
¿Un solo dólar para gobernarlos a todos? El monopolio silencioso de Tether
Tether domina el 60% del mercado, no por ser la más segura, sino porque la falta de integración entre stablecoins limita la competencia y refuerza su ventaja.
La red The Open Network (TON) se perfila como una posible solución para que las finanzas descentralizadas (DeFi) lleguen al público general, algo que el sector ha buscado durante mucho tiempo. Según un informe publicado el 17 de octubre por la firma
Blockchain19/10/2024La red The Open Network (TON) se perfila como una posible solución para que las finanzas descentralizadas (DeFi) lleguen al público general, algo que el sector ha buscado durante mucho tiempo. Según un informe publicado el 17 de octubre por la firma de investigación GSR, TON tiene el potencial de llevar la tecnología DeFi más allá de los usuarios puramente criptográficos y acercarla a la adopción masiva.
La popularidad de TON se debe, en gran parte, a su integración con Telegram, una de las aplicaciones de mensajería más utilizadas en el mundo con más de 950 millones de usuarios. Gracias a esta relación, los usuarios de Telegram pueden acceder fácilmente a aplicaciones basadas en la blockchain de TON sin salir de la aplicación de mensajería.
Esta conexión hace que TON tenga un gran potencial para impulsar el uso de DeFi, especialmente en comparación con otros sectores de criptomonedas que han tenido un mejor rendimiento, como los memecoins o los tokens de plataformas de contratos inteligentes. Según el informe, aunque la atención se ha centrado más en juegos y aplicaciones sociales dentro del ecosistema TON, su integración con Telegram representa una gran oportunidad para que DeFi alcance a un público más amplio.
Desde la integración de la billetera de TON en Telegram en septiembre de 2023, la cantidad de direcciones activas en la red ha crecido de 100,000 a 9.9 millones un año después, en septiembre de 2024. Esto sitúa a TON por encima de redes muy populares como Ethereum, que registró 5.5 millones de direcciones activas en el mismo período.
A pesar de este crecimiento impresionante, otras blockchains como la Base de Coinbase y Solana todavía tienen una base de usuarios mensuales mayor. Sin embargo, el rápido crecimiento de TON muestra que podría ser un competidor fuerte para atraer a nuevos usuarios a la Web3.
Uno de los factores que ha atraído a nuevos usuarios a la red TON es el éxito de los juegos de «tap-to-earn», como Hamster Kombat. Este juego, que se ha vuelto viral en Telegram, alcanzó los 300 millones de usuarios a solo cinco meses de su lanzamiento y se prepara para realizar un airdrop que promete ser uno de los más grandes en la historia de las criptomonedas.
Hamster Kombat ha sido tan popular que está cerca de igualar las 304 millones de descargas de Subway Surfer, uno de los juegos móviles más conocidos. Este éxito demuestra que los juegos basados en blockchain pueden ser una herramienta clave para atraer a más personas al ecosistema Web3 sin que necesariamente tengan que entender todos los detalles técnicos de la tecnología.
Según Justin Hyun, director de inversiones de la Fundación TON, la integración de Telegram con la blockchain puede funcionar como un «caballo de Troya» para la adopción masiva de criptomonedas. Hyun ha declarado que uno de los objetivos de la fundación es traer a 500 millones de personas al mundo onchain para 2028. Para lograrlo, es fundamental que las aplicaciones y servicios basados en blockchain sean intuitivos y que los usuarios interactúen con la tecnología sin necesidad de conocer sus complejidades.
El crecimiento de TON y su relación con Telegram ofrecen una perspectiva optimista para el futuro de las DeFi, un sector que hasta ahora ha tenido dificultades para igualar el interés de otros nichos de criptomonedas. TON podría ser el impulso que las finanzas descentralizadas necesitan para convertirse en una realidad cotidiana.
Tether domina el 60% del mercado, no por ser la más segura, sino porque la falta de integración entre stablecoins limita la competencia y refuerza su ventaja.
Mercado Bitcoin se alía con Wormhole para expandir sus activos financieros tokenizados en América Latina y llevarlos al ecosistema blockchain global.
BOMBO revolucionó Ultra Buenos Aires 2025: venta de entradas segura, comunidad clubber y tecnología blockchain para la música electrónica.
Descubrí Blockchain en Tandil: la Gira SEED llega con charlas, talleres y oportunidades Web3 para todos los niveles. ¡Evento gratuito y cupos limitados!
La seguridad en criptomonedas es clave ante el aumento de fraudes. Descubre los 5 principios de Bitso para proteger tus activos digitales.
La charla se efectuará el sábado 26 de abril a las 11hs en EXE coworking, ubicado en la calle Paraguay 1437, de la ciudad de Rosario, con entrada libre y gratuita.
Mercado Bitcoin se alía con Wormhole para expandir sus activos financieros tokenizados en América Latina y llevarlos al ecosistema blockchain global.
Descubrí cómo USDC está revolucionando el comercio electrónico con pagos más rápidos, seguros y sin costos ocultos desde América Latina.
Tether domina el 60% del mercado, no por ser la más segura, sino porque la falta de integración entre stablecoins limita la competencia y refuerza su ventaja.
Reental alcanza USD 1M en préstamos DeFi con AAVE, permitiendo a inversores obtener liquidez inmediata con tokens inmobiliarios tokenizados.
USDC, la stablecoin líder, permite enviar dinero, invertir y ahorrar en dólares digitales desde América Latina con seguridad y liquidez total.