización significativa en el mercado.
Además, se espera que la claridad regulatoria en Estados Unidos bajo la administración de Donald Trump sea un factor clave para impulsar la adopción institucional. Esto podría resultar en un mayor respaldo de los criptoactivos por parte de entidades financieras tradicionales, lo que abriría nuevas puertas para la integración de las criptomonedas en el sistema financiero global.
La administración de Trump ha sido clave en la regulación de las criptomonedas, con su reciente orden ejecutiva prohibiendo el desarrollo de una moneda digital del banco central (CBDC) en Estados Unidos. Esto, según varios expertos del sector, podría favorecer la adopción de criptoactivos privados como Bitcoin, Ethereum y otros, al brindarles una mayor legitimidad en el mercado.
Anndy Lian, asesor intergubernamental en blockchain, señaló que esta postura refleja una confianza en las criptomonedas existentes, lo que podría tener efectos positivos en su valor y legitimidad. La aprobación de productos financieros como los ETFs de criptomonedas y la regulación del staking en protocolos también se están discutiendo activamente con los reguladores para garantizar una mayor transparencia y accesibilidad en el mercado de criptoactivos.
Tether domina el 60% del mercado, no por ser la más segura, sino porque la falta de integración entre stablecoins limita la competencia y refuerza su ventaja.
Mercado Bitcoin se alía con Wormhole para expandir sus activos financieros tokenizados en América Latina y llevarlos al ecosistema blockchain global.
BOMBO revolucionó Ultra Buenos Aires 2025: venta de entradas segura, comunidad clubber y tecnología blockchain para la música electrónica.
Descubrí Blockchain en Tandil: la Gira SEED llega con charlas, talleres y oportunidades Web3 para todos los niveles. ¡Evento gratuito y cupos limitados!
La seguridad en criptomonedas es clave ante el aumento de fraudes. Descubre los 5 principios de Bitso para proteger tus activos digitales.
La charla se efectuará el sábado 26 de abril a las 11hs en EXE coworking, ubicado en la calle Paraguay 1437, de la ciudad de Rosario, con entrada libre y gratuita.
Mercado Bitcoin se alía con Wormhole para expandir sus activos financieros tokenizados en América Latina y llevarlos al ecosistema blockchain global.
Descubrí cómo USDC está revolucionando el comercio electrónico con pagos más rápidos, seguros y sin costos ocultos desde América Latina.
Tether domina el 60% del mercado, no por ser la más segura, sino porque la falta de integración entre stablecoins limita la competencia y refuerza su ventaja.
Reental alcanza USD 1M en préstamos DeFi con AAVE, permitiendo a inversores obtener liquidez inmediata con tokens inmobiliarios tokenizados.
USDC, la stablecoin líder, permite enviar dinero, invertir y ahorrar en dólares digitales desde América Latina con seguridad y liquidez total.