
La seguridad en criptomonedas es clave ante el aumento de fraudes. Descubre los 5 principios de Bitso para proteger tus activos digitales.
Zanzíbar, la región semiautónoma de Tanzania, ha dado un paso significativo hacia la modernización tecnológica al lanzar su «National Blockchain Sandbox». Este entorno regulatorio, establecido en julio, busca fomentar el crecimiento de startups tecn
Blockchain23/10/2024Zanzíbar, la región semiautónoma de Tanzania, ha dado un paso significativo hacia la modernización tecnológica al lanzar su «National Blockchain Sandbox». Este entorno regulatorio, establecido en julio, busca fomentar el crecimiento de startups tecnológicas y promover la innovación en el uso de la tecnología blockchain.
El nuevo sandbox permite a los desarrolladores experimentar con tecnologías emergentes en la National Blockchain Network. Los proyectos que se enfoquen en la inclusión financiera, la verificación de identidad y la emisión de certificaciones tendrán prioridad en este espacio, según informes de medios locales.
El Director General de la Autoridad de e-Gobierno de Zanzíbar, Said Seif Said, subrayó la importancia de este proyecto, destacando que los innovadores podrán llevar a cabo proyectos piloto y recibir mentoría de expertos en la industria. Este apoyo también incluye programas de capacitación e incubación, lo que representa una oportunidad invaluable para los emprendedores locales.
La iniciativa de Zanzíbar se enmarca dentro de un marco legal más amplio que el Banco de Tanzania (BOT) implementó para los sandbox fintech. Este marco, que establece criterios de elegibilidad y procedimientos de solicitud, permite a las startups probar sus soluciones durante un período de nueve meses. Actualmente, Tanzania cuenta con alrededor de 75 startups en el sector fintech, y la adopción de servicios de dinero móvil ha crecido considerablemente, alcanzando a 24.4 millones de personas en 2023.
A pesar de que el BOT ha desalentado el uso de criptomonedas, la realidad es que un 1.7% de los adultos tanzanos ha invertido en ellas y un 9.7% está consciente de su existencia. Esto ha llevado a un aumento del interés en las criptomonedas, especialmente en un contexto donde Zanzíbar consideró adoptar criptomonedas de manera independiente en 2021, tras la aprobación de la presidenta Samia Suluhu Hassan.
El BOT ha explorado la posibilidad de emitir una moneda digital de banco central, pero se mantiene cauteloso y continúa realizando investigaciones sobre el tema.
La seguridad en criptomonedas es clave ante el aumento de fraudes. Descubre los 5 principios de Bitso para proteger tus activos digitales.
La charla se efectuará el sábado 26 de abril a las 11hs en EXE coworking, ubicado en la calle Paraguay 1437, de la ciudad de Rosario, con entrada libre y gratuita.
La tokenización de activos exige soluciones reales basadas en tecnología blockchain. No alcanza con discursos: hace falta código que funcione.
Bolivia se sube a la digitalización financiera: cripto, tokenización y una nueva infraestructura para invertir
Pala Blockchain se une a Mercado Pago como partner tecnológico, impulsando la tokenización segura y legal en comercio electrónico con blockchain.
Token Mithrandir elige Banco Galicia para operar sus acciones tokenizadas, un paso clave en la integración del ecosistema cripto al sistema financiero.
Bolivia se sube a la digitalización financiera: cripto, tokenización y una nueva infraestructura para invertir
La tokenización de activos exige soluciones reales basadas en tecnología blockchain. No alcanza con discursos: hace falta código que funcione.
Bitso obtiene la certificación ISO/IEC 27001:2022, validando su seguridad y liderazgo en el sector cripto. Solo 30 criptoempresas la tienen.
La charla se efectuará el sábado 26 de abril a las 11hs en EXE coworking, ubicado en la calle Paraguay 1437, de la ciudad de Rosario, con entrada libre y gratuita.
La seguridad en criptomonedas es clave ante el aumento de fraudes. Descubre los 5 principios de Bitso para proteger tus activos digitales.