
La seguridad en criptomonedas es clave ante el aumento de fraudes. Descubre los 5 principios de Bitso para proteger tus activos digitales.
Descubre qué es la minería de criptomonedas, cómo funciona y qué necesitas para minar con éxito.
Blockchain16/02/2025En los últimos años, la minería en blockchain ha ganado popularidad como una de las principales formas de obtener criptomonedas, especialmente en Argentina, donde el uso de monedas digitales como Bitcoin y Ethereum está en constante crecimiento. Esta actividad no solo está asociada con la obtención de ganancias, sino también con el mantenimiento y la seguridad de las redes descentralizadas que hacen posible las transacciones de criptomonedas.
En este artículo, te explicaremos qué es la minería, cómo funciona, los equipos necesarios, los costos asociados y la rentabilidad de este proceso. También exploraremos los riesgos involucrados y cómo esta actividad se está posicionando en el contexto argentino, un país que ha visto una adopción creciente de las criptomonedas.
Es el proceso mediante el cual se validan y registran las transacciones dentro de una red blockchain. Los mineros, que son individuos o grupos de personas con el equipo adecuado, resuelven complejos problemas matemáticos para confirmar que las transacciones son legítimas. A cambio de este trabajo, los mineros reciben una recompensa en forma de criptomonedas, como Bitcoin o Ethereum.
Este proceso es esencial para el funcionamiento de las redes descentralizadas como Bitcoin, ya que garantiza la seguridad y la integridad de las transacciones. A diferencia de las monedas tradicionales, las criptomonedas no están controladas por bancos o gobiernos, sino que su red está mantenida por un sistema de nodos distribuidos que validan las transacciones mediante el mecanismo de la minería.
En resumen, la minería es la base que permite que las criptomonedas funcionen sin la intervención de entidades centralizadas. En lugar de depender de un banco para verificar transacciones, utiliza un sistema de consenso para asegurar que todas las transacciones sean verificadas de forma transparente y segura.
El proceso de minería de criptomonedas es esencialmente un trabajo de resolución de problemas complejos que requieren una gran cantidad de potencia computacional. A continuación, te explicamos los pasos clave de este proceso:
Es importante mencionar que en Ethereum, el proceso de minería está cambiando con la transición hacia un modelo de Proof of Stake (PoS), que reemplaza la prueba de trabajo por un sistema en el que los validadores aseguran la red a cambio de criptomonedas bloqueadas, lo que es más eficiente y menos costoso.
La minería de criptomonedas requiere equipos especializados que estén diseñados para realizar los cálculos necesarios para resolver los problemas matemáticos. Existen diferentes tipos de equipos dependiendo de la criptomoneda que desees minar:
Costos de minería
Los costos asociados con la minería en blockchain pueden ser elevados. Los principales factores que influyen en los costos incluyen:
La minería de criptomonedas puede ser muy rentable, pero también conlleva riesgos significativos. A continuación, analizamos tanto las ventajas como los riesgos asociados con esta actividad.
Rentabilidad
La rentabilidad de la minería depende de varios factores, como:
Riesgos
A pesar de las oportunidades de ganancia, la minería de criptomonedas presenta varios riesgos:
La seguridad en criptomonedas es clave ante el aumento de fraudes. Descubre los 5 principios de Bitso para proteger tus activos digitales.
La charla se efectuará el sábado 26 de abril a las 11hs en EXE coworking, ubicado en la calle Paraguay 1437, de la ciudad de Rosario, con entrada libre y gratuita.
La tokenización de activos exige soluciones reales basadas en tecnología blockchain. No alcanza con discursos: hace falta código que funcione.
Bolivia se sube a la digitalización financiera: cripto, tokenización y una nueva infraestructura para invertir
Pala Blockchain se une a Mercado Pago como partner tecnológico, impulsando la tokenización segura y legal en comercio electrónico con blockchain.
Token Mithrandir elige Banco Galicia para operar sus acciones tokenizadas, un paso clave en la integración del ecosistema cripto al sistema financiero.
Bolivia se sube a la digitalización financiera: cripto, tokenización y una nueva infraestructura para invertir
La tokenización de activos exige soluciones reales basadas en tecnología blockchain. No alcanza con discursos: hace falta código que funcione.
Bitso obtiene la certificación ISO/IEC 27001:2022, validando su seguridad y liderazgo en el sector cripto. Solo 30 criptoempresas la tienen.
La charla se efectuará el sábado 26 de abril a las 11hs en EXE coworking, ubicado en la calle Paraguay 1437, de la ciudad de Rosario, con entrada libre y gratuita.
La seguridad en criptomonedas es clave ante el aumento de fraudes. Descubre los 5 principios de Bitso para proteger tus activos digitales.