
¿Un solo dólar para gobernarlos a todos? El monopolio silencioso de Tether
Tether domina el 60% del mercado, no por ser la más segura, sino porque la falta de integración entre stablecoins limita la competencia y refuerza su ventaja.
La comunidad de Frax aprueba el uso de BUIDL de BlackRock como colateral para la stablecoin frxUSD, acercando las finanzas tradicionales a la DeFi.
Blockchain02/01/2025La comunidad de Frax ha dado un paso significativo en el mundo de las stablecoins al aprobar el uso de un fondo gestionado por BlackRock como garantía para su stablecoin frxUSD. Esta decisión, tomada por unanimidad, refleja una tendencia más amplia hacia la creación de stablecoins generadoras de rendimiento, una alternativa a las stablecoins tradicionales que no ofrecen beneficios adicionales a sus titulares.
A continuación, exploraremos en detalle cómo esta colaboración entre Frax y BlackRock podría cambiar la dinámica de las stablecoins y qué impacto podría tener en el futuro de las finanzas descentralizadas (DeFi).
Un respaldo institucional para una stablecoin descentralizada
La stablecoin frxUSD de Frax estará respaldada por el United States Dollar Institutional Digital Liquidity Fund (BUIDL) de BlackRock, un fondo que maneja más de 648 millones de dólares en activos bajo gestión. La comunidad de Frax votó a favor de esta medida a través de la propuesta FIP-418, que fue aprobada tras seis días de votación.
El fondo BUIDL ofrece colateral en valores gubernamentales de EE.UU., lo que aporta una estabilidad significativa al ecosistema de frxUSD. A su vez, este respaldo institucional contribuye a minimizar el riesgo de contraparte, un factor clave en el mundo de las criptomonedas. Para los inversores, esto significa que la stablecoin frxUSD no solo está respaldada por activos líquidos, sino que también está vinculada a la confiabilidad de uno de los gestores de activos más grandes del mundo.
El respaldo por parte de un gigante como BlackRock fortalece la confianza en frxUSD. Como señala Sam Kazemian, fundador de Frax Finance, "frxUSD combina la transparencia y programabilidad de la tecnología blockchain con la confianza y estabilidad de las principales ofertas de tesorería de BlackRock". Esta colaboración podría ser clave para conectar las finanzas tradicionales con los sistemas descentralizados, creando una puente entre ambos mundos.
Tendencia hacia activos que generen rendimientos
El uso de BUIDL como garantía para frxUSD es parte de una tendencia más amplia en el espacio de las stablecoins. En lugar de ofrecer solo estabilidad, las nuevas stablecoins buscan también proporcionar rendimientos atractivos para los titulares. Este enfoque está siendo adoptado por otras plataformas y desarrolladores.
Por ejemplo, Securitize, la firma encargada de corretaje del fondo BUIDL, presentó inicialmente la propuesta de respaldar frxUSD con BUIDL el 22 de diciembre. El objetivo es vincular la stablecoin al dólar estadounidense en una proporción 1:1, mientras que las ganancias generadas por el fondo respaldan a los titulares de la stablecoin.
El desarrollo de stablecoins respaldadas por BUIDL no es exclusivo de Frax. Ethena Labs, el desarrollador detrás de la stablecoin sintética USDe, también ha anunciado su propia stablecoin USDtb (USDTB) respaldada por BUIDL. Esta stablecoin, lanzada en diciembre de 2024, ha alcanzado una capitalización de mercado cercana a los 70 millones de dólares y tiene como objetivo estabilizar el valor del dólar sintético durante períodos de incertidumbre económica o mercados bajistas.
Además, en noviembre de 2024, el exchange descentralizado Curve Finance permitió que los usuarios acuñaran la stablecoin generadora de rendimiento deUSD (DEUSD) de Elixir usando BUIDL como colateral. Este tipo de stablecoin busca satisfacer la creciente demanda de activos que no solo mantengan su valor, sino que también ofrezcan oportunidades de rendimiento.
¿Cómo puede la inteligencia artificial influir en el futuro de las stablecoins?
El crecimiento de los activos del mundo real generadores de rendimiento está siendo impulsado por varias fuerzas tecnológicas, entre ellas la inteligencia artificial (IA). Según Reeve Collins, cofundador de WeFi, el aumento de la demanda de estas stablecoins será amplificado por la IA agentic y la abstracción de cuentas, tecnologías que permiten simplificar y mejorar los mecanismos de acumulación de rendimientos.
Estas herramientas tecnológicas podrían facilitar la creación de stablecoins de nueva generación que no solo generen rendimientos, sino que también lo hagan de manera más eficiente y accesible para los usuarios de todo el mundo. El objetivo es lograr una experiencia sin fricciones que atraiga tanto a inversores tradicionales como a usuarios de DeFi.
El uso de activos tradicionales como garantía para stablecoins podría seguir creciendo a medida que más inversores busquen alternativas a las stablecoins tradicionales. El hecho de que gigantes de la industria como BlackRock estén involucrados en este tipo de iniciativas ofrece una mayor seguridad y estabilidad a los inversores, lo que podría impulsar la adopción masiva de estos activos digitales.
Tether domina el 60% del mercado, no por ser la más segura, sino porque la falta de integración entre stablecoins limita la competencia y refuerza su ventaja.
Mercado Bitcoin se alía con Wormhole para expandir sus activos financieros tokenizados en América Latina y llevarlos al ecosistema blockchain global.
BOMBO revolucionó Ultra Buenos Aires 2025: venta de entradas segura, comunidad clubber y tecnología blockchain para la música electrónica.
Descubrí Blockchain en Tandil: la Gira SEED llega con charlas, talleres y oportunidades Web3 para todos los niveles. ¡Evento gratuito y cupos limitados!
La seguridad en criptomonedas es clave ante el aumento de fraudes. Descubre los 5 principios de Bitso para proteger tus activos digitales.
La charla se efectuará el sábado 26 de abril a las 11hs en EXE coworking, ubicado en la calle Paraguay 1437, de la ciudad de Rosario, con entrada libre y gratuita.
Mercado Bitcoin se alía con Wormhole para expandir sus activos financieros tokenizados en América Latina y llevarlos al ecosistema blockchain global.
Descubrí cómo USDC está revolucionando el comercio electrónico con pagos más rápidos, seguros y sin costos ocultos desde América Latina.
Tether domina el 60% del mercado, no por ser la más segura, sino porque la falta de integración entre stablecoins limita la competencia y refuerza su ventaja.
Reental alcanza USD 1M en préstamos DeFi con AAVE, permitiendo a inversores obtener liquidez inmediata con tokens inmobiliarios tokenizados.
USDC, la stablecoin líder, permite enviar dinero, invertir y ahorrar en dólares digitales desde América Latina con seguridad y liquidez total.