Blockchain es la tecnología ideal para garantizar el cumplimiento de la ley Sharia en finanzas, según expertos del sector cripto.
Charlie Lee critica la falta de fungibilidad de Bitcoin por su historial de transacciones
Charlie Lee, el creador de Litecoin, ha señalado que el sistema de Bitcoin enfrenta serios desafíos en términos de privacidad y fungibilidad debido a su estructura de transacciones no gastadas (UTXO). Lee destacó este problema en la reciente Cumbre
Blockchain06/10/2024Alberto DiazCharlie Lee, el creador de Litecoin, ha señalado que el sistema de Bitcoin enfrenta serios desafíos en términos de privacidad y fungibilidad debido a su estructura de transacciones no gastadas (UTXO). Lee destacó este problema en la reciente Cumbre Proof of Work en Frankfurt, Alemania.
El historial de transacciones afecta la fungibilidad de Bitcoin
Lee explicó que cada Bitcoin lleva consigo un historial detallado de cómo y cuándo fue utilizado, lo que puede afectar su valor. En palabras del propio fundador de Litecoin, «cada Bitcoin no es igual a otro», lo que supone un problema para la idea de que Bitcoin funcione como dinero completamente fungible.
Este registro detallado permite que analistas y empresas que estudian la blockchain etiqueten ciertas transacciones, por ejemplo, aquellas vinculadas a actividades ilícitas. Si una dirección es etiquetada, puede disuadir a futuros usuarios de aceptar esos Bitcoin, disminuyendo su valor de mercado e incluso congelándolos si pasan por exchanges que cumplen con regulaciones gubernamentales.
Nuevas alternativas para mejorar la privacidad en la blockchain
La cuestión de la privacidad sigue siendo un tema de debate en la comunidad de criptomonedas. A pesar de los desafíos, hay proyectos que intentan solucionar estos problemas. Uno de ellos es Ashigaru, una bifurcación de la conocida Samourai Wallet. Este nuevo proyecto busca aumentar la privacidad de las transacciones utilizando técnicas como CoinJoin, aunque su equipo ha negado cualquier vínculo con los desarrolladores de Samourai.
La privacidad como un obstáculo para la adopción institucional
Paul Brody, líder global de blockchain en EY, comentó que la falta de privacidad en blockchain está frenando la adopción masiva, especialmente por parte de grandes instituciones. Según Brody, las empresas quieren mantener ciertos datos privados, aunque no tienen problemas en ser transparentes con información pública, como los ahorros en carbono.
Bybit suspende temporalmente sus servicios en la India debido a presiones regulatorias. Los usuarios aún pueden retirar fondos sin inconvenientes.
Oh: La Revolución de los Creadores Digitales Impulsada por IA en la Web3
Oh, la plataforma Web3 de creadores, revoluciona el mercado con agentes de IA y una nueva forma de monetización digital para influencers.
Solana podría superar a Bitcoin y Ethereum en 2025, impulsada por un ETF de SOL y mayor adopción minorista. Descubre las claves de su futuro.
De qué se trata la inversión que une generaciones: 7 motivos para probar este formato
Descubre los beneficios de la tokenización de inmuebles: invierte desde U$D 100 en proyectos residenciales, vacacionales y más con altas rentabilidades.
VanEck Advierte: Hyperliquid Necesita Atraer Desarrolladores para Sostener su Valoración de USD 25.000 Millones
VanEck advierte que Hyperliquid necesita atraer a más desarrolladores para sostener su valoración de USD 25.000 millones y seguir creciendo en DeFi.
Análisis de precios de las principales criptomonedas (3 de enero): ¿Bitcoin se acerca a los 100.000 dólares?
Bitcoin se acerca a los 100.000 dólares, ¿seguirá el resto del mercado? Descubre el análisis de precios de BTC, ETH, XRP, BNB y más en enero 2025.
Dogecoin sube un 21% gracias a la acumulación de ballenas y predicciones de un posible precio de 1 USD para 2025. ¿Qué le depara el futuro a DOGE?
Michael Saylor y su Continuo Apuesta por Bitcoin: Un Rastreador de Compras Inminentes
Michael Saylor publica el rastreador de Bitcoin por décima semana. MicroStrategy acumula más BTC y enfrenta riesgos por la volatilidad del mercado.
Ethereum cerró 2024 con un crecimiento moderado del 30%, pero se proyecta un año 2025 prometedor con potenciales precios de hasta 8.000 dólares.
Ethereum podría convertirse en el "favorito institucional" en 2025 gracias a su utilidad, staking y la adopción regulatoria que favorece a las criptomonedas.