Cómo funciona la tokenización de activos, una nueva manera de acceder al mundo financiero
La tokenización de activos reales revoluciona las finanzas, permitiendo a pequeños inversores participar en sectores como inmobiliarios, bonos y arte.
Legal & General (L&G), uno de los mayores gestores de pensiones del mundo con 1,5 billones de dólares en activos, ha comenzado a investigar la tokenización de activos en blockchain. Este movimiento, que busca digitalizar la representación de
Blockchain22/10/2024Alberto DiazLegal & General (L&G), uno de los mayores gestores de pensiones del mundo con 1,5 billones de dólares en activos, ha comenzado a investigar la tokenización de activos en blockchain. Este movimiento, que busca digitalizar la representación de activos, fue confirmado por Ed Wicks, jefe global de operaciones de Legal & General Investment Management (LGIM).
L&G está considerando la posibilidad de convertir sus fondos de liquidez en tokens digitales, lo que podría facilitar el acceso a una gama más amplia de inversores. Este interés por la tokenización se alinea con una creciente tendencia en el sector financiero, donde instituciones tradicionales como BlackRock y JPMorgan están explorando cómo llevar activos físicos a la blockchain.
Wicks destacó la importancia de digitalizar la industria de fondos, señalando que esta transformación puede mejorar la eficiencia y reducir costos, además de ofrecer soluciones de inversión más accesibles.
La tokenización ha ganado popularidad en la última década, con varias entidades de renombre involucrándose activamente. Por ejemplo, BlackRock lanzó un fondo tokenizado en Ethereum, y Visa ha desarrollado una plataforma para facilitar la integración de bancos con blockchain. Recientemente, DBS, el banco más grande de Singapur, también presentó nuevos servicios de tokenización.
Este no es el primer acercamiento de L&G a la tecnología blockchain. En 2019, la compañía ya había anunciado planes para utilizar los servicios de blockchain de Amazon Web Services (AWS) para gestionar y registrar anualidades en su negocio de seguros, lo que demuestra su interés continuo en innovar a través de esta tecnología.
La tokenización de activos reales revoluciona las finanzas, permitiendo a pequeños inversores participar en sectores como inmobiliarios, bonos y arte.
Blockchain es la tecnología ideal para garantizar el cumplimiento de la ley Sharia en finanzas, según expertos del sector cripto.
Bybit suspende temporalmente sus servicios en la India debido a presiones regulatorias. Los usuarios aún pueden retirar fondos sin inconvenientes.
Oh, la plataforma Web3 de creadores, revoluciona el mercado con agentes de IA y una nueva forma de monetización digital para influencers.
Solana podría superar a Bitcoin y Ethereum en 2025, impulsada por un ETF de SOL y mayor adopción minorista. Descubre las claves de su futuro.
Descubre los beneficios de la tokenización de inmuebles: invierte desde U$D 100 en proyectos residenciales, vacacionales y más con altas rentabilidades.
Dogecoin sube un 21% gracias a la acumulación de ballenas y predicciones de un posible precio de 1 USD para 2025. ¿Qué le depara el futuro a DOGE?
Bitcoin supera los 100.000 dólares en 2025, impulsado por compras institucionales. Descubre el análisis de precios de BTC, ETH y otras criptos clave.
Descubre las 10 razones para elegir Bit2Me en Argentina: seguridad, staking, formación cripto y beneficios exclusivos con el token B2M.
Cada vez más empresas invierten en Bitcoin por su potencial de ganancias, diversificación de cartera y posicionamiento innovador en el mercado.
Descubre por qué 2025 podría ser un gran año para Bitcoin y las criptomonedas, con avances en tecnología, IA y el respaldo político.