
¿Un solo dólar para gobernarlos a todos? El monopolio silencioso de Tether
Tether domina el 60% del mercado, no por ser la más segura, sino porque la falta de integración entre stablecoins limita la competencia y refuerza su ventaja.
En el marco de las protestas #EndBadGovernanceInNigeria, surgió un llamado desde la comunidad cripto del país para que las demandas específicas de la industria sean incluidas en las exigencias del movimiento. Esta protesta, que busca abordar problem
Blockchain01/08/2024En el marco de las protestas #EndBadGovernanceInNigeria, surgió un llamado desde la comunidad cripto del país para que las demandas específicas de la industria sean incluidas en las exigencias del movimiento. Esta protesta, que busca abordar problemas de gobernanza en Nigeria, también ha abierto la puerta a una discusión sobre la necesidad de reformas en la regulación de criptomonedas.
La comunidad cripto ve este momento como una oportunidad crucial para impulsar cambios que podrían beneficiar a la industria y, por extensión, a la economía nigeriana.
Rume Ophi, ex secretario de la Asociación de Partes Interesadas en la Tecnología Blockchain de Nigeria (SiBAN), ha subrayado la importancia de integrar las demandas cripto en el marco de las protestas. Ophi argumenta que, dado el contexto pacífico de la protesta, es el momento adecuado para exigir regulaciones que favorezcan a la industria de las criptomonedas.
Según Ophi, regulaciones más favorables podrían atraer inversiones importantes, generando empleos y fomentando el crecimiento económico. “No estoy a favor de la destrucción de propiedad estatal, pero sí creo que es crucial que la Asamblea Nacional considere la elaboración de una regulación amigable para las criptomonedas como parte de sus demandas”, comentó a Cointelegraph.
En contraste, Chimezie Chuta, Presidente del Comité Directivo de la Política Nacional de Blockchain, ha expresado su desacuerdo con la necesidad de protestas específicas por parte de la industria cripto. Según Chuta, el gobierno ya ha tomado medidas significativas para apoyar la blockchain y las criptomonedas en Nigeria.
Chuta destacó que se ha establecido un comité directivo para supervisar la implementación de la política nacional de blockchain, que aborda muchas de las necesidades del sector. Además, un subcomité está trabajando en un marco regulador para los proveedores de servicios de activos virtuales (VASP), con la participación de entidades como la Comisión del Mercado de Valores (SEC), la Agencia de Seguridad Nacional (NSA), el Banco Central de Nigeria (CBN) y la Agencia Nacional para el Desarrollo de las Tecnologías de la Información (NITDA).
El gobierno nigeriano también ha lanzado un portal de pre-evaluación de la SEC para calificar a los VASP antes de emitir licencias. Estas medidas buscan facilitar la adopción de la política nacional de blockchain y asegurar una regulación efectiva del sector.
Mientras tanto, las partes interesadas en blockchain y fintech en Nigeria han pedido al gobierno que continúe fortaleciendo las regulaciones para apoyar la adopción y el desarrollo de la tecnología en el país.
En resumen, aunque la comunidad cripto nigeriana está demandando una mayor inclusión en las protestas actuales, la respuesta del gobierno indica un compromiso en desarrollar un marco regulatorio que ya está en marcha. La integración de estas demandas podría ser clave para el futuro desarrollo de la industria en Nigeria.
Tether domina el 60% del mercado, no por ser la más segura, sino porque la falta de integración entre stablecoins limita la competencia y refuerza su ventaja.
Mercado Bitcoin se alía con Wormhole para expandir sus activos financieros tokenizados en América Latina y llevarlos al ecosistema blockchain global.
BOMBO revolucionó Ultra Buenos Aires 2025: venta de entradas segura, comunidad clubber y tecnología blockchain para la música electrónica.
Descubrí Blockchain en Tandil: la Gira SEED llega con charlas, talleres y oportunidades Web3 para todos los niveles. ¡Evento gratuito y cupos limitados!
La seguridad en criptomonedas es clave ante el aumento de fraudes. Descubre los 5 principios de Bitso para proteger tus activos digitales.
La charla se efectuará el sábado 26 de abril a las 11hs en EXE coworking, ubicado en la calle Paraguay 1437, de la ciudad de Rosario, con entrada libre y gratuita.
Mercado Bitcoin se alía con Wormhole para expandir sus activos financieros tokenizados en América Latina y llevarlos al ecosistema blockchain global.
Descubrí cómo USDC está revolucionando el comercio electrónico con pagos más rápidos, seguros y sin costos ocultos desde América Latina.
Tether domina el 60% del mercado, no por ser la más segura, sino porque la falta de integración entre stablecoins limita la competencia y refuerza su ventaja.
Reental alcanza USD 1M en préstamos DeFi con AAVE, permitiendo a inversores obtener liquidez inmediata con tokens inmobiliarios tokenizados.
USDC, la stablecoin líder, permite enviar dinero, invertir y ahorrar en dólares digitales desde América Latina con seguridad y liquidez total.