Cómo funciona la tokenización de activos, una nueva manera de acceder al mundo financiero
La tokenización de activos reales revoluciona las finanzas, permitiendo a pequeños inversores participar en sectores como inmobiliarios, bonos y arte.
Paulo Spacca, líder de la Asociación Brasilera de Internet de las Cosas (ABINC), ha destacado que la integración de Blockchain e IoT está marcando una nueva era en la conectividad, donde la seguridad y la confianza se sitúan en el epicentro de la re
Blockchain14/11/2023Liliana PekerPaulo Spacca, líder de la Asociación Brasilera de Internet de las Cosas (ABINC), ha destacado que la integración de Blockchain e IoT está marcando una nueva era en la conectividad, donde la seguridad y la confianza se sitúan en el epicentro de la revolución.
Según Spacca, la combinación de Blockchain e IoT promete transformar la generación, compartición y utilización de datos. Los beneficios incluyen una capa adicional de seguridad, la protección de datos generados por dispositivos IoT y la implementación de contratos inteligentes basados ​​en Blockchain. Estos contratos independientes pueden automatizar procesos, asegurando el cumplimiento de condiciones antes de realizar pagos o acciones. Además, la tecnología Blockchain tiene el potencial de eliminar intermediarios, reducir costos y aumentar la eficiencia en transacciones financieras y de datos.
En el ámbito de la salud, la integración permitiría almacenar de manera segura los datos de dispositivos IoT utilizados para monitorear pacientes en una Blockchain, brindando a médicos y pacientes acceso confiable a información crítica. En agronegocios, el registro de datos de sensores en una Blockchain podría rastrear la producción de alimentos desde el origen hasta el consumidor final, asegurando la calidad y protección del producto. En la industria automotriz, los contratos inteligentes basados ​​en Blockchain podrían simplificar el pago de servicios de vehículos autónomos, eliminando la necesidad de intermediarios.
A pesar de los beneficios evidentes, Spacca señaló que la integración de Blockchain e IoT enfrenta desafíos, como la escalabilidad y los costos iniciales. La falta de estándares y regulaciones consolidadas también complica su adopción generalizada. Para lograr una integración efectiva y segura, Spacca destaca la necesidad de abordar estos desafíos y continuar desarrollando estándares y regulaciones en curso.
«Es crucial superar estos obstáculos para asegurar que la integración de Blockchain e IoT alcance su máximo potencial, transformando no solo la forma en que se comunican los dispositivos, sino también la confianza que depositamos en esa comunicación», concluyó Paulo Spacca
La tokenización de activos reales revoluciona las finanzas, permitiendo a pequeños inversores participar en sectores como inmobiliarios, bonos y arte.
Blockchain es la tecnología ideal para garantizar el cumplimiento de la ley Sharia en finanzas, según expertos del sector cripto.
Bybit suspende temporalmente sus servicios en la India debido a presiones regulatorias. Los usuarios aún pueden retirar fondos sin inconvenientes.
Oh, la plataforma Web3 de creadores, revoluciona el mercado con agentes de IA y una nueva forma de monetización digital para influencers.
Solana podría superar a Bitcoin y Ethereum en 2025, impulsada por un ETF de SOL y mayor adopción minorista. Descubre las claves de su futuro.
Descubre los beneficios de la tokenización de inmuebles: invierte desde U$D 100 en proyectos residenciales, vacacionales y más con altas rentabilidades.
Dogecoin sube un 21% gracias a la acumulación de ballenas y predicciones de un posible precio de 1 USD para 2025. ¿Qué le depara el futuro a DOGE?
Bitcoin supera los 100.000 dólares en 2025, impulsado por compras institucionales. Descubre el análisis de precios de BTC, ETH y otras criptos clave.
Descubre las 10 razones para elegir Bit2Me en Argentina: seguridad, staking, formación cripto y beneficios exclusivos con el token B2M.
Cada vez más empresas invierten en Bitcoin por su potencial de ganancias, diversificación de cartera y posicionamiento innovador en el mercado.
Descubre por qué 2025 podría ser un gran año para Bitcoin y las criptomonedas, con avances en tecnología, IA y el respaldo político.