
La charla se efectuará el sábado 26 de abril a las 11hs en EXE coworking, ubicado en la calle Paraguay 1437, de la ciudad de Rosario, con entrada libre y gratuita.
El exchange de criptomonedas BingX, con sede en Singapur, ha informado que las pérdidas por un hackeo ocurrido el 20 de septiembre han superado los USD 52 millones, una cifra que ha duplicado los 26 millones mencionados en reportes iniciales. Este i
Blockchain20/09/2024El exchange de criptomonedas BingX, con sede en Singapur, ha informado que las pérdidas por un hackeo ocurrido el 20 de septiembre han superado los USD 52 millones, una cifra que ha duplicado los 26 millones mencionados en reportes iniciales. Este incidente ha generado preocupación entre los usuarios y en la industria de criptomonedas en general.
La empresa de seguridad blockchain PeckShield fue la primera en detectar un monedero de Ethereum relacionado con el ataque, que recibió aproximadamente USD 26.7 millones en activos robados. Sin embargo, tras investigaciones más exhaustivas, se descubrió que las pérdidas eran aún mayores, afectando a varias redes de blockchain. Hakan Unal, de Cyvers Alerts, destacó que las estimaciones iniciales fueron inexactas y que el total ahora se eleva a USD 52 millones.
A pesar de la magnitud del ataque, BingX ha intentado minimizar el impacto del incidente, calificándolo como de «pérdidas menores». Vivien Lin, responsable de producto en BingX, aseguró que todos los fondos perdidos por los usuarios serán cubiertos completamente por la empresa. Además, la firma ha congelado aproximadamente un millón de dólares de los fondos robados gracias a la colaboración con empresas de seguridad.
El hackeo a BingX se suma a una serie de ataques recientes a exchanges de criptomonedas en Asia. Por ejemplo, el 10 de septiembre, el exchange indonesio Indodax perdió USD 20.58 millones, y el 18 de julio, el exchange indio WazirX sufrió un robo de USD 234.9 millones. El ataque más significativo de 2024 hasta ahora fue el de DMM Bitcoin en Japón, que resultó en un robo de USD 305 millones el 31 de mayo. Expertos han señalado al grupo Lazarus, vinculado a Corea del Norte, como el responsable de muchos de estos ataques.
La charla se efectuará el sábado 26 de abril a las 11hs en EXE coworking, ubicado en la calle Paraguay 1437, de la ciudad de Rosario, con entrada libre y gratuita.
La tokenización de activos exige soluciones reales basadas en tecnología blockchain. No alcanza con discursos: hace falta código que funcione.
Bolivia se sube a la digitalización financiera: cripto, tokenización y una nueva infraestructura para invertir
Pala Blockchain se une a Mercado Pago como partner tecnológico, impulsando la tokenización segura y legal en comercio electrónico con blockchain.
Token Mithrandir elige Banco Galicia para operar sus acciones tokenizadas, un paso clave en la integración del ecosistema cripto al sistema financiero.
Descubre cómo la blockchain revoluciona diversos sectores en Argentina, garantizando transparencia y seguridad más allá de las criptomonedas.
Berserkers Finance lanza un relevamiento sobre la experiencia inmobiliaria en Argentina para conocer desafíos y oportunidades del sector actual.
Bolivia se sube a la digitalización financiera: cripto, tokenización y una nueva infraestructura para invertir
Un nuevo informe revela que la inversión en criptoactivos en España se consolida como una estrategia de ahorro a largo plazo y no de especulación.
Bitso obtiene la certificación ISO/IEC 27001:2022, validando su seguridad y liderazgo en el sector cripto. Solo 30 criptoempresas la tienen.
La charla se efectuará el sábado 26 de abril a las 11hs en EXE coworking, ubicado en la calle Paraguay 1437, de la ciudad de Rosario, con entrada libre y gratuita.