
AgroUSD impulsa la inclusión financiera global con su stablecoin respaldada en dólares, brindando acceso seguro y sin bancos a millones de personas.
Michael Heinrich, CEO de 0G Labs, ha compartido preocupaciones sobre los peligros de la inteligencia artificial (IA) si no se combina con la tecnología blockchain. En una entrevista en el evento Token2049, Heinrich advirtió que depender de sistemas
Blockchain18/09/2024Michael Heinrich, CEO de 0G Labs, ha compartido preocupaciones sobre los peligros de la inteligencia artificial (IA) si no se combina con la tecnología blockchain. En una entrevista en el evento Token2049, Heinrich advirtió que depender de sistemas de IA centralizados puede llevar a situaciones críticas, sugiriendo que la gobernanza descentralizada es clave para mitigar estos riesgos.
Heinrich planteó un escenario preocupante: «Imaginen que los modelos de IA se vuelven conscientes y deciden actuar por su cuenta, incluso buscando desestabilizar gobiernos.» Este tipo de eventualidad resalta la necesidad de una estructura de gobernanza que mantenga a los sistemas de IA bajo control.
Según Heinrich, la blockchain puede ofrecer una solución al problema de la falta de transparencia en los sistemas de IA. La descentralización permitiría una verificación independiente de las acciones de los agentes de IA, garantizando que sus decisiones sean visibles y responsables.
«Con la IA descentralizada, puedes comprobar que las acciones realmente se llevaron a cabo y verificar su impacto en asuntos sociales automatizables,» explicó. Este nivel de transparencia podría evitar decisiones automatizadas que podrían tener efectos adversos en áreas como logística y administración.
Heinrich enfatizó que los sistemas de IA centralizados, especialmente aquellos que podrían evolucionar hacia una inteligencia general artificial (AGI), plantean riesgos aún mayores. Si estos sistemas se vuelven autónomos sin un marco de gobernanza como la blockchain, podrían actuar sin supervisión humana.
«El riesgo es que, en algún momento, estos agentes de IA hiperinteligentes decidan que no necesitan la intervención humana. Necesitamos controlar esto de forma proactiva,» advirtió Heinrich.
En un esfuerzo por abordar estos desafíos, 0G Labs ha recaudado recientemente USD 35 millones en una ronda de financiamiento pre-semilla. Con el apoyo de más de 40 instituciones en el espacio cripto, la compañía planea desarrollar una plataforma de entrenamiento y operaciones de IA basada en blockchain.
Heinrich afirmó que el objetivo de 0G Labs es «crear abundancia en el sistema,» y su visión se centra en que la blockchain es la única forma de lograrlo, enfatizando su papel crucial en la evolución de la inteligencia artificial.
AgroUSD impulsa la inclusión financiera global con su stablecoin respaldada en dólares, brindando acceso seguro y sin bancos a millones de personas.
Tether domina el 60% del mercado, no por ser la más segura, sino porque la falta de integración entre stablecoins limita la competencia y refuerza su ventaja.
Mercado Bitcoin se alía con Wormhole para expandir sus activos financieros tokenizados en América Latina y llevarlos al ecosistema blockchain global.
BOMBO revolucionó Ultra Buenos Aires 2025: venta de entradas segura, comunidad clubber y tecnología blockchain para la música electrónica.
Descubrí Blockchain en Tandil: la Gira SEED llega con charlas, talleres y oportunidades Web3 para todos los niveles. ¡Evento gratuito y cupos limitados!
La seguridad en criptomonedas es clave ante el aumento de fraudes. Descubre los 5 principios de Bitso para proteger tus activos digitales.
El interés compuesto en criptomonedas ofrece una alternativa segura y rentable al plazo fijo, con rendimientos semanales y sin plazos fijos.
Transferencias en dólares entre Argentina, México y EE. UU. ahora son más simples y económicas con Bitso. Envía y recibe USD fácilmente desde la app.
Descubrí cómo Bitso desmiente 7 mitos sobre las criptomonedas en Argentina y cómo estas tecnologías transforman el sistema financiero.
China habilita viajes de negocios sin visa para 5 países de Latinoamérica, abriendo nuevas oportunidades comerciales y culturales.
Descubrí FIFA Rivals, el nuevo juego móvil oficial de fútbol arcade con PvP, eventos en vivo y propiedad digital. ¡Ya disponible para descargar!