
Bit2Me es Sponsor Gold en la próxima edición de MERGE Buenos Aires 2025
Bit2Me confirma su participación en MERGE Buenos Aires 2025, evento clave de Web3 y blockchain en Latinoamérica, fortaleciendo su presencia en Argentina.
La Panamá Blockchain Week 2025 reunirá a líderes del sector para debatir sobre el impacto de la blockchain en LatAm, destacando remesas, pagos y sectores clave.
Blockchain27/02/2025La Panamá Blockchain Week 2025 reunirá del 22 al 24 de abril a expertos, líderes de la industria y reguladores para debatir sobre el impacto y el futuro de la tecnología blockchain en América Latina. Este evento, que se posiciona como una de las conferencias más importantes de la región, abordará temas clave como remesas, pagos digitales, trazabilidad y certificación en blockchain, además de su creciente adopción en sectores como energía, salud y el Internet de las Cosas (IoT).
Con un crecimiento sostenido en la adopción de esta tecnología, la cumbre también servirá como un espacio de colaboración entre el sector público y privado para desarrollar marcos regulatorios sólidos que impulsen la transformación digital en la región.
Blockchain en Latinoamérica: una tecnología en expansión
El uso de blockchain en América Latina ha crecido de manera significativa en los últimos años, con especial énfasis en sectores como finanzas, comercio y logística.
Uno de los puntos clave que se discutirán en la conferencia es el impacto de blockchain en México, donde la adopción de esta tecnología ha crecido un 9% en el último año dentro del sector fintech.
Blockchain se ha convertido en una herramienta crucial para:
Reducir costos en pagos internacionales y remesas.
Garantizar mayor transparencia en las transacciones financieras.
Optimizar la trazabilidad de productos en la cadena de suministro.
Marta Ambor, cofundadora de Panamá Blockchain Week 2025, destacó que la expansión de esta tecnología demuestra su confiabilidad y adaptabilidad a las necesidades del mundo actual.
Uno de los principales usos de blockchain en la región es el envío de remesas, un sector vital para economías como la mexicana. Gracias a esta tecnología, los migrantes pueden enviar dinero a sus familias con menores costos y mayor rapidez, evitando intermediarios bancarios y la volatilidad cambiaria.
Alex Mandujano, director de operación internacional de la Government Blockchain Association (GBA) y panelista invitado, subrayó la importancia de que los gobiernos establezcan marcos nacionales de blockchain. Esto permitiría una adopción masiva, fomentando regulaciones claras y generando oportunidades para nuevas empresas en el sector.
A pesar del crecimiento en la adopción de blockchain, los desafíos regulatorios siguen siendo un obstáculo para su expansión masiva en Latinoamérica. Sin embargo, instituciones de renombre como el Massachusetts Institute of Technology (MIT) y el Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP) han reconocido su potencial para transformar diversos sectores.
El evento también explorará cómo la tecnología blockchain está siendo utilizada en industrias más allá del ámbito financiero, incluyendo:
Energía: optimización del consumo y descentralización de la distribución eléctrica.
Salud: registros médicos inmutables y seguros.
IoT (Internet de las Cosas): interconectividad segura entre dispositivos inteligentes.
Estos avances consolidan a blockchain como un motor de innovación para la economía latinoamericana, ofreciendo soluciones eficientes, seguras y transparentes en múltiples sectores.
Bit2Me confirma su participación en MERGE Buenos Aires 2025, evento clave de Web3 y blockchain en Latinoamérica, fortaleciendo su presencia en Argentina.
265Dots conecta inversores institucionales con Polkadot, facilitando el acceso a Web3 con seguridad, cumplimiento normativo y productos financieros innovadores.
Binance niega haber vendido Solana y otros tokens tras la caída del mercado. Conoce el papel de los creadores de mercado y el impacto del desbloqueo de SOL.
El escándalo $LIBRA sacude la desregulación financiera de Milei y podría acelerar la adopción cripto en Argentina. ¿Cómo impactará al ecosistema fintech?
Canary Capital lanza Axelar Trust, un fondo dirigido a inversionistas institucionales, brindando acceso a la red de interoperabilidad AXL.
El Banco Central Europeo acelera el desarrollo de su plataforma CBDC mayorista para optimizar transacciones entre instituciones financieras.
Descubre cómo enviar dinero al exterior desde Argentina con criptomonedas. Evita altas comisiones y transfiere en minutos con stablecoins y Bitcoin.
En Argentina, el 72% de las compras cripto en 2024 fueron dólares digitales, mientras que bitcoin cayó al 8%. Crece el interés por altcoins y memecoins.
Berserkers Finance transforma las inversiones digitales, ofreciendo herramientas especializadas y educación financiera para inversores de todo nivel.
Descubre el impacto económico del mercado de apps, sus beneficios y cómo el outsourcing con React y Flutter potencia su desarrollo.
Descubre MERGE Buenos Aires, el evento clave sobre Web3, blockchain, IA y regulación con expertos globales. ¡Networking y tecnología en un solo lugar!