
Bit2Me es Sponsor Gold en la próxima edición de MERGE Buenos Aires 2025
Bit2Me confirma su participación en MERGE Buenos Aires 2025, evento clave de Web3 y blockchain en Latinoamérica, fortaleciendo su presencia en Argentina.
Canary Capital lanza Axelar Trust, un fondo dirigido a inversionistas institucionales, brindando acceso a la red de interoperabilidad AXL.
Blockchain21/02/2025Canary Capital, una destacada firma de inversión en criptoactivos, ha presentado su nuevo fondo de inversión privada: Axelar Trust. Este fondo ofrece a los inversionistas institucionales la oportunidad de acceder al token nativo de Axelar (AXL), una red de interoperabilidad en el ecosistema Web3. La iniciativa tiene como objetivo abrir el acceso a uno de los proyectos más prometedores dentro del mundo de las criptomonedas y la tokenización de activos del mundo real.
Axelar es una red de interoperabilidad que permite la conexión entre diversas blockchains, facilitando la comunicación y transferencia de activos entre ellas. Este sistema ha ganado popularidad rápidamente, ya que habilita aplicaciones descentralizadas (dApps) para interactuar entre cadenas como Solana, Stellar, y Sui. Uno de sus puntos más atractivos es su capacidad para tokenizar activos del mundo real, como bienes raíces, materias primas y propiedad intelectual, abriendo nuevas oportunidades para los desarrolladores.
Axelar Trust permite que los inversionistas institucionales participen directamente en el crecimiento de la red a través de la compra de AXL, el token que sustenta su infraestructura. Con una capitalización de mercado de más de 444 millones de dólares y un valor total bloqueado (TVL) de 195 millones de dólares, Axelar ha demostrado un notable crecimiento desde su lanzamiento en octubre de 2023.
Canary Capital menciona como factor clave para el lanzamiento de Axelar Trust las asociaciones institucionales de gran calibre que Axelar ha logrado en el último año. Entre estas destacan gigantes como Apollo Global Management, JPMorgan y Deutsche Bank, lo que refuerza la credibilidad del proyecto y su potencial de crecimiento. Estas alianzas no solo fortalecen la red de interoperabilidad, sino que también brindan a los inversionistas mayor confianza en el futuro de la plataforma.
El token AXL ha generado una notable demanda, especialmente entre los inversionistas calificados. Steven McClurg, CEO de Canary Capital, ha destacado que Axelar se encuentra en una categoría de interoperabilidad crucial dentro del ecosistema Web3. Además, el interés creciente en los protocolos de interoperabilidad como Axelar refleja la importancia de contar con plataformas que puedan conectar diferentes blockchains de manera eficiente.
El lanzamiento de Axelar Trust ocurre en un momento en que la demanda institucional de criptomonedas está en aumento. Este fenómeno se ha visto impulsado por el éxito rotundo de los fondos cotizados en bolsa (ETFs) de Bitcoin en Estados Unidos, que recaudaron casi 40.000 millones de dólares en 2024. A medida que los inversores institucionales buscan diversificar sus carteras con criptoactivos, la oferta de productos como Axelar Trust se vuelve cada vez más relevante.
Canary Capital también está considerando la creación de ETFs abiertos que proporcionen exposición a otras criptomonedas como Solana (SOL), Litecoin (LTC) y XRP (XRP). Este movimiento responde al interés por ampliar el acceso de los inversionistas a diversas criptomonedas con una capitalización significativa en el mercado.
Además, se espera que la claridad regulatoria en Estados Unidos bajo la administración de Donald Trump sea un factor clave para impulsar la adopción institucional. Esto podría resultar en un mayor respaldo de los criptoactivos por parte de entidades financieras tradicionales, lo que abriría nuevas puertas para la integración de las criptomonedas en el sistema financiero global.
La administración de Trump ha sido clave en la regulación de las criptomonedas, con su reciente orden ejecutiva prohibiendo el desarrollo de una moneda digital del banco central (CBDC) en Estados Unidos. Esto, según varios expertos del sector, podría favorecer la adopción de criptoactivos privados como Bitcoin, Ethereum y otros, al brindarles una mayor legitimidad en el mercado.
Anndy Lian, asesor intergubernamental en blockchain, señaló que esta postura refleja una confianza en las criptomonedas existentes, lo que podría tener efectos positivos en su valor y legitimidad. La aprobación de productos financieros como los ETFs de criptomonedas y la regulación del staking en protocolos también se están discutiendo activamente con los reguladores para garantizar una mayor transparencia y accesibilidad en el mercado de criptoactivos.
Bit2Me confirma su participación en MERGE Buenos Aires 2025, evento clave de Web3 y blockchain en Latinoamérica, fortaleciendo su presencia en Argentina.
265Dots conecta inversores institucionales con Polkadot, facilitando el acceso a Web3 con seguridad, cumplimiento normativo y productos financieros innovadores.
Binance niega haber vendido Solana y otros tokens tras la caída del mercado. Conoce el papel de los creadores de mercado y el impacto del desbloqueo de SOL.
La Panamá Blockchain Week 2025 reunirá a líderes del sector para debatir sobre el impacto de la blockchain en LatAm, destacando remesas, pagos y sectores clave.
El escándalo $LIBRA sacude la desregulación financiera de Milei y podría acelerar la adopción cripto en Argentina. ¿Cómo impactará al ecosistema fintech?
El Banco Central Europeo acelera el desarrollo de su plataforma CBDC mayorista para optimizar transacciones entre instituciones financieras.
Descubre cómo enviar dinero al exterior desde Argentina con criptomonedas. Evita altas comisiones y transfiere en minutos con stablecoins y Bitcoin.
¿Es buen momento para invertir en Bitcoin en Argentina? Analizamos su potencial como refugio de valor y su adopción en el país.
Berserkers Finance transforma las inversiones digitales, ofreciendo herramientas especializadas y educación financiera para inversores de todo nivel.
Descubre el impacto económico del mercado de apps, sus beneficios y cómo el outsourcing con React y Flutter potencia su desarrollo.
Descubre MERGE Buenos Aires, el evento clave sobre Web3, blockchain, IA y regulación con expertos globales. ¡Networking y tecnología en un solo lugar!