
La seguridad en criptomonedas es clave ante el aumento de fraudes. Descubre los 5 principios de Bitso para proteger tus activos digitales.
La ciudad de Buenos Aires ha dado un paso significativo hacia la modernización de sus servicios digitales al implementar un sistema de identificación digital basado en blockchain. A partir del 1 de octubre, más de 3.6 millones de residentes pueden a
Blockchain22/10/2024La ciudad de Buenos Aires ha dado un paso significativo hacia la modernización de sus servicios digitales al implementar un sistema de identificación digital basado en blockchain. A partir del 1 de octubre, más de 3.6 millones de residentes pueden acceder a identificaciones digitales descentralizadas (DIDs) a través de sus dispositivos móviles, gracias al protocolo ZKsync Era.
El gobierno de Buenos Aires anunció el 21 de octubre la integración de QuarkID, una solución de identidad digital descentralizada, en su plataforma miBA, que permite el acceso a diversos servicios y documentos gubernamentales. Esta tecnología utiliza criptografía de conocimiento cero, garantizando así la seguridad y privacidad de los datos personales de los ciudadanos.
Diego Fernández, secretario de innovación y transformación digital de Buenos Aires, destacó que esta iniciativa no solo mejora la privacidad y seguridad, sino que también establece un nuevo estándar en la gestión de identidades digitales.
Con la billetera QuarkID, los residentes de Buenos Aires tienen el control total sobre sus datos personales, permitiendo una gestión segura de credenciales al interactuar con el gobierno, empresas y otras personas. Fernández subrayó la importancia de esta medida, señalando que podría sentar las bases para que la propiedad de los datos personales se convierta en un derecho básico protegido por tecnología avanzada.
Esta no es la primera iniciativa de Buenos Aires en el ámbito de blockchain. En septiembre de 2023, la ciudad anunció que comenzaría a emitir certificados de nacimiento y matrimonio en la cadena de bloques, y tiene planes de incluir comprobantes de ingresos y registros académicos en el futuro.
Además, en un esfuerzo por fomentar la educación en tecnología blockchain, Buenos Aires incorporó la formación en Ethereum en el currículo de escuelas secundarias, enseñando a los estudiantes sobre Solidity, un lenguaje de programación fundamental para desarrollar aplicaciones descentralizadas.
La seguridad en criptomonedas es clave ante el aumento de fraudes. Descubre los 5 principios de Bitso para proteger tus activos digitales.
La charla se efectuará el sábado 26 de abril a las 11hs en EXE coworking, ubicado en la calle Paraguay 1437, de la ciudad de Rosario, con entrada libre y gratuita.
La tokenización de activos exige soluciones reales basadas en tecnología blockchain. No alcanza con discursos: hace falta código que funcione.
Bolivia se sube a la digitalización financiera: cripto, tokenización y una nueva infraestructura para invertir
Pala Blockchain se une a Mercado Pago como partner tecnológico, impulsando la tokenización segura y legal en comercio electrónico con blockchain.
Token Mithrandir elige Banco Galicia para operar sus acciones tokenizadas, un paso clave en la integración del ecosistema cripto al sistema financiero.
Descubre cómo declarar criptomonedas en la Renta 2024 en España sin errores. Evita sanciones y cumple con Hacienda siguiendo estos puntos clave.
Bolivia se sube a la digitalización financiera: cripto, tokenización y una nueva infraestructura para invertir
Bitso obtiene la certificación ISO/IEC 27001:2022, validando su seguridad y liderazgo en el sector cripto. Solo 30 criptoempresas la tienen.
La charla se efectuará el sábado 26 de abril a las 11hs en EXE coworking, ubicado en la calle Paraguay 1437, de la ciudad de Rosario, con entrada libre y gratuita.
La seguridad en criptomonedas es clave ante el aumento de fraudes. Descubre los 5 principios de Bitso para proteger tus activos digitales.