
AgroUSD impulsa la inclusión financiera global con su stablecoin respaldada en dólares, brindando acceso seguro y sin bancos a millones de personas.
Bélgica está decidida a acelerar el desarrollo de una infraestructura blockchain para toda la Unión Europea (UE) durante su próxima presidencia en el Consejo de la UE, programada para principios de 2024. El objetivo es establecer una plataforma segu
Blockchain22/11/2023Bélgica está decidida a acelerar el desarrollo de una infraestructura blockchain para toda la Unión Europea (UE) durante su próxima presidencia en el Consejo de la UE, programada para principios de 2024. El objetivo es establecer una plataforma segura para el almacenamiento de documentos oficiales, como permisos de conducir y títulos de propiedad.
El Secretario de Estado para la Digitalización, Mathieu Michel, reveló que una de las cuatro prioridades clave de la presidencia belga será la creación de una blockchain pública para la infraestructura paneuropea. Además de abordar la inteligencia artificial, el anonimato en línea y las cualificaciones necesarias para la economía digital, Michel propone revitalizar el proyecto de Infraestructura Europea de Servicios de Blockchain (EBSI).
En caso de reiniciar el EBSI, el proyecto se rebautizaría como Europeum y se utilizaría para tareas de la administración pública, como la verificación con blockchain, de documentos en toda la UE. Michel también sugiere que este proyecto renovado podría respaldar la infraestructura del euro digital, subrayando la importancia de utilizar una blockchain pública desarrollada por los Estados miembros de la UE en lugar de opciones privadas.
El Secretario de Estado enfatizó que, en términos de seguridad, transparencia y privacidad, la blockchain puede devolver a los ciudadanos el control de sus datos. Italia, Croacia, Polonia, Portugal, Eslovenia, Luxemburgo y Rumanía ya se han unido al plan Europeo, que establecerá su sede en Bélgica.
El avance en la consolidación normativa en torno a las criptomonedas y blockchain es innegable. A principios de noviembre, 47 gobiernos nacionales se comprometieron a «transponer rápidamente» el Marco de Información sobre Criptoactivos (CARF) a sus sistemas legales internos. Esta norma internacional aborda el intercambio automático de información entre las autoridades fiscales, marcando un paso firme hacia la regulación efectiva en este ámbito.
AgroUSD impulsa la inclusión financiera global con su stablecoin respaldada en dólares, brindando acceso seguro y sin bancos a millones de personas.
Tether domina el 60% del mercado, no por ser la más segura, sino porque la falta de integración entre stablecoins limita la competencia y refuerza su ventaja.
Mercado Bitcoin se alía con Wormhole para expandir sus activos financieros tokenizados en América Latina y llevarlos al ecosistema blockchain global.
BOMBO revolucionó Ultra Buenos Aires 2025: venta de entradas segura, comunidad clubber y tecnología blockchain para la música electrónica.
Descubrí Blockchain en Tandil: la Gira SEED llega con charlas, talleres y oportunidades Web3 para todos los niveles. ¡Evento gratuito y cupos limitados!
La seguridad en criptomonedas es clave ante el aumento de fraudes. Descubre los 5 principios de Bitso para proteger tus activos digitales.
El interés compuesto en criptomonedas ofrece una alternativa segura y rentable al plazo fijo, con rendimientos semanales y sin plazos fijos.
Transferencias en dólares entre Argentina, México y EE. UU. ahora son más simples y económicas con Bitso. Envía y recibe USD fácilmente desde la app.
Descubrí cómo Bitso desmiente 7 mitos sobre las criptomonedas en Argentina y cómo estas tecnologías transforman el sistema financiero.
China habilita viajes de negocios sin visa para 5 países de Latinoamérica, abriendo nuevas oportunidades comerciales y culturales.
Descubrí FIFA Rivals, el nuevo juego móvil oficial de fútbol arcade con PvP, eventos en vivo y propiedad digital. ¡Ya disponible para descargar!