Bélgica Impulsa Ambicioso Proyecto Blockchain en la UE durante su Presidencia

Bélgica está decidida a acelerar el desarrollo de una infraestructura blockchain para toda la Unión Europea (UE) durante su próxima presidencia en el Consejo de la UE, programada para principios de 2024. El objetivo es establecer una plataforma segu

Blockchain22/11/2023Liliana PekerLiliana Peker

Bélgica está decidida a acelerar el desarrollo de una infraestructura blockchain para toda la Unión Europea (UE) durante su próxima presidencia en el Consejo de la UE, programada para principios de 2024. El objetivo es establecer una plataforma segura para el almacenamiento de documentos oficiales, como permisos de conducir y títulos de propiedad.

Desarrollo de Blockchain Pública, una Prioridad para Bélgica

El Secretario de Estado para la Digitalización, Mathieu Michel, reveló que una de las cuatro prioridades clave de la presidencia belga será la creación de una blockchain pública para la infraestructura paneuropea. Además de abordar la inteligencia artificial, el anonimato en línea y las cualificaciones necesarias para la economía digital, Michel propone revitalizar el proyecto de Infraestructura Europea de Servicios de Blockchain (EBSI).

«Europeum»: El Renacimiento del Proyecto EBSI

En caso de reiniciar el EBSI, el proyecto se rebautizaría como Europeum y se utilizaría para tareas de la administración pública, como la verificación con blockchain, de documentos en toda la UE. Michel también sugiere que este proyecto renovado podría respaldar la infraestructura del euro digital, subrayando la importancia de utilizar una blockchain pública desarrollada por los Estados miembros de la UE en lugar de opciones privadas.

«Recuperar el Control Ciudadano sobre los Datos»

El Secretario de Estado enfatizó que, en términos de seguridad, transparencia y privacidad, la blockchain puede devolver a los ciudadanos el control de sus datos. Italia, Croacia, Polonia, Portugal, Eslovenia, Luxemburgo y Rumanía ya se han unido al plan Europeo, que establecerá su sede en Bélgica.

Consolidación Normativa en Marcha

El avance en la consolidación normativa en torno a las criptomonedas y blockchain es innegable. A principios de noviembre, 47 gobiernos nacionales se comprometieron a «transponer rápidamente» el Marco de Información sobre Criptoactivos (CARF) a sus sistemas legales internos. Esta norma internacional aborda el intercambio automático de información entre las autoridades fiscales, marcando un paso firme hacia la regulación efectiva en este ámbito.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email