Los 5 sectores más prometedores para adoptar stablecoins en las empresas durante 2025
Descubre los 5 sectores más prometedores para adoptar stablecoins en empresas durante 2025, mejorando pagos transfronterizos y reduciendo costos.
En el apasionante universo del streaming de video, la tecnología blockchain está desafiando el statu quo de plataformas como YouTube o Twitch. ¿Cómo? Permitiendo la creación de un ecosistema alternativo donde la transparencia, la descentralización y
Blockchain30/04/2024Alberto DiazEn el apasionante universo del streaming de video, la tecnología blockchain está desafiando el statu quo de plataformas como YouTube o Twitch. ¿Cómo? Permitiendo la creación de un ecosistema alternativo donde la transparencia, la descentralización y la equidad reinan.
Imagina un mundo donde el streaming de video se desarrolla bajo una estructura descentralizada, donde cada aspecto, desde la creación hasta la monetización, se gestiona a través de cadenas de bloques, contratos inteligentes y tokens. Este es el enfoque revolucionario de los proyectos de streaming blockchain.
Desde videos cortos hasta eventos en vivo, la diversidad de contenido es inmensa en este nuevo panorama. Documentales, conciertos, deportes y mucho más encuentran su lugar en este ecosistema descentralizado.
Lo que realmente marca la diferencia es el modelo de monetización. Aquí, la equidad y la propiedad del contenido son clave. Con incentivos tokenizados y modelos como «Ver para ganar», se abren las puertas a una nueva era de la industria del streaming.
Dentro de este emocionante paisaje, varias plataformas se destacan:
Livepeer: Una infraestructura descentralizada que garantiza la transmisión de video de alta calidad mediante recompensas en su token nativo, LPT.
Theta Network: Con una vasta red de nodos, ofrece almacenamiento y recursos computacionales a cambio de tokens THETA y TFUEL.
Eluvio: Destaca por su red P2P que asegura contenido de alta calidad, convirtiéndose en una alternativa impulsada por blockchain para gigantes como Netflix.
DLive: Propiedad del ecosistema TRON, ofrece un sistema de recompensas interno para creadores y espectadores.
3Speak: Una plataforma comunitaria que permite la monetización de contenido audiovisual a través de la blockchain Hive.
Con estos proyectos y otros en constante evolución, el futuro del streaming de video se vislumbra más descentralizado, transparente y equitativo que nunca. Es el momento de sumergirse en este emocionante viaje hacia el streaming 3.0.
Descubre los 5 sectores más prometedores para adoptar stablecoins en empresas durante 2025, mejorando pagos transfronterizos y reduciendo costos.
La SEC pospone la decisión sobre el ETF de criptoíndice de Bitwise, que incluiría criptomonedas como Bitcoin, Ether, Solana, XRP y más.
VanEck solicita un ETF de criptomonedas ante la SEC. Descubre cómo invertirá en empresas de transformación digital y activos digitales en este fondo.
La tokenización de activos reales revoluciona las finanzas, permitiendo a pequeños inversores participar en sectores como inmobiliarios, bonos y arte.
Blockchain es la tecnología ideal para garantizar el cumplimiento de la ley Sharia en finanzas, según expertos del sector cripto.
Bybit suspende temporalmente sus servicios en la India debido a presiones regulatorias. Los usuarios aún pueden retirar fondos sin inconvenientes.
Análisis de precios de Bitcoin, Ethereum y otras criptomonedas (enero 2025). Descubre las proyecciones de BTC, ETH, XRP, SOL y más.
Descubre los 5 sectores más prometedores para adoptar stablecoins en empresas durante 2025, mejorando pagos transfronterizos y reduciendo costos.
La comunidad de Aave evalúa la minería de Bitcoin como estrategia para aumentar ingresos y adoptar su stablecoin GHO, aunque surgen dudas sobre su rentabilidad.
La senadora Cynthia Lummis cuestiona la venta de Bitcoin incautado en EE. UU., pidiendo claridad sobre los planes del gobierno con 69,370 BTC.
Los ETFs de Solana podrían tardar hasta 2026 en ser aprobados debido a obstáculos regulatorios y litigios con la SEC en EE. UU. ¿Qué significa para el mercado?