Cómo funciona la tokenización de activos, una nueva manera de acceder al mundo financiero
La tokenización de activos reales revoluciona las finanzas, permitiendo a pequeños inversores participar en sectores como inmobiliarios, bonos y arte.
La organización autónoma descentralizada (DAO) de Uniswap ha propuesto un cambio significativo en su gobernanza para fortalecer su ecosistema. Actualmente en etapa de votación, la propuesta busca delegar 10 millones de tokens UNI de la tesorería a 4
Blockchain24/11/2023Liliana PekerLa organización autónoma descentralizada (DAO) de Uniswap ha propuesto un cambio significativo en su gobernanza para fortalecer su ecosistema. Actualmente en etapa de votación, la propuesta busca delegar 10 millones de tokens UNI de la tesorería a 4 delegados activos subrepresentados. Estos delegados, aunque participan activamente en la gobernanza, tienen un poder de voto relativamente bajo.
Para garantizar una participación responsable, cada delegado debe mantener una tasa mínima del 80% en la toma de decisiones comunitarias, o enfrentará la eliminación de la delegación, según destaca la propuesta. Los tokens asignados no podrán ser comercializados, destinándose exclusivamente a votación, fortaleciendo así la voz de los delegados en las propuestas de gobernanza.
Además, se establece un período de 1 año para que la comunidad revise las mejoras y lecciones aprendidas. Si un delegado es eliminado antes de completar este plazo, el puesto permanecerá vacante, según señala la propuesta.
La DAO argumenta que, a pesar de las mejoras realizadas en la gobernanza de Uniswap, aún existen áreas que requieren mejoras adicionales. La participación en la gobernanza ha experimentado una tendencia a la baja, y la inactividad de delegados importantes es otro desafío destacado. La propuesta busca distribuir el poder de gobernanza entre delegados activos y subrepresentados, fortaleciendo la actividad, resistencia y solidez del proceso.
La nueva propuesta ha generado un impacto positivo en el desempeño del token UNI. En las últimas 24 horas, el precio experimentó un aumento cercano al 20%, elevándose de USD 4,85 a USD 6,22. La propuesta, que otorga mayor poder a UNI, contribuye a su valorización y refleja el respaldo del mercado a las decisiones que fortalecen la gobernanza activa y equitativa.
La tokenización de activos reales revoluciona las finanzas, permitiendo a pequeños inversores participar en sectores como inmobiliarios, bonos y arte.
Blockchain es la tecnología ideal para garantizar el cumplimiento de la ley Sharia en finanzas, según expertos del sector cripto.
Bybit suspende temporalmente sus servicios en la India debido a presiones regulatorias. Los usuarios aún pueden retirar fondos sin inconvenientes.
Oh, la plataforma Web3 de creadores, revoluciona el mercado con agentes de IA y una nueva forma de monetización digital para influencers.
Solana podría superar a Bitcoin y Ethereum en 2025, impulsada por un ETF de SOL y mayor adopción minorista. Descubre las claves de su futuro.
Descubre los beneficios de la tokenización de inmuebles: invierte desde U$D 100 en proyectos residenciales, vacacionales y más con altas rentabilidades.
Dogecoin sube un 21% gracias a la acumulación de ballenas y predicciones de un posible precio de 1 USD para 2025. ¿Qué le depara el futuro a DOGE?
Bitcoin supera los 100.000 dólares en 2025, impulsado por compras institucionales. Descubre el análisis de precios de BTC, ETH y otras criptos clave.
Descubre las 10 razones para elegir Bit2Me en Argentina: seguridad, staking, formación cripto y beneficios exclusivos con el token B2M.
Cada vez más empresas invierten en Bitcoin por su potencial de ganancias, diversificación de cartera y posicionamiento innovador en el mercado.
Descubre por qué 2025 podría ser un gran año para Bitcoin y las criptomonedas, con avances en tecnología, IA y el respaldo político.