Microsoft, Tencent y Otros Gigantes Tecnológicos se Suman a la Descentralización de Infura

En un paso significativo hacia la descentralización de su red, Infura anuncia colaboraciones clave con pesos pesados ​​tecnológicos como Microsoft y Tencent, junto a otros 16 gigantes de la Web2. Estas asociaciones marcan un hito crucial en la misió

Blockchain15/11/2023Liliana PekerLiliana Peker

En un paso significativo hacia la descentralización de su red, Infura anuncia colaboraciones clave con pesos pesados ​​tecnológicos como Microsoft y Tencent, junto a otros 16 gigantes de la Web2. Estas asociaciones marcan un hito crucial en la misión de descentralizar Infura, el acceso primordial a Ethereum para el sector DeFi.

Objetivo: Mayor Descentralización para Infura

La central de estas alianzas es reforzar la descentralización en Infura, un elemento vital para evitar interrupciones en los servicios de Web3, incluida la conocida billetera MetaMask. Andrew Breslin, gerente de productos senior de DIN, destaca que la importancia no radica solo en la identidad de los colaboradores, sino en el compromiso conjunto de descentralizar cada capa de la infraestructura blockchain.

DIN: Solución a la Centralización

Programado para su lanzamiento en el cuarto trimestre, el DIN (Descentralized Infrastructure Network) se presenta como la solución a la centralización de Infura, actualmente controlada por ConsenSys. Este hecho representa un riesgo de fallo único que el DIN aborda, permitiendo una colaboración más amplia y diversa.

Características Clave del DIN

Entre las características destacadas del DIN, Breslin resalta el «soporte de conmutación por error» para las redes Ethereum y Polygon. Esto implica que, ante una interrupción, el tráfico puede redirigirse a varios socios de DIN, garantizando una mayor disponibilidad a largo plazo. Desde su lanzamiento, el DIN proporcionará un acceso más confiable y resistente a la censura a Ethereum, eliminando la dependencia de un único proveedor de servicios.

Infura, el Núcleo de Desarrollo Blockchain

Desarrollado por ConsenSys, Infura ofrece un conjunto de desarrollo que permite acceder a las redes Ethereum e IPFS. Actualmente, Infura sirve como punto de acceso para la mayoría de las DApps que requieren datos en tiempo real de la cadena de bloques Ethereum.

Desafíos de Centralización: Un Recordatorio en Noviembre de 2020

En noviembre de 2020, la centralización se convirtió en un problema evidente cuando la billetera MetaMask dejó de funcionar debido a una interrupción temporal en Infura. Exchanges centralizados y proyectos DeFi también sufrieron tiempos de inactividad. La descentralización de los proveedores de datos blockchain en Infura se vuelve esencial para la resistencia a la censura a largo plazo, evitando cierres repentinos por ataques bien planificados o acciones legales.

Infura Abre las Puertas a Nuevos Socios

En relación con la lista de nuevos socios, Breslin subraya que la alineación actual no es definitiva. Infura busca comunicar a otros proveedores de infraestructura de Internet altamente confiables que el DIN está abierto a nuevas colaboraciones. Según Breslin, el éxito del DIN depende de la colaboración con un número creciente de operadores con el tiempo.

Fase Federada: Camino Temporal hacia la Descentralización

Actualmente, Infura y los 18 socios participan en la «fase federada» del DIN, un período de prueba en el que la red permanece centralizada. Sin embargo, Breslin destaca la visión de futuro, donde el DIN sería gobernado como una organización autónoma descentralizada (DAO) o mediante otra estructura de gobernanza que asegure la participación democrática de cada socio en la dirección de la red.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email