
Reental quema 100.000 tokens $RNT en San Juan y refuerza su apuesta por la inversión inmobiliaria tokenizada y la descentralización con su futura DAO.
Bitcoin inicia una nueva semana con la tarea de mantener un soporte crucial mientras los mercados se preparan para una serie de eventos macroeconómicos que podrían añadir volatilidad. Al cierre de la última semana, el precio de BTC se situaba alrede
Tendencias09/09/2024Bitcoin inicia una nueva semana con la tarea de mantener un soporte crucial mientras los mercados se preparan para una serie de eventos macroeconómicos que podrían añadir volatilidad. Al cierre de la última semana, el precio de BTC se situaba alrededor de los USD 54,000, lo que ofrece a los traders una dosis de confianza para los próximos días. Sin embargo, la atención está puesta en los próximos datos macroeconómicos en EE.UU., como el índice de precios al consumidor (IPC) y el índice de precios de producción (IPP), que se darán a conocer antes de la decisión sobre las tasas de interés de la Reserva Federal el 18 de septiembre.
La semana pasada fue dura para los fondos cripto, con salidas netas de aproximadamente USD 600 millones, la segunda mayor cantidad de la historia. Los ETF de bitcoin al contado en EE.UU. también enfrentaron una semana negativa, con varias jornadas mostrando salidas netas superiores a USD 200 millones. Esta tendencia se suma a una caída del 15% en el valor de Bitcoin en las últimas dos semanas y una reducción del 25% desde su máximo histórico.
La incertidumbre económica sigue siendo un factor clave. La última semana de datos de inflación antes de la reunión de la Fed está generando expectativas sobre posibles recortes en las tasas de interés. Aunque el mercado está anticipando un recorte modesto de 25 puntos básicos, algunos analistas consideran que la Fed podría no necesitar hacer cambios drásticos. Esto podría influir en la dirección de los activos de riesgo, incluidas las criptomonedas.
Algunos analistas, como Julien Bittel, están comparando la situación actual de Bitcoin con el año 2019. En ese entonces, Bitcoin pasó por una fase de consolidación similar antes de una recuperación significativa. El fractal de 2019 sugiere que el par BTC/USD podría estar cerca de un punto de inflexión que podría conducir a un retorno al alza. La consolidación de Bitcoin durante los últimos 175 días es un indicio de que podríamos estar a punto de ver movimientos significativos en el precio.
A pesar de las recientes caídas, Bitcoin sigue respetando un canal de regresión que ha sido válido desde marzo. Este canal ha servido como soporte durante los últimos seis meses, incluso cuando el precio cayó por debajo de los USD 50,000 en agosto. Los analistas, como Caleb Franzen, señalan que, históricamente, las caídas por debajo del canal han precedido a rebotes significativos, con subidas de al menos un 20% en los tres casos anteriores. Si esta tendencia se repite, el precio podría alcanzar los USD 65,000.
La situación actual de Bitcoin y el mercado cripto en general está marcada por una serie de desafíos, desde la presión macroeconómica hasta la reciente fuga de fondos. Sin embargo, también hay señales que sugieren que una recuperación podría estar en camino, especialmente si los niveles clave de soporte se mantienen y los datos macroeconómicos favorecen a los activos de riesgo.
Reental quema 100.000 tokens $RNT en San Juan y refuerza su apuesta por la inversión inmobiliaria tokenizada y la descentralización con su futura DAO.
El Genius Act marca un antes y después en la regulación de stablecoins y su impacto ya se siente en América Latina, según Bitso Argentina.
Descubrí cómo Criptan, una de las plataformas de inversión cripto más seguras, permite rentabilizar tus ahorros con hasta 8% anual en stablecoins.
Latinoamérica avanza con marcos legales que regulan las criptomonedas, protegen al ahorrador y fomentan un sistema financiero más abierto.
Bit2Me Argentina afianza su expansión cripto entre Europa y Latam con innovación, seguridad y regulación como ejes de su estrategia.
Descubrí FIFA Rivals, el nuevo juego móvil oficial de fútbol arcade con PvP, eventos en vivo y propiedad digital. ¡Ya disponible para descargar!
China habilita viajes de negocios sin visa para 5 países de Latinoamérica, abriendo nuevas oportunidades comerciales y culturales.
Descubrí cómo Bitso desmiente 7 mitos sobre las criptomonedas en Argentina y cómo estas tecnologías transforman el sistema financiero.
Latinoamérica avanza con marcos legales que regulan las criptomonedas, protegen al ahorrador y fomentan un sistema financiero más abierto.
Descubrí cómo Criptan, una de las plataformas de inversión cripto más seguras, permite rentabilizar tus ahorros con hasta 8% anual en stablecoins.
El Genius Act marca un antes y después en la regulación de stablecoins y su impacto ya se siente en América Latina, según Bitso Argentina.
Reental quema 100.000 tokens $RNT en San Juan y refuerza su apuesta por la inversión inmobiliaria tokenizada y la descentralización con su futura DAO.
Token Mithrandir viene teniendo presencia desde hace más de un año en la provincia de Santiago del Estero. Realizando diversos trabajos que son parte de su ecosistema