
AgroUSD impulsa la inclusión financiera global con su stablecoin respaldada en dólares, brindando acceso seguro y sin bancos a millones de personas.
La Comisión de Desarrollo Económico de la Cámara de Diputados en Brasil ha aprobado el Proyecto de Ley 4476/23, marcando un hito en la regulación de las monedas sociales respaldadas por criptomonedas. El proyecto, propuesto por el exdiputado Caio Vi
Blockchain25/11/2023La Comisión de Desarrollo Económico de la Cámara de Diputados en Brasil ha aprobado el Proyecto de Ley 4476/23, marcando un hito en la regulación de las monedas sociales respaldadas por criptomonedas. El proyecto, propuesto por el exdiputado Caio Vianna (RJ), destaca que estas monedas solo pueden ser emitidas con autorización del Banco Central (BC) y deben ser criptomonedas creadas en blockchain.
El proyecto establece requisitos estrictos para las monedas sociales, exigiendo que sean emitidas y transaccionadas exclusivamente de forma digital a través de blockchain. Además, destaca que estas deben estar íntegramente respaldadas por la moneda nacional (real) y permanentemente indexadas a ella, abriendo la puerta a la tokenización y stablecoins respaldadas por DREX.
Según Caio Vianna, el éxito de las monedas sociales radica en la confianza de los usuarios. Destaca que la adopción de un sistema inmune a fraudes es esencial, y la blockchain proporciona precisamente eso al generar confianza entre partes desconocidas. La descentralización y la inmutabilidad de la blockchain son clave para asegurar la confianza en estas monedas.
El diputado Sidney Leite expresó su respaldo al proyecto, destacando que las monedas sociales son recursos saludables para financiar actividades económicas locales. Además, el proyecto propone que las entidades que cumplan con los requisitos puedan actuar como bancos comunitarios, ofreciendo servicios bancarios para la ejecución de políticas públicas.
El proyecto también incluye una clave de disposición: aquellos responsables de monedas sociales existentes antes de la regulación tendrán dos años para adaptarse a las nuevas reglas. Esto garantiza una transición eficiente al nuevo marco regulatorio, permitiendo una evolución ordenada del ecosistema de monedas sociales en Brasil.
AgroUSD impulsa la inclusión financiera global con su stablecoin respaldada en dólares, brindando acceso seguro y sin bancos a millones de personas.
Tether domina el 60% del mercado, no por ser la más segura, sino porque la falta de integración entre stablecoins limita la competencia y refuerza su ventaja.
Mercado Bitcoin se alía con Wormhole para expandir sus activos financieros tokenizados en América Latina y llevarlos al ecosistema blockchain global.
BOMBO revolucionó Ultra Buenos Aires 2025: venta de entradas segura, comunidad clubber y tecnología blockchain para la música electrónica.
Descubrí Blockchain en Tandil: la Gira SEED llega con charlas, talleres y oportunidades Web3 para todos los niveles. ¡Evento gratuito y cupos limitados!
La seguridad en criptomonedas es clave ante el aumento de fraudes. Descubre los 5 principios de Bitso para proteger tus activos digitales.
El interés compuesto en criptomonedas ofrece una alternativa segura y rentable al plazo fijo, con rendimientos semanales y sin plazos fijos.
Transferencias en dólares entre Argentina, México y EE. UU. ahora son más simples y económicas con Bitso. Envía y recibe USD fácilmente desde la app.
Descubrí cómo Bitso desmiente 7 mitos sobre las criptomonedas en Argentina y cómo estas tecnologías transforman el sistema financiero.
China habilita viajes de negocios sin visa para 5 países de Latinoamérica, abriendo nuevas oportunidades comerciales y culturales.
Descubrí FIFA Rivals, el nuevo juego móvil oficial de fútbol arcade con PvP, eventos en vivo y propiedad digital. ¡Ya disponible para descargar!