Los 5 sectores más prometedores para adoptar stablecoins en las empresas durante 2025
Descubre los 5 sectores más prometedores para adoptar stablecoins en empresas durante 2025, mejorando pagos transfronterizos y reduciendo costos.
Durante años, la conversación en torno a blockchain ha estado dominada por su complejidad técnica: criptografía, hashes y la infame cadena de bloques. Sin embargo, este enfoque ha dejado a muchos fuera del círculo, junto con las limitaciones técnica
Blockchain13/05/2024Alberto DiazDurante años, la conversación en torno a blockchain ha estado dominada por su complejidad técnica: criptografía, hashes y la infame cadena de bloques. Sin embargo, este enfoque ha dejado a muchos fuera del círculo, junto con las limitaciones técnicas que hasta hace poco han obstaculizado su adopción generalizada.
Pero, ¿realmente necesitas entender la mecánica interna de un motor de combustión para manejar un automóvil? La respuesta es no. Lo mismo sucede con blockchain. Es hora de cambiar de perspectiva y verla como un medio, no como un misterio técnico.
Según Paula Vigliano, cofundadora de Pala Blockchain, debemos ver blockchain como una tecnología que facilita la digitalización de activos. Su primer gran éxito es la digitalización del dinero a través de Bitcoin. En el mundo cripto, este proceso se conoce como «tokenización», convirtiendo activos físicos en tokens registrados en blockchain, manteniendo su valor y permitiendo su negociación y transferencia electrónica.
La tokenización nos lleva a un nuevo mundo donde los activos digitales adquieren nuevas cualidades y posibilidades que antes no tenían en su forma física. Esto amplía las capacidades de los activos, permitiéndoles operar en nuevos contextos y con características innovadoras.
Vigliano destaca varios aspectos que la tokenización introduce y que tienen el potencial de revolucionar el comercio y los negocios:
La tokenización permite dividir un activo en tokens más pequeños, lo que democratiza el acceso al mercado, facilitando la participación de pequeños inversores y simplificando procesos administrativos mediante contratos inteligentes. Por ejemplo, en el mercado inmobiliario, esto significa que más personas pueden invertir en propiedades.
Los activos digitalizados en blockchain garantizan la aplicación automática de las normas establecidas mediante contratos inteligentes. Por ejemplo, en la reventa de entradas para eventos, los contratos inteligentes pueden estipular comisiones para el vendedor original en cada transacción, lo que garantiza un flujo de ingresos justo.
Blockchain facilita la comercialización anticipada de bienes aún no disponibles. Por ejemplo, un viticultor puede tokenizar botellas de una futura cosecha y venderlas antes de su maduración, brindando seguridad a los compradores y capital anticipado al productor.
Cada transacción de un token se registra en blockchain, proporcionando un historial completo e inalterable que aumenta la seguridad y confianza en las transacciones. Esto es especialmente relevante en sectores como la cadena de suministro, donde la trazabilidad es crucial.
En resumen, la tokenización es más que una tendencia; es una revolución que está transformando la forma en que concebimos la propiedad, los mercados financieros y la transparencia en las transacciones. Blockchain, una vez visto como un enigma técnico, ahora está emergiendo como la nueva frontera de la innovación digital.
Descubre los 5 sectores más prometedores para adoptar stablecoins en empresas durante 2025, mejorando pagos transfronterizos y reduciendo costos.
La SEC pospone la decisión sobre el ETF de criptoíndice de Bitwise, que incluiría criptomonedas como Bitcoin, Ether, Solana, XRP y más.
VanEck solicita un ETF de criptomonedas ante la SEC. Descubre cómo invertirá en empresas de transformación digital y activos digitales en este fondo.
La tokenización de activos reales revoluciona las finanzas, permitiendo a pequeños inversores participar en sectores como inmobiliarios, bonos y arte.
Blockchain es la tecnología ideal para garantizar el cumplimiento de la ley Sharia en finanzas, según expertos del sector cripto.
Bybit suspende temporalmente sus servicios en la India debido a presiones regulatorias. Los usuarios aún pueden retirar fondos sin inconvenientes.
Solana podría superar a Bitcoin y Ethereum en 2025, impulsada por un ETF de SOL y mayor adopción minorista. Descubre las claves de su futuro.
Análisis de precios de Bitcoin, Ethereum y otras criptomonedas (enero 2025). Descubre las proyecciones de BTC, ETH, XRP, SOL y más.
VanEck solicita un ETF de criptomonedas ante la SEC. Descubre cómo invertirá en empresas de transformación digital y activos digitales en este fondo.
La SEC pospone la decisión sobre el ETF de criptoíndice de Bitwise, que incluiría criptomonedas como Bitcoin, Ether, Solana, XRP y más.
El interés abierto en los futuros de Ether se dispara, aumentando las expectativas de un posible repunte hacia los 4.000 dólares en 2025.