
¿Un solo dólar para gobernarlos a todos? El monopolio silencioso de Tether
Tether domina el 60% del mercado, no por ser la más segura, sino porque la falta de integración entre stablecoins limita la competencia y refuerza su ventaja.
La Nueva Alianza Tecnológica Fetch.AI, Ocean Protocol y SingularityNET han unido fuerzas para formar la ASI Alliance (Artificial Superintelligence Alliance), una iniciativa que busca descentralizar la inteligencia artificial y el uso de datos median
Blockchain31/05/2024Fetch.AI, Ocean Protocol y SingularityNET han unido fuerzas para formar la ASI Alliance (Artificial Superintelligence Alliance), una iniciativa que busca descentralizar la inteligencia artificial y el uso de datos mediante la tecnología blockchain. Este consorcio pretende ofrecer una alternativa a los proyectos de IA dominados por gigantes tecnológicos, fomentando un ecosistema descentralizado que promueva la innovación global colaborativa.
Las tres compañías que forman parte de ASI Alliance son reconocidas mundialmente por su liderazgo en sus respectivos campos:
Esta fusión tiene como objetivo construir una infraestructura de IA descentralizada, combinando el conocimiento y la experiencia de estas empresas para transformar diversos sectores industriales.
A partir del 11 de junio de 2024, el token FET de Fetch.AI se renombrará a ASI, y la fusión se completará el 13 de junio. El nuevo token ASI funcionará en las redes Ethereum, Cosmos, BNB y Osmosis, ofreciendo alta escalabilidad y potencia.
El propósito principal de ASI Alliance es crear una plataforma que promueva la innovación y el desarrollo colaborativo entre empresas e investigadores a nivel global. Esta alianza promete:
ASI Alliance también pretende establecer un nuevo estándar global en cuanto a la ética y el uso responsable de la IA. Entre sus metas están:
La descentralización de la IA es el próximo gran paso en este campo. Imagina una red blockchain en la que los datos y modelos de IA se almacenan y los proveedores de poder computacional permiten su uso de manera eficiente y económica. Proyectos como LocalAI y Petals ya están explorando estas posibilidades, facilitando la ejecución de modelos de IA de forma distribuida.
ASI Alliance también se centra en crear mercados de datos y generar IA utilizando esos datos. Esto permitirá a los usuarios no solo utilizar modelos de IA, sino también contribuir con datos y modelos pre-construidos, expandiendo las posibilidades de la red ASI.
En resumen, ASI Alliance representa una propuesta revolucionaria en el ámbito de las tecnologías emergentes, con el potencial de desarrollar soluciones sostenibles y éticas para los retos del mundo moderno. La fusión de Fetch.AI, Ocean Protocol y SingularityNET es una oportunidad única para impulsar la innovación colaborativa y transformar diversas industrias a través de la IA descentralizada y el blockchain.
Tether domina el 60% del mercado, no por ser la más segura, sino porque la falta de integración entre stablecoins limita la competencia y refuerza su ventaja.
Mercado Bitcoin se alía con Wormhole para expandir sus activos financieros tokenizados en América Latina y llevarlos al ecosistema blockchain global.
BOMBO revolucionó Ultra Buenos Aires 2025: venta de entradas segura, comunidad clubber y tecnología blockchain para la música electrónica.
Descubrí Blockchain en Tandil: la Gira SEED llega con charlas, talleres y oportunidades Web3 para todos los niveles. ¡Evento gratuito y cupos limitados!
La seguridad en criptomonedas es clave ante el aumento de fraudes. Descubre los 5 principios de Bitso para proteger tus activos digitales.
La charla se efectuará el sábado 26 de abril a las 11hs en EXE coworking, ubicado en la calle Paraguay 1437, de la ciudad de Rosario, con entrada libre y gratuita.
Mercado Bitcoin se alía con Wormhole para expandir sus activos financieros tokenizados en América Latina y llevarlos al ecosistema blockchain global.
Descubrí cómo USDC está revolucionando el comercio electrónico con pagos más rápidos, seguros y sin costos ocultos desde América Latina.
Tether domina el 60% del mercado, no por ser la más segura, sino porque la falta de integración entre stablecoins limita la competencia y refuerza su ventaja.
Reental alcanza USD 1M en préstamos DeFi con AAVE, permitiendo a inversores obtener liquidez inmediata con tokens inmobiliarios tokenizados.
USDC, la stablecoin líder, permite enviar dinero, invertir y ahorrar en dólares digitales desde América Latina con seguridad y liquidez total.