Los 5 sectores más prometedores para adoptar stablecoins en las empresas durante 2025
Descubre los 5 sectores más prometedores para adoptar stablecoins en empresas durante 2025, mejorando pagos transfronterizos y reduciendo costos.
El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) ha aprobado un sistema de certificación innovador basado en blockchain, desarrollado por CattleProof, una empresa con sede en Wyoming. Este logro convierte a CattleProof en la primera compa
Blockchain11/10/2024Alberto DiazEl Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) ha aprobado un sistema de certificación innovador basado en blockchain, desarrollado por CattleProof, una empresa con sede en Wyoming. Este logro convierte a CattleProof en la primera compañía del país en contar con la autorización del USDA como Programa de Proceso Verificado (Process Verified Program, PVP) utilizando una red blockchain para el monitoreo del ganado.
CattleProof utiliza la tecnología blockchain para llevar un registro inmutable de información sobre cada vaca, lo que incluye datos provenientes de etiquetas de identificación electrónica, actualizaciones sobre la salud, ubicación y otros aspectos relevantes del ganado. La tecnología descentralizada de CattleProof garantiza que toda la información registrada sea segura, inalterable y accesible para todas las partes interesadas.
Con este avance, los NFT (tokens no fungibles) de vacas de CattleProof se han integrado oficialmente en el registro del USDA, lo que marca un hito importante en la adopción de la blockchain en la industria agrícola.
El USDA ofrece su servicio de PVP a organizaciones que necesitan establecer nuevos estándares regulatorios para comercializar productos innovadores. Al ser pionera en la creación de una red descentralizada para la verificación del estado del ganado, CattleProof ha logrado establecer un conjunto de estándares voluntarios revisados y aprobados por el USDA.
Esta aprobación permite a CattleProof destacar como el único PVP del USDA que utiliza blockchain y también como el único proveedor de la certificación «Born in the USA» para ganado. Esto significa que pueden ofrecer certificados digitales que incluyen enlaces a los datos específicos de cada animal, facilitando la transparencia y trazabilidad en el mercado de ganado.
La aceptación de la solicitud de CattleProof por parte del USDA evidencia que la empresa cumple con las normativas regulatorias del sector, y ha implementado procesos que aseguran este cumplimiento. Además, este reconocimiento marca una señal de que el USDA está adoptando cada vez más la tecnología blockchain como una herramienta valiosa para mejorar la transparencia en la agricultura.
Coincidiendo con esta aprobación, el USDA ha propuesto actualizar sus regulaciones sobre productos orgánicos, sugiriendo el uso de la tecnología blockchain para facilitar el seguimiento de las cadenas de suministro. Esto refleja una tendencia en la que la blockchain se convierte en un recurso cada vez más relevante para la trazabilidad y la seguridad de los alimentos.
Descubre los 5 sectores más prometedores para adoptar stablecoins en empresas durante 2025, mejorando pagos transfronterizos y reduciendo costos.
La SEC pospone la decisión sobre el ETF de criptoíndice de Bitwise, que incluiría criptomonedas como Bitcoin, Ether, Solana, XRP y más.
VanEck solicita un ETF de criptomonedas ante la SEC. Descubre cómo invertirá en empresas de transformación digital y activos digitales en este fondo.
La tokenización de activos reales revoluciona las finanzas, permitiendo a pequeños inversores participar en sectores como inmobiliarios, bonos y arte.
Blockchain es la tecnología ideal para garantizar el cumplimiento de la ley Sharia en finanzas, según expertos del sector cripto.
Bybit suspende temporalmente sus servicios en la India debido a presiones regulatorias. Los usuarios aún pueden retirar fondos sin inconvenientes.
Análisis de precios de Bitcoin, Ethereum y otras criptomonedas (enero 2025). Descubre las proyecciones de BTC, ETH, XRP, SOL y más.
Descubre los 5 sectores más prometedores para adoptar stablecoins en empresas durante 2025, mejorando pagos transfronterizos y reduciendo costos.
La comunidad de Aave evalúa la minería de Bitcoin como estrategia para aumentar ingresos y adoptar su stablecoin GHO, aunque surgen dudas sobre su rentabilidad.
La senadora Cynthia Lummis cuestiona la venta de Bitcoin incautado en EE. UU., pidiendo claridad sobre los planes del gobierno con 69,370 BTC.
Los ETFs de Solana podrían tardar hasta 2026 en ser aprobados debido a obstáculos regulatorios y litigios con la SEC en EE. UU. ¿Qué significa para el mercado?