Coinbase enfrenta retrasos en transacciones de Solana por congestión de la red
Coinbase enfrenta retrasos en las transacciones de Solana debido a la congestión por el lanzamiento de memecoins, afectando a los usuarios de la plataforma.
Buenos Aires, 1 de octubre de 2024 – PALA Blockchain, líder en soluciones y consultoría tecnológica de registro descentralizado, anunció su innovador acuerdo con la Cámara Inmobiliaria Argentina (CIA) y Rebiti, impulsando una revolución en la comerc
Blockchain01/10/2024Alberto DiazBuenos Aires, 1 de octubre de 2024 – PALA Blockchain, líder en soluciones y consultoría tecnológica de registro descentralizado, anunció su innovador acuerdo con la Cámara Inmobiliaria Argentina (CIA) y Rebiti, impulsando una revolución en la comercialización de propiedades fraccionadas en todo el país. Esta iniciativa marca el comienzo de una nueva era en la que las inmobiliarias podrán comercializar inmuebles a través de nuevas tecnologías, brindando mayor agilidad, transparencia y seguridad jurídica, gracias a la participación de escribanos en el proceso.
¿Cuál es la diferencia con el sistema actual? La venta fraccionada permite a los compradores adquirir derechos sobre propiedades sin la necesidad de cuotas mensuales, ofreciendo una nueva modalidad de ahorro en un bien tradicional y confiable: los ladrillos.
“Uno de los grandes avances será en la forma de pago”, dice Rodolfo Vigliano, cofundador y CEO de PALA Blockchain, “Actualmente, las transacciones inmobiliarias suelen limitarse a transferencias bancarias o efectivo dólar billete. La tokenización abre las puertas a métodos de pago masivos como tarjetas de crédito, débito y códigos QR, facilitando el acceso a un público más amplio”.
Este acuerdo promete revitalizar el mercado inmobiliario, generando nuevas oportunidades de negocio para inmobiliarias de todo el país.
El evento, realizado en el Parque de Innovación, contó con la participación de destacadas figuras del sector, como Iván Ginevra, presidente de la Cámara Inmobiliaria Argentina CIA, quienes debatieron sobre el impacto de la tecnología blockchain en las transacciones inmobiliarias. Alejandro Bennazar, presidente de Rebiti y actual Director de Relaciones Institucionales de la CIA, destacó: “La tokenización permitirá a las inmobiliarias ofrecer un producto accesible a un público mucho más amplio, especialmente a aquellos que buscan resguardar sus ahorros en bienes raíces, pero que hoy no pueden acceder al mercado tradicional.”
Por su parte, Jorge De Bártolo, presidente del Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires, afirmó: “Al integrarnos como oráculos en el uso de la tecnología blockchain, aseguramos un marco regulatorio sólido y seguro, que beneficia tanto a los desarrolladores inmobiliarios como a los pequeños compradores.”
Durante la jornada, se anunció un ambicioso proyecto: la primera tokenización de tierras en el Triángulo Productivo de Vaca Muerta. Este desarrollo, situado en Senillosa, abarca un loteo de 1.000 hectáreas destinadas a usos residenciales y agroindustriales, con parcelas de 1 a 5 hectáreas. La tecnología permitirá que pequeños compradores, no solo de Argentina, sino de cualquier parte del mundo, puedan invertir en estas tierras, abriendo nuevas fronteras de inversión en la provincia de Neuquén.
El Parque de Innovación, sede del evento, se consolida como el polo tecnológico de referencia en Argentina, y este encuentro se proyecta como un hito en el futuro del sector inmobiliario, facilitando el acceso a la tierra y brindando herramientas modernas para el crecimiento de las inmobiliarias en todo el país.
Coinbase enfrenta retrasos en las transacciones de Solana debido a la congestión por el lanzamiento de memecoins, afectando a los usuarios de la plataforma.
JioCoin, el nuevo token de Jio Platforms lanzado en Polygon, promete revolucionar el ecosistema de recompensas digitales. Descubre sus posibles usos.
Descubre los 5 sectores más prometedores para adoptar stablecoins en empresas durante 2025, mejorando pagos transfronterizos y reduciendo costos.
La SEC pospone la decisión sobre el ETF de criptoíndice de Bitwise, que incluiría criptomonedas como Bitcoin, Ether, Solana, XRP y más.
VanEck solicita un ETF de criptomonedas ante la SEC. Descubre cómo invertirá en empresas de transformación digital y activos digitales en este fondo.
La tokenización de activos reales revoluciona las finanzas, permitiendo a pequeños inversores participar en sectores como inmobiliarios, bonos y arte.
Análisis de precios del 10 de enero de Bitcoin, Ethereum, XRP, Solana y más. Descubre las tendencias y niveles clave de las criptomonedas principales.
El regreso de Trump al poder podría redefinir el futuro de las criptomonedas, trayendo incertidumbre o impulso en el mercado cripto global.
Análisis de precios de Bitcoin, Ethereum y otras criptomonedas (enero 2025). Descubre las proyecciones de BTC, ETH, XRP, SOL y más.
El interés abierto en los futuros de Ether se dispara, aumentando las expectativas de un posible repunte hacia los 4.000 dólares en 2025.
Invertir en Ethereum mediante trading requiere una combinación de conocimiento técnico, estrategias bien definidas y una comprensión clara de los riesgos involucrados.