El Banco Central Europeo acelera el desarrollo de su plataforma de CBDC para transacciones mayoristas

El Banco Central Europeo acelera el desarrollo de su plataforma CBDC mayorista para optimizar transacciones entre instituciones financieras.

Blockchain21/02/2025Franco MugasFranco Mugas

El Banco Central Europeo (BCE) está intensificando los esfuerzos para crear una plataforma de moneda digital del banco central (CBDC) que permita realizar transacciones mayoristas entre instituciones financieras. Este avance tiene como objetivo mejorar la eficiencia y la integración del sistema financiero europeo, y está siendo implementado en dos fases.

Fases del desarrollo de la plataforma CBDC

El BCE está desarrollando un sistema de pago con CBDC diseñado específicamente para la liquidación de transacciones mayoristas. Este sistema permitirá que las instituciones financieras realicen pagos transnacionales más rápidos y seguros, con la capacidad de manejar grandes volúmenes de transacciones.

Fase 1: Plataforma de liquidación con CBDC}

La primera fase del proyecto se centrará en el desarrollo de la plataforma de liquidación, que facilitará la transferencia de fondos digitales entre instituciones bancarias. Este enfoque tiene como objetivo establecer una base sólida para la adopción de CBDC en el sistema financiero europeo.

Fase 2: Integración en los sistemas existentes del BCE

La segunda fase implicará la integración más profunda de la plataforma CBDC en los sistemas ya operativos del BCE. Esta fase permitirá la conexión de la CBDC con otros sistemas clave, como los mercados de cambio de divisas y otras plataformas financieras. El objetivo es garantizar que la nueva infraestructura funcione sin problemas con las infraestructuras bancarias actuales y facilite una interoperabilidad eficiente.

flag-1198978_1280 (1) (1)

El BCE refuerza su enfoque en las CBDC

El BCE lleva explorando el potencial de las CBDC desde 2020, no solo a través de su propuesta para el euro digital minorista, sino también con el objetivo de mejorar las transacciones mayoristas entre bancos centrales. La implementación de la CBDC mayorista refleja la creciente necesidad de la zona euro de modernizar su infraestructura financiera y competir con la creciente adopción de criptomonedas privadas y stablecoins.

Desafíos y críticas a las CBDC

Aunque las CBDC son vistas como una solución prometedora para mejorar la eficiencia de los pagos internacionales, también enfrentan varias críticas. Entre las preocupaciones más destacadas están los problemas relacionados con la privacidad de los usuarios, así como el temor a que la centralización de las monedas digitales pueda amenazar la autonomía individual. Además, algunos analistas sostienen que las CBDC no modificarían las dinámicas inflacionarias de la moneda fiduciaria, lo que podría limitarlas como una verdadera innovación económica.

@criptomonedashoy

El Banco Central Europeo acelera el desarrollo de su plataforma de CBDC para transacciones mayoristas https://criptomonedashoy.com.ar/contenido/3354/bce-acelera-desarrollo-cbdc-mayorista

♬ sonido original - criptomonedashoy

La postura del BCE frente a la prohibición de las CBDC en EE. UU.

El reciente veto de las CBDC en EE. UU. resalta las diferencias regulatorias que existen entre la Unión Europea y los Estados Unidos. El presidente de EE. UU., Donald Trump, firmó una orden ejecutiva en enero que prohíbe el desarrollo de una CBDC en el país, lo que ha generado incertidumbre y obstáculos para los proyectos de monedas digitales en todo el mundo. Este movimiento también ha abierto una brecha en la competencia global por la adopción de CBDC, con la UE buscando aprovechar esta oportunidad para lanzar su propio euro digital.

La postura de Christine Lagarde sobre Bitcoin

La presidenta del BCE, Christine Lagarde, también ha abordado las criptomonedas, señalando que no espera que Bitcoin sea adoptado como activo de reserva por los bancos centrales del sistema del euro. Según Lagarde, Bitcoin presenta demasiada volatilidad y carece de liquidez y seguridad para cumplir con las estrictas exigencias de las instituciones bancarias europeas.

El desafío de las stablecoins

La creciente adopción de stablecoins y criptomonedas emitidas de forma privada es vista por el BCE como una amenaza potencial para la estabilidad financiera y la autoridad de los bancos centrales. Piero Cipollone, miembro del comité ejecutivo del BCE, ha destacado que el euro digital se convierte en una necesidad para contrarrestar el auge de las monedas digitales privadas y evitar que las instituciones financieras pierdan el control sobre las transacciones internacionales.

El futuro de las CBDC en Europa

A pesar de las críticas y obstáculos, el BCE sigue comprometido con el desarrollo de su plataforma CBDC mayorista, con el objetivo de crear un ecosistema financiero más integrado y armonizado dentro de la Unión Europea. Con esta iniciativa, la UE espera ofrecer una alternativa sólida a las criptomonedas privadas y aumentar la eficiencia de las transacciones financieras dentro y fuera de la zona euro.

Este enfoque podría consolidar a Europa como un líder en la adopción de tecnologías blockchain y CBDC, contribuyendo al futuro digital del sistema financiero global.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email