
¿Un solo dólar para gobernarlos a todos? El monopolio silencioso de Tether
Tether domina el 60% del mercado, no por ser la más segura, sino porque la falta de integración entre stablecoins limita la competencia y refuerza su ventaja.
Franklin Templeton lanza su fondo de deuda en Solana, ampliando su presencia institucional en blockchain y criptomonedas con un enfoque en activos seguros.
Blockchain12/02/2025El 12 de febrero de 2025, Franklin Templeton, una de las principales gestoras de activos financieros con 1,6 billones de dólares bajo su gestión, hizo un anuncio clave: el lanzamiento de su OnChain US Government Money Fund (FOBXX) en la blockchain de Solana. Este es un movimiento significativo en el mundo de las finanzas tradicionales y una expansión importante para el fondo FOBXX, que fue lanzado originalmente en 2021. Ahora, con la incorporación de Solana, Franklin Templeton sigue demostrando su compromiso con la innovación y la adopción de tecnologías blockchain, mientras amplia su oferta institucional de fondos.
El OnChain US Government Money Fund (FOBXX) es un fondo de inversión que se dedica a invertir la mayoría de sus activos en valores respaldados por el gobierno de EE.UU., así como en efectivo y acuerdos de recompra con riesgos de crédito mínimos. Al 31 de enero de 2025, el fondo contaba con activos por un valor de 512 millones de dólares y un rendimiento efectivo a siete días de un 4,2%. Este tipo de fondo, que se centra en activos seguros y líquidos, es atractivo para aquellos inversores que buscan estabilidad y rentabilidad a corto plazo, en medio de un entorno económico incierto.
Con la introducción en Solana, el FOBXX expande su presencia en blockchains de capa 1. Anteriormente, ya estaba disponible en otras cadenas como Ethereum y Avalanche. El fondo utiliza tecnología blockchain para el registro y procesamiento de transacciones, lo que lo convierte en el primer fondo mutuo de EE. UU. en adoptar esta tecnología de manera integral. Un aspecto interesante de este fondo es el uso de un token llamado BENJI, que representa una participación en el fondo.
El anuncio de Franklin Templeton también subraya el creciente interés institucional por Solana. Aunque la red ha sido conocida principalmente por la proliferación de memecoins, el ecosistema de Solana ha visto un auge en la adopción institucional en los últimos tiempos. En este contexto, Franklin Templeton no es la única entidad financiera que se está adentrando en Solana. En los últimos meses, la red ha atraído una serie de fondos de inversión tokenizados, incluidos el Apollo Diversified Credit Securitize Fund, que también eligió a Solana como su plataforma base.
Franklin Templeton, por otro lado, no solo se limita a este fondo de deuda gubernamental, sino que también ha sido un jugador activo en el espacio de criptomonedas. En 2024, la empresa lanzó un ETF de Bitcoin en enero y un ETF de Ether en julio, consolidando su presencia en el mercado de criptomonedas. Además, Franklin Templeton está buscando la aprobación de la Comisión de Valores de EE. UU. para lanzar su Crypto Index ETF, un paso más en su estrategia de diversificación de activos digitales.
El interés institucional por Solana ha sido uno de los temas más destacados en el ámbito de las criptomonedas. A pesar de la volatilidad de la red, que sufrió grandes caídas debido al colapso de FTX, el token SOL ha logrado recuperarse notablemente. Actualmente, el precio de SOL se encuentra cerca de su máximo de 52 semanas, alcanzando los 265,10 dólares, impulsado por una serie de factores, como el lanzamiento de una memecoin en la red por parte del expresidente de EE.UU., Donald Trump.
Según informes de Cointelegraph y CoinShares, las inversiones institucionales en aplicaciones descentralizadas que operan en la blockchain de Solana aumentaron un 54% en el tercer trimestre de 2024, con un total de 173 millones de dólares. Además, los gestores de fondos y patrimonio están comenzando a asignar capital a SOL, lo que refuerza la posición de Solana como un jugador clave en el espacio de las finanzas descentralizadas.
El movimiento de Franklin Templeton es solo un ejemplo de cómo las instituciones financieras tradicionales están comenzando a integrar la tecnología blockchain en sus estrategias de inversión. Con la adopción de plataformas como Solana, se espera que más fondos y productos financieros tokenizados sigan la misma tendencia, lo que podría acelerar la adopción generalizada de criptomonedas en el sector financiero.
Este tipo de inversión institucional también está ayudando a establecer la blockchain de Solana como una plataforma viable para aplicaciones descentralizadas de alto rendimiento, especialmente aquellas que requieren transacciones rápidas y de bajo costo. A medida que más instituciones se unan a esta red, el ecosistema de Solana podría ver un impulso significativo, a medida que se desarrolla una infraestructura más robusta y confiable.
Tether domina el 60% del mercado, no por ser la más segura, sino porque la falta de integración entre stablecoins limita la competencia y refuerza su ventaja.
Mercado Bitcoin se alía con Wormhole para expandir sus activos financieros tokenizados en América Latina y llevarlos al ecosistema blockchain global.
BOMBO revolucionó Ultra Buenos Aires 2025: venta de entradas segura, comunidad clubber y tecnología blockchain para la música electrónica.
Descubrí Blockchain en Tandil: la Gira SEED llega con charlas, talleres y oportunidades Web3 para todos los niveles. ¡Evento gratuito y cupos limitados!
La seguridad en criptomonedas es clave ante el aumento de fraudes. Descubre los 5 principios de Bitso para proteger tus activos digitales.
La charla se efectuará el sábado 26 de abril a las 11hs en EXE coworking, ubicado en la calle Paraguay 1437, de la ciudad de Rosario, con entrada libre y gratuita.
Mercado Bitcoin se alía con Wormhole para expandir sus activos financieros tokenizados en América Latina y llevarlos al ecosistema blockchain global.
Descubrí cómo USDC está revolucionando el comercio electrónico con pagos más rápidos, seguros y sin costos ocultos desde América Latina.
Tether domina el 60% del mercado, no por ser la más segura, sino porque la falta de integración entre stablecoins limita la competencia y refuerza su ventaja.
Reental alcanza USD 1M en préstamos DeFi con AAVE, permitiendo a inversores obtener liquidez inmediata con tokens inmobiliarios tokenizados.
USDC, la stablecoin líder, permite enviar dinero, invertir y ahorrar en dólares digitales desde América Latina con seguridad y liquidez total.