Cómo funciona la tokenización de activos, una nueva manera de acceder al mundo financiero
La tokenización de activos reales revoluciona las finanzas, permitiendo a pequeños inversores participar en sectores como inmobiliarios, bonos y arte.
La Comisión de Desarrollo Económico de la Cámara de Diputados en Brasil ha aprobado el Proyecto de Ley 4476/23, marcando un hito en la regulación de las monedas sociales respaldadas por criptomonedas. El proyecto, propuesto por el exdiputado Caio Vi
Blockchain25/11/2023Liliana PekerLa Comisión de Desarrollo Económico de la Cámara de Diputados en Brasil ha aprobado el Proyecto de Ley 4476/23, marcando un hito en la regulación de las monedas sociales respaldadas por criptomonedas. El proyecto, propuesto por el exdiputado Caio Vianna (RJ), destaca que estas monedas solo pueden ser emitidas con autorización del Banco Central (BC) y deben ser criptomonedas creadas en blockchain.
El proyecto establece requisitos estrictos para las monedas sociales, exigiendo que sean emitidas y transaccionadas exclusivamente de forma digital a través de blockchain. Además, destaca que estas deben estar íntegramente respaldadas por la moneda nacional (real) y permanentemente indexadas a ella, abriendo la puerta a la tokenización y stablecoins respaldadas por DREX.
Según Caio Vianna, el éxito de las monedas sociales radica en la confianza de los usuarios. Destaca que la adopción de un sistema inmune a fraudes es esencial, y la blockchain proporciona precisamente eso al generar confianza entre partes desconocidas. La descentralización y la inmutabilidad de la blockchain son clave para asegurar la confianza en estas monedas.
El diputado Sidney Leite expresó su respaldo al proyecto, destacando que las monedas sociales son recursos saludables para financiar actividades económicas locales. Además, el proyecto propone que las entidades que cumplan con los requisitos puedan actuar como bancos comunitarios, ofreciendo servicios bancarios para la ejecución de políticas públicas.
El proyecto también incluye una clave de disposición: aquellos responsables de monedas sociales existentes antes de la regulación tendrán dos años para adaptarse a las nuevas reglas. Esto garantiza una transición eficiente al nuevo marco regulatorio, permitiendo una evolución ordenada del ecosistema de monedas sociales en Brasil.
La tokenización de activos reales revoluciona las finanzas, permitiendo a pequeños inversores participar en sectores como inmobiliarios, bonos y arte.
Blockchain es la tecnología ideal para garantizar el cumplimiento de la ley Sharia en finanzas, según expertos del sector cripto.
Bybit suspende temporalmente sus servicios en la India debido a presiones regulatorias. Los usuarios aún pueden retirar fondos sin inconvenientes.
Oh, la plataforma Web3 de creadores, revoluciona el mercado con agentes de IA y una nueva forma de monetización digital para influencers.
Solana podría superar a Bitcoin y Ethereum en 2025, impulsada por un ETF de SOL y mayor adopción minorista. Descubre las claves de su futuro.
Descubre los beneficios de la tokenización de inmuebles: invierte desde U$D 100 en proyectos residenciales, vacacionales y más con altas rentabilidades.
Bitcoin supera los 100.000 dólares en 2025, impulsado por compras institucionales. Descubre el análisis de precios de BTC, ETH y otras criptos clave.
Descubre las 10 razones para elegir Bit2Me en Argentina: seguridad, staking, formación cripto y beneficios exclusivos con el token B2M.
La baja volatilidad de Bitcoin sugiere un posible impulso alcista en 2025, según ARK Invest. Descubre los factores clave que apoyan esta predicción.
Cada vez más empresas invierten en Bitcoin por su potencial de ganancias, diversificación de cartera y posicionamiento innovador en el mercado.
Descubre por qué 2025 podría ser un gran año para Bitcoin y las criptomonedas, con avances en tecnología, IA y el respaldo político.