
¿Un solo dólar para gobernarlos a todos? El monopolio silencioso de Tether
Tether domina el 60% del mercado, no por ser la más segura, sino porque la falta de integración entre stablecoins limita la competencia y refuerza su ventaja.
El token Sui (SUI) ha tenido un impresionante crecimiento de más del 120% durante el último mes, lo que ha generado un fuerte interés entre los inversores. A pesar de este notable repunte, las críticas no han tardado en aparecer, ya que varios anali
Blockchain14/10/2024El token Sui (SUI) ha tenido un impresionante crecimiento de más del 120% durante el último mes, lo que ha generado un fuerte interés entre los inversores. A pesar de este notable repunte, las críticas no han tardado en aparecer, ya que varios analistas del mercado de criptomonedas han señalado posibles ventas internas que podrían estar influyendo en el comportamiento del token.
La subida de SUI ha sido acompañada por acusaciones de venta masiva de tokens por parte de insiders. De acuerdo con el analista cripto seudónimo Light, quienes poseen grandes cantidades de SUI habrían vendido más de 400 millones de dólares durante el reciente rally. Light compartió esta información en redes sociales el 14 de octubre, señalando que:
Estas ventas por parte de grandes poseedores de tokens pueden ejercer presión a la baja sobre el precio de SUI, afectando su estabilidad a largo plazo.
El futuro inmediato de SUI podría enfrentar un nuevo desafío: el desbloqueo de tokens programado para el 23 de octubre. Este evento liberará al mercado tokens con un valor de 114 millones de dólares, lo que representa el 2.32% de la oferta circulante de SUI. Actualmente, más del 28% de la oferta total de tokens ya está desbloqueada, lo que podría incrementar la presión de venta en el corto plazo.
De los tokens SUI en circulación, el 14% fue destinado a inversores, el 10% al Tesoro de Mysten Labs, y el 50% está en manos de las reservas comunitarias, según los datos de Coincarp. Este próximo desbloqueo podría influir en el mercado, dependiendo de cómo los nuevos tokens sean gestionados.
Aunque el token SUI ha tenido un rendimiento destacado, su impulso alcista podría verse amenazado por las continuas ventas de quienes poseen grandes cantidades de tokens. Esto podría poner en alerta a los nuevos inversores, quienes se enfrentan a un mercado donde los insiders parecen estar tomando ganancias.
Pese a estas preocupaciones, algunos analistas consideran que la red Sui podría llegar a ser un fuerte competidor de Solana, consolidándose como una blockchain de capa 1 líder en el ecosistema cripto, según la firma de investigación K33.
Tether domina el 60% del mercado, no por ser la más segura, sino porque la falta de integración entre stablecoins limita la competencia y refuerza su ventaja.
Mercado Bitcoin se alía con Wormhole para expandir sus activos financieros tokenizados en América Latina y llevarlos al ecosistema blockchain global.
BOMBO revolucionó Ultra Buenos Aires 2025: venta de entradas segura, comunidad clubber y tecnología blockchain para la música electrónica.
Descubrí Blockchain en Tandil: la Gira SEED llega con charlas, talleres y oportunidades Web3 para todos los niveles. ¡Evento gratuito y cupos limitados!
La seguridad en criptomonedas es clave ante el aumento de fraudes. Descubre los 5 principios de Bitso para proteger tus activos digitales.
La charla se efectuará el sábado 26 de abril a las 11hs en EXE coworking, ubicado en la calle Paraguay 1437, de la ciudad de Rosario, con entrada libre y gratuita.
Bitso Business anuncia los ganadores de The Push, premiando a 9 startups de stablecoins con inversión y mentoría para revolucionar pagos en Latam.
Descubrí cómo USDC está revolucionando el comercio electrónico con pagos más rápidos, seguros y sin costos ocultos desde América Latina.
Tether domina el 60% del mercado, no por ser la más segura, sino porque la falta de integración entre stablecoins limita la competencia y refuerza su ventaja.
Reental alcanza USD 1M en préstamos DeFi con AAVE, permitiendo a inversores obtener liquidez inmediata con tokens inmobiliarios tokenizados.
Bitcoin supera los USD 100.000 tras la decisión de la Fed de mantener las tasas, impulsando el interés por cripto en América Latina.