
La charla se efectuará el sábado 26 de abril a las 11hs en EXE coworking, ubicado en la calle Paraguay 1437, de la ciudad de Rosario, con entrada libre y gratuita.
Este mes de noviembre, diversos proyectos de criptomonedas desbloquearán activos digitales por un valor aproximado de 2,600 millones de dólares, según datos de Tokenomist (antes Token Unlocks). La liberación de estos tokens, que abarca proyectos pop
Blockchain03/11/2024Este mes de noviembre, diversos proyectos de criptomonedas desbloquearán activos digitales por un valor aproximado de 2,600 millones de dólares, según datos de Tokenomist (antes Token Unlocks). La liberación de estos tokens, que abarca proyectos populares como Memecoin, Aptos, Arbitrum, Avalanche y Optimism, responde a la expiración de los períodos de bloqueo establecidos para evitar ventas masivas que puedan impactar el mercado.
De acuerdo con las cifras proporcionadas, se estima que 900 millones de dólares serán liberados mediante desbloqueos en base a «acantilado» —es decir, una liberación completa en una fecha específica— mientras que otros 1,700 millones de dólares se desbloquearán de manera lineal y gradual, evitando así una gran volatilidad de precio al limitar la cantidad de tokens que se ponen en circulación de golpe.
La práctica de bloquear tokens en criptomonedas es común para dar estabilidad a los proyectos, ya que evita que los primeros inversionistas o miembros clave del equipo vendan sus participaciones antes de que el proyecto alcance madurez. Esto también contribuye a proteger el mercado de un exceso de oferta que pueda causar una caída en los precios.
Con estos importantes desbloqueos, el mercado estará atento a los movimientos en los precios de los tokens afectados y a las decisiones de los inversionistas. En algunos casos, estas liberaciones podrían generar presión a la baja en el valor de los activos, mientras que en otros podrían representar una oportunidad para nuevas inversiones.
La charla se efectuará el sábado 26 de abril a las 11hs en EXE coworking, ubicado en la calle Paraguay 1437, de la ciudad de Rosario, con entrada libre y gratuita.
La tokenización de activos exige soluciones reales basadas en tecnología blockchain. No alcanza con discursos: hace falta código que funcione.
Bolivia se sube a la digitalización financiera: cripto, tokenización y una nueva infraestructura para invertir
Pala Blockchain se une a Mercado Pago como partner tecnológico, impulsando la tokenización segura y legal en comercio electrónico con blockchain.
Token Mithrandir elige Banco Galicia para operar sus acciones tokenizadas, un paso clave en la integración del ecosistema cripto al sistema financiero.
Descubre cómo la blockchain revoluciona diversos sectores en Argentina, garantizando transparencia y seguridad más allá de las criptomonedas.
Bolivia se sube a la digitalización financiera: cripto, tokenización y una nueva infraestructura para invertir
Un nuevo informe revela que la inversión en criptoactivos en España se consolida como una estrategia de ahorro a largo plazo y no de especulación.
La tokenización de activos exige soluciones reales basadas en tecnología blockchain. No alcanza con discursos: hace falta código que funcione.
Bitso obtiene la certificación ISO/IEC 27001:2022, validando su seguridad y liderazgo en el sector cripto. Solo 30 criptoempresas la tienen.
La charla se efectuará el sábado 26 de abril a las 11hs en EXE coworking, ubicado en la calle Paraguay 1437, de la ciudad de Rosario, con entrada libre y gratuita.